El clima en Neuquén

icon
33° Temp
27% Hum
La Mañana FIFA

La FIFA confirmó un cambio en el sorteo del Mundial que podría beneficiar a la Selección Argentina

El sorteo para la Copa del Mundo 2026 será el próximo 5 de diciembre, y la federación comunicó cambios en el armado de los grupos.

La FIFA confirmó como estarán dispuestos los bombos para el sorteo del Mundial 2026, además de adelantar algunos cambios que se llevarán a cabo en el sorteo, uno de estos podría beneficiar a la selección argentina de cara a los playoffs de la copa.

La selección dirigida por Lionel Scaloni, será cabeza de serie e integrará el bombo 1, junto a los países anfitriones y los mejores del ranking FIFA. Pero el cambio que dispondrá la entidad madre del fútbol es que las dos mejores selecciones del ranking -España y Argentina en este momento- irán en lados opuestos del cuadro.

Esto significa que si ambos países ganan sus respectivos grupos, no podrán enfrentarse hasta la final del Mundial. Lo mismo pasará con el tercero y cuarto del ranking -Francia e Inglaterra- que irán por lados opuestos.

Cómo quedaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026

Argentina, vigente campeona del mundo, quedó ubicada en el Bombo 1, donde comparte lugar con los tres países anfitriones del torneo —Estados Unidos, Canadá y México— y con varias potencias europeas y sudamericanas: Francia, España, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania. La presencia de tantos equipos fuertes en el primer grupo garantiza que la Selección solo podrá cruzarse con ellos en las fases eliminatorias, evitando compromisos de máxima exigencia en la etapa inicial.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AtaqueFutbolero/status/1993378264669372678?s=20&partner=&hide_thread=false

El Bombo 2 incluye a selecciones de peso que podrían complicar a cualquier cabeza de serie: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia. De este grupo saldrá uno de los rivales más exigentes para Argentina, ya que varias de estas selecciones llegan con procesos consolidados y con rendimientos destacados en las últimas competencias internacionales.

En el Bombo 3 aparecen combinados con historia mundialista y otros en pleno crecimiento futbolístico: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita y Sudáfrica. Para muchos equipos, este pot representa una oportunidad concreta de avanzar a la siguiente ronda en un torneo que amplió su número de participantes y que favorecerá la aparición de nuevas sorpresas.

Finalmente, el Bombo 4 reúne a selecciones emergentes y a los equipos que surjan de los torneos clasificatorios que aún restan disputarse. Allí se encuentran: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, los ganadores de las Eliminatorias europeas A, B, C y D, además de los dos representantes que clasifiquen desde el Torneo Eliminatorio FIFA. Este último grupo concentra la mayor incertidumbre del sorteo, ya que varias plazas todavía están en disputa.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/gastonedul/status/1993376741549650013?s=20&partner=&hide_thread=false

El cambio de formato para el Mundial 2026

El Mundial 2026 tendrá la novedad de contar con 48 equipos, divididos en 12 grupos de cuatro selecciones cada uno. Esto cambia del formato de 32 que se había utilizado en las últimas copas mundiales.

El formato contará con 16avos de final, por lo que no solo clasificarán los primeros dos de cada grupo, sino también los ocho mejores terceros. Por esto, ahora el campeón deberá sortear cinco etapas de mano a mano para proclamarse campeón.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario