La Academia jugaba unas semifinales de Copa Libertadores luego de 28 años y el Cilindro de Avellaneda se vistió para la ocasión.
La vuelta de la semifinal entre Racing y Flamengo arrancó con el Cilindro de Avellaneda convertido en un infierno celeste y blanco, en el cual se juegan a todo o nada, la clasificación a la final de la Copa Libertadores de América.
El equipo de Gustavo Costas salió al campo en medio de un clima ensordecedor. Desde cada rincón del estadio cayeron lluvias de papelitos, las tribunas se encendieron con bengalas y el cielo de Avellaneda se iluminó con fuegos artificiales que dejaron una cantidad de humo que complicó la visibilidad en el campo de juego.
Las banderas que siempre están presentes quedaron apartadas en este caso, ya que corrían riesgos de ser quemadas. La escena fue imponente: los jugadores se abrazaron antes del pitazo inicial y el propio Flamengo miró con asombro la magnitud del recibimiento. El Cilindro, vestido de fiesta, recordó a los viejos tiempos de Copas y a la identidad de un club que vive cada noche internacional como si fuera la última.
Pero no es la primera vez que Racing convierte su casa en un espectáculo continental. En 2024, ante Corinthians, por la semifinal de la Sudamericana, el club ya había organizado un recibimiento similar que terminó con una sanción económica por parte de la Conmebol y un partido a puertas cerradas. Sin embargo, dentro de la dirigencia nadie se arrepiente: consideraron que el aliento del hincha valía cada multa, y esta vez volvieron a apostar por el fervor, aun sabiendo que podrían recibir otro castigo.
Las sanciones se pagan, la pasión no se negocia y hoy, con el Cilindro vibrando como pocas veces, parece difícil darle la razón a quien diga lo contrario.
¿Por qué se demoró Racing vs Flamengo?
El partido de esta noche entre Racing y Flamengo por la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores, pactado para las 21:30, se demoró 20 minutos por problemas con el micro del cuadro visitante rumbo al Cilindro de Avellaneda.
El plantel del Mengao quedó atrapada en el tráfico en Puente Pueyrredón mientras se dirigía al recinto para disputar el encuentro con poco más de una hora para el comienzo del trascendental duelo.
Ante el imprevisto, el cruce entre La Academia y el conjunto brasileño comenzará 21:50, en lugar de 21:30, teniendo en cuenta que los futbolistas visitantes deben realizar la entrada en calor previa al arranque del mismo.
Por su parte, el micro de Racing llegó con antelación al estadio y fue recibido por una multitud de hinchas albicelestes, quienes demostraron con banderas, bengalas, fuegos artificiales y cánticos su apoyo al equipo comandado por Gustavo Costas.
Racing deberá revertir el resultado adverso obtenido en la ida de 1-0 si quiere decir presente el sábado 29 de noviembre en Lima, Perú, lugar donde se llevará a cabo la gran final del campeonato de mayor prestigio del continente.
Del otro lado de la llave, Palmeiras y Liga de Quito se medirán este jueves para conocer al otro finalista. Los ecuatorianos lograron un sorprendente resultado de 3-0 como locales y quedaron al borde de la clasificación.
Te puede interesar...









Dejá tu comentario