El clima en Neuquén

icon
11° Temp
66% Hum
La Mañana Valentín Barco

Pase no look y golazo: Valentín Barco volvió a brillar en Francia

El ex jugador de Boca finalmente logró asentarse en Europa, en el Racing de Estrasburgo, junto al argentino Joaquín Panichelli.

Valentín Barco volvió a ser figura en Francia: fue determinante en la victoria 3-0 de Racing de Estrasburgo ante Auxerre, por la décima fecha de la Ligue 1. En el primer gol, inició la jugada con un exquisito pase sin mirar que derivó en la asistencia para otro argentino, Joaquín Panichelli, máximo goleador del torneo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1983646230077923695&partner=&hide_thread=false

Más tarde participó en el segundo tanto y selló su actuación con un golazo cruzado al ángulo, demostrando su clase y carácter. A los 21 años, el ex Boca se afianza en Europa como mediocampista por izquierda, combinando despliegue, visión y técnica en un equipo que sorprende por su juego. Su entendimiento con Panichelli forma una dupla argentina que no para de brillar y que tiene a Estrasburgo en la pelea por los primeros puestos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SC_ESPN/status/1983647250845667790&partner=&hide_thread=false

El grande de Europa que sigue a Valentín Barco

Tras adaptarse al ritmo europeo con pasos irregulares por Brighton y Sevilla, Valentín Barco encontró en Racing de Estrasburgo el lugar ideal para desplegar su talento y personalidad. Hoy, el Colo es una de las grandes revelaciones de la Ligue 1: desequilibrante, elegante y con una madurez futbolística que sorprende para su edad.

Su rendimiento no pasa desapercibido: según el medio alemán TZ, Bayern Munich ya envió ojeadores para seguirlo de cerca. Con apenas 21 años, el ex Boca parece listo para dar un nuevo salto en su carrera y consolidarse como uno de los jóvenes argentinos con mayor proyección en Europa.

¿Hasta cuándo tiene contrato Barco en Francia?

El futbolista Valentín Barco encontró su lugar en Racing de Estrasburgo luego de estar a préstamo desde el Brighton de Inglaterra y firmó un nuevo contrato hasta junio de 2029.

El club francés decidió ejecutar la opción de compra fijada en 10 millones de euros y se quedó con el pase del lateral surgido en Boca, tras una cesión que duró apenas media temporada, pero que fue suficiente para convencer a todos. Esta operación también dejó una ganancia extra para el Xeneize: el club argentino se llevó unos 300 mil euros por el mecanismo de solidaridad de FIFA.

El “Colo” había llegado al Viejo Continente en enero de 2024, cuando el Brighton de la Premier League pagó su cláusula de rescisión para sacarlo de Boca. Sin embargo, bajo la conducción de Roberto De Zerbi, no tuvo oportunidades y terminó cedido al Sevilla, donde tampoco encontró continuidad.

Valentín Barco-Portada

Recién en Estrasburgo, de la mano de Liam Rosenior, logró mostrarse en plenitud: disputó 15 partidos (14 en Ligue 1 y uno por Copa de Francia), acumuló 1.199 minutos, dio dos asistencias y fue clave en el equipo revelación del torneo, que finalizó séptimo y clasificó a la UEFA Conference League.

Barco se destacó jugando como interno por izquierda —su posición predilecta cuando Jorge Almirón dirigía Boca— y eso le permitió incluso regresar a la Selección argentina: fue convocado por Lionel Scaloni para la doble fecha frente a Chile y Colombia, luego de un año sin presencia en las listas.

Con un valor de mercado que ya asciende a 12 millones de euros, Racing parece haber hecho un gran negocio, incluso con la venta récord de Habib Diarra al Sunderland, por 31.5 millones, como respaldo financiero.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario