Después de la tragedia, continúa en marcha la Vuelta al Valle
El evento atraviesa una de sus ediciones más complejas: a la anulación de una etapa por múltiples caídas se sumó la muerte de una mujer embarazada.
Después de una jornada marcada por la tragedia vial, la Vuelta al Valle volvió a ponerse en marcha. En la desconcentración de la etapa del jueves, una mujer embarazada murió al caer con su auto a un desagüe tras chocar contra una ambulancia que regresaba con heridos en código rojo.
Se trata de una mujer de 30 años, identificada como Rosana Nélida Zapata. El siniestro se produjo sobre la Ruta 6, en el ingreso al barrio Chacramonte de General Roca, y golpeó de lleno a una competencia que ya venía condicionada por distintos incidentes en la ruta.
La Vuelta al Valle había arrancado el martes y desde entonces la organización viene lidiando con distintos problemas vinculados a la seguridad. El miércoles, la etapa se tuvo que anular por múltiples caídas de ciclistas: varios competidores terminaron en el suelo y la prueba no pudo completarse.
Un día después, ya fuera de carrera pero todavía en el marco del operativo de la prueba, se produjo el choque entre el auto en el que viajaba la mujer y una ambulancia que trasladaba heridos. Tras el impacto, el vehículo particular terminó dentro de un desagüe y la conductora murió más tarde, lo que transformó un cierre de etapa en un episodio fatal que no tenía antecedentes recientes en la historia de la competencia.
La Vuelta al Valle sigue: ganador de la etapa y líder general
Pese al contexto, la Vuelta al Valle continuó este viernes con la cuarta etapa, entre Allen y General Roca, con ida y vuelta a la zona de Paso Córdoba. En lo estrictamente deportivo, el triunfo parcial quedó en manos de Mauricio Domínguez, de Rigoberto Competición, que se impuso en la llegada tras integrar la fuga del día.
Junto a Domínguez cruzaron la meta Leandro Velardez y Juan Cruz Sosa, ambos de JC Competición. Los tres lograron abrir una amplia ventaja respecto del pelotón principal y ese trabajo adelante modificó la clasificación general.
Con el resultado de la etapa, Leandro Velardez se convirtió en el nuevo líder de la Vuelta al Valle y desplazó al anterior puntero. Domínguez se llevó la victoria del día y Sosa completó el trío que hizo la diferencia en la ruta, mientras que el resto del lote ingresó más atrás, sin posibilidades de discutir la etapa.
La combinación de una etapa anulada por caídas, un accidente vial con una víctima fatal vinculada al operativo de la carrera y una clasificación general que se movió fuerte en la cuarta jornada deja a esta edición de la Vuelta al Valle bajo observación.
En los próximos días, la atención estará puesta tanto en el desenlace deportivo —con Velardez al frente y Domínguez y Sosa como protagonistas de la jornada clave— como en las respuestas que puedan dar los organizadores sobre las condiciones de seguridad en la ruta y en los regresos de cada etapa.
Mientras el pelotón sigue en competencia, la muerte de la mujer que cayó al desagüe funciona como un recordatorio del contexto en el que se desarrolla la prueba y de los riesgos que rodean a una carrera que, en esta edición, quedó atravesada por la tragedia.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario