Los equipos neuquinos que debutan en la Liga Nacional de básquet se verán las caras este martes en el mítico estadio.
Se termina la espera y la naranja finalmente irá al aire. Biguá e Independiente protagonizarán un partido histórico para el básquet femenino de la provincia y la región. Los representantes capitalinos se verán las caras en el estadio Ruca Che este martes, desde las 20:30, en el comienzo de su participación en la Liga Nacional femenina.
Luego de semanas de entrenamiento intenso y presentaciones en sociedad, los equipos locales animarán un espectáculo que promete en un escenario único, que se remodeló hace poco y cuya reinauguración se dio con el duelo entre el Rojo y Pacífico por el Pre Federal de básquet, en un evento que tuvo más de 3000 personas en las tribunas.
Se espera gran concurrencia para el cotejo de este martes, ya que ambos planteles generan expectativa.
Cómo llegan y el formato
La clasificación de Biguá es más reciente, ya que luego de un convenio entre la Federación de Neuquén y la Asociación de Clubes se resolvió que el equipo ganador del Regional 2025, que se jugó en julio y agosto, ascendiera a la Liga Nacional femenina.
En sus filas, el entrenador Rubén Jaime cuenta con valores importantes como Agustina Jourdheuil, Charo Lertora, Ornella Tarchini, Julia Centurión, Maitena Merino, Camila Gutierrez y Sofia Peña.
Por su parte, Independiente de Neuquén logró la clasificación cuando ganó Liga Federal 2024, torneo que obtuvieron en forma invicta y les permitió comenzar a asentarse en la elite nacional. Un año después, con varias de las mismas jugadoras que la rompieron en aquel logro, las rojas volverán a luchar, pero esta vez en el máximo nivel.
Entre las jugadoras destacadas de Marcelo Remolina están: Laila Raviolo, Julieta Tell, Josefina Cortes, Julieta Ibarra, Iara Parra, Guadalupe Demarsico, Valentina Mendoza, Lourdes Briones y Valentina Canales.
La Liga Nacional femenina tiene 18 equipos divididos en dos Conferencias y las neuquinas están en el Sur, donde comparten grupo con Ferro, Unión Florida, Lanús, El Talar, Obras Sanitarias, Berazategui y Rocamora.
Además de la importancia para la disciplina, el partido tiene todavía mayor trascendencia por tratarse del primer enfrentamiento entre dos equipos que pertenecen a la elite de un deporte y que conviven en la máxima categoría, algo que hasta ahora no había pasado en la historia.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario