El clima en Neuquén

icon
21° Temp
30% Hum
La Mañana José Mujica

El "gigoló" que admira a Pepe Mujica: la historia de Diego Martínez, nuevo DT de Boca

El entrenador tiene una larga historia en el fútbol y conceptos claros sobre cómo quiere jugar.

Diego Martínez llegará a Boca para comandar al equipo en 2024 y ha un amplio recorrido en el fútbol. A sus 45 años afrontará la gran experiencia de su vida cuando el 2 de enero esté al frente del comienzo de la pretemporada del xeneize. Durante las últimas dos décadas atravesó distintos momentos y tiene algunas particularidades que lo hacen un personaje único.

Una de ellas fue el apodo que le pusieron cuando dirigió a Estudiantes de Caseros. Su equipo hizo una gran campaña, ascendiendo a la Primera Nacional y llegando a cuartos de final de Copa Argentina. Fueron los propios futbolistas los que le empezaron a decir "gigoló", en referencia al mediático Javier Bazterrica. “Me lo pusieron los chicos de Estudiantes (de Buenos Aires). No es algo que me molesta, pero tampoco que me llene de orgullo. Me lo pusieron cuando ascendimos, Rodrigo Sayavedra me lo puso; y habrá quedado dando vueltas por ahí. Como se hablan los futbolistas y se conocen entre todos, lo sacaron a la luz en un momento importante y se hizo viral. Se dejó de lado el Pelado Martínez, porque así me decían, y ya poca gente me dice de esa manera y pasaron al famoso Gigoló”, declaró el DT tras el ascenso.

Diego Martínez comenzó trabajando en categorías de inferiores y allí vistió el buzo azul y oro. Fue entonces que conoció a varios de los pibes que hoy son jugadores de primera, como Valentín Barco.

Después, fue creciendo de a poco y pasó por todos los niveles del fútbol argentino. En la D dirigió a Ituzaingó, en la C a Cañuelas y Midland, en la B Metro a Estudiantes y Comunicaciones. De allí pegó el salto a Primera donde fue DT de Godoy Cruz de Mendoza, pero volvió a la B Nacional con Tigre, donde construyó un equipo que hizo historia. Ganó la categoría y fue finalista al año siguiente de la Copa de la Liga.

Después de subir a primera en cancha de Banfield, los jugadores de Tigre volvieron a cantar "borombombon, borombombom, es el equipo del Gigoló".

Embed

Tras su salida en 2023, fue contratado por Huracán, que estaba muy mal con el descenso. Con buenas incorporaciones, armó un equipo sólido, que jugó bien al fútbol, fue inteligente y se salvó rápidamente. Clasificó primero en su zona, pero no pudo concretar contra Platense en cuartos de final y se quedó afuera por penales. El Globo estaba para más.

El apellido de Martínez ya había sonado en Boca cuando se fueron Sebastián Battaglia primero y Hugo Ibarra después. Es del gusto de Riquelme y será presentado en las próximas horas.

Su estilo de juego es de un fútbol protagonista, una forma que Boca casi no tuvo con continuidad en los últimos años. Apenas algunos destellos hubo con Guillermo Barros Schelotto y Rodolfo Arruabarrena. Su gran desafío es que el Xeneize vuelva a jugar en consonancia con las pretensiones de ganar siempre, pero esta vez atendiendo a las formas.

Cuando citó a Mujica

“La vida es esto. Como dice el Pepe Mujica [ex presidente de Uruguay]: rendirse no es una opción. Hay que seguir, intentar, y las veces que te caés, levantarte. Es difícil, sí. Cuando los golpes son duros, te hacés preguntas y te replanteás muchas cosas, pero es parte del crecimiento”, declaró a Infobae en otro momento de su carrera como entrenador.

En este sentido, el Mundo Boca puede ser particular. Lo que en otros clubes es algo mínimo sin repercusión, en el club de La Ribera puede ser gigante. Sobre su filosofía para el día a día, Martínez dijo: “La parte que mejor manejo es lo efímero de las cosas cuando te va bien. No me creo absolutamente nada. No soy de consumir cosas del exterior, ni en las victorias ni en las derrotas. Cuando todo va bien, trato de mantener la tranquilidad y cuando no, me afecta, pero a la hora de analizarlo también busco la calma. Por eso es muy importante el grupo de laburo y la cercanía con la familia”.

Su equipo

Martínez estará acompañado por un cuerpo técnico integrado por Cristian Bardaro, Adrián González y Gustavo Rodríguez (ayudantes de campo); Juan Manuel Conte y Leandro Mazziotti (preparadores físicos); Pablo Campodónico (entrenador de arqueros); Omar Mateo (videoanalista) y Patricio Ciavarella (coaching).

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario