Sigue la controversia luego de que el juez suspendiera el partido en el entretiempo cuando los jujeños ganaban 1 a 0.
La decisión de Lucas Comesaña desató nuevamente la polémica y la sospecha en el fútbol argentino. El árbitro suspendió el partido que Gimnasia de Jujuy le estaba ganando a Deportivo Madryn cuando todavía faltaban 45 minutos. El encuentro era la ida de los cuartos de final por el segundo ascenso a primera y el argumento del juez fue una supuesta amenaza por parte de dirigentes locales.
El hecho tomó trascendencia nacional y el árbitro envió su informe a la AFA, que le dio 48 horas a Gimnasia para realizar su descargo correspondiente.
Durante el primer tiempo, el equipo arbitral cometió un error grave al no sancionar un claro penal en favor de los locales.
Qué dice el informe del juez
De acuerdo con el informe oficial del árbitro, que fue filtrado por el medio "El Gráfico" en la tarde del lunes, la suspensión del partido se debió a una sucesión de incidentes que configuraron un entorno carente de garantías.
Los hechos se habrían iniciado en la previa al encuentro, con la identificación y exclusión de un menor de edad (alcanzapelotas) por conducta verbal inapropiada hacia el árbitro. Un segundo alcanzapelotas fue retirado a los 40 minutos por acciones de protesta e intimidación.
La situación se habría agravado durante el retiro arbitral al entretiempo, cuando se registró el lanzamiento de proyectiles desde la platea local, requiriendo el equipo arbitral escolta de seguridad.
El incidente crítico se produjo dentro del vestuario, con el ingreso no autorizado del Secretario de Gimnasia de Jujuy, Leandro Meyer, quien realizó una declaración interpretada como una amenaza coercitiva: "los meto a los cuatro presos y los dejo tres días detenidos en Jujuy", lo que obligó a solicitar intervención policial para su retiro.
Cabe mencionar que los locales indican insultos racistas del árbitro a un alcanzapelotas, algo de lo que no hay prueba más que un video en el que se lo ve a Comesaña diciéndole algo a uno de los menores.
El informe del inspector de AFA, Gustavo Licursi, corrobora y amplía el contexto, detallando la conducta antirreglamentaria del Presidente del club, Walter Morales, quien durante todo el primer tiempo profirió insultos y realizó gestos de protesta contra las decisiones arbitrales. El inspector certificó que fue el Presidente Morales quien instruyó al Secretario Meyer para que se dirigiera al vestuario arbitral, procedimiento que culminó en la mencionada amenaza.
Constatada la falta total de garantías, se procedió a la suspensión formal del partido. La terna arbitral se trasladó a dependencias policiales para radicar la denuncia correspondiente y posteriormente al aeropuerto de Salta bajo custodia.
Posteriormente a la suspensión, se registró el ingreso no autorizado del Presidente Morales al vestuario, quien ofreció garantías condicionadas a la reanudación del partido y a la performance arbitral, manifestando además: "está es mi cancha, es mi vestuario, yo estoy donde quiero". El hecho queda a disposición del Tribunal de Disciplina para su evaluación y resolución.
Gimnasia de Jujuy deberá hacer su descargo dentro de las próximas 48 horas, pero todos los caminos conducen a pensar que tanto el partido o incluso la serie completa podría ser dada por perdida al Lobo jujeño.
Durante la semana previa al encuentro, trascendió que Comesaña había estado en las tribunas de la cancha de Platense alentando a Madryn en la final por el primer ascenso contra Gimnasia de Mendoza. Esta información nunca se constató, pero el árbitro está señalado como uno de los preferidos por la conducción de AFA encabezada por Claudio Tapia y Pablo Toviggino.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario