La queja de Lionel Scaloni sobre la Finalissima 2026
En marzo del año que viene, y solo tres meses antes del próximo Mundial, se disputará la esperada final entre el campeón de América y el de Europa.
Lionel Messi y Lamine Yamal estarán frente a frente en la Finalissima 2026 que enfrentará a la Argentina (campeón de América) contra España (campeón de la Eurocopa). El partido debería ser el hecho futbolístico más importante en la previa del próximo Mundial. Sin embargo, no todos están tan contentos, empezando por el seleccionador argentino, Lionel Scaloni.
En un mano a mano con el periodista Pablo Giralt por la cadena TNT Sports, el entrenador de la Selección Argentina, aclaró que "hubiese preferido no jugarla antes del Mundial, hubo tiempo para hacerlo antes. España no pudo por la Nations League, que la inventaron ellos, y a Sudamérica nos mató".
Pero también sabe que no tiene demasiado márgen: "Ganar es difícil y hacerlo ante selecciones de ese nivel es complejo. No hay que cometer errores. Lo importante es sentirnos capaces de pelear el Mundial y que tener fortuna de que no haya lesiones", afirmó el DT que ya sabe lo que es ganar este torneo, porque fue quien ideó el clarísimo triunfo de Argentina ante Italia 3-0 en 2022 y que fue un anticipo de lo que veríamos meses después en Qatar.
En la misma nota televisiva, Scaloni afirmó que la decisión de Messi de retirarse no debe modificar el trabajo: "Forma parte un poco de lo nuestro. Siempre buscamos la melancolía, aún disfrutando. Con Fideo pasó lo mismo... Disfrutémoslo mientras lo tengamos. Lo que tenga que pasar, pasará. Ahora es momento de disfrutarlo, no pensar en cuando no esté o esperar cuando dé el anuncio", inició.
Luego, agregó: “Es tan importante para el mundo del fútbol, no sólo para los argentinos, que creo que es importante disfrutarlo ahora, y no pensar lo que pase en un futuro. Es lo que intentamos como cuerpo técnico, los compañeros intentan disfrutarlo y no agobiarlo tanto”. Para cerrar, expresó: “Como no fue fácil para mí dejar de jugar. Es un momento difícil. Él se ganó el derecho de poder decidir cuándo hacerlo y, desde nuestra parte, tendrá todo nuestro apoyo”.
La Finalissima, con fecha confirmada en 2026
La FIFA confirmó que el cruce entre el campeón de la Copa América, Argentina, y de la Eurocopa, España, será en marzo de 2026. Solo un pequeño detalle podría desmoronar la idea: la Furia aún tiene que clasificarse a la cita de Estados Unidos, México y Canadá. El conjunto de Luis de la Fuente iniciará su camino en las Eliminatorias Europeas en septiembre, con partidos ante Bulgaria y Turquía.
Argentina-España, o España-Argentina, el 1 y el 2 del Ranking FIFA se verán enfrentados en la gran definición. Más allá del Mundial, que es el principal objetivo, será otro de los grandes desafíos que tendrá la Selección Argentina en el 2026, el torneo donde enfrentan el ganador de la Copa América y su respectivo de la Eurocopa.
En las últimas horas, Lionel Scaloni no quedó conforme con la fecha ya que prefería jugar la final en 2025 y no previo al mundial a disputarse a mediados del año que viene. La anterior Finalissima, que Argentina le ganó a Italia en Wembley, se disputó en marzo de 2022, ocho meses antes de la cita mundialista en Qatar. En esta oportunidad, la distancia solo será de tres meses.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario