La Selección argentina presentó la nueva camiseta que usará en el mundial 2026: cómo es y cuánto cuesta
La empresa de las tres tiras presentó el conjunto que utilizará la Selección argentina en la próxima cita ecuménica en Estados Unidos, México y Canadá. Cuándo estarán a la venta.
La Selección argentina presentó la nueva piel con la que afrontará el mundial 2026 dejando atrás el actual diseño que le dio la alegría más grande en los últimos 36 años: la Copa del Mundo 2022 disputada en Qatar. Este miércoles la marca de las tres tiras dio a conocer el particular diseño que revolucionó las redes sociales.
"El mejor jugador del mundo con la nueva camiseta, la más linda de todas", escribió la cuenta oficial de la marca en Instagram con el capitán Lionel Messi como modelo festejando un gol. La misma luce con fondo blanco y tres bastones de color azul, en degradé, con el que buscaron homenajear las camisetas de los títulos de 1978, 1986 y 2022.
El modelo está publicado en la página oficial de la empresa que realiza la camiseta pero todavía no está disponible para adquirirla. La misma se podrá comprar a partir de este miércoles en distintos precios.
La "camiseta versión jugador" se podrá conseguir a cambio de $ 199.999, mientras que la misma versión manga larga costará $ 229.999. Por su parte la versión femenina costará $119.999 aunque la camiseta titular tiro alto estará en un valor de $99.999. En la lista de prendas aparece el conjunto para niños cuesta $99.999 mientras el kit para bebés también se venderá en el mismo valor.
Entre las camisetas albicelestes aparece el conjunto oscuro que utilizará el Dibu Martínez, una de las figuras de la Selección que ha logrado una admiración particular por el puesto de arquero y consiguió que los hinchas quieran su conjunto. Ese diseño estará disponible por $129.999.
Un referente de la selección argentina no estará en el amistoso contra Angola
La selección argentina jugará el 14 de noviembre un amistoso contra Angola en el marco de la última fecha FIFA del año, en la que Lionel Scaloni no contará con uno de los referentes y figuras del equipo: el Dibu Martínez.
El arquero, bicampeón de Copa América y campeón del mundo, no estará en el amistoso contra la selección africana porque el cuerpo técnico decidió darle descanso -llegó con lo justo físicamente a la gira anterior- y aprovechar el partido para probar y exigir a alguno de los otros arqueros del plantel.
Los otros arqueros que no vieron muchos minutos por la titularidad de Martínez y que podrían tener una oportunidad ante Angola son Gerónimo Rulli y Walter Benítez. Scaloni también incluyó en la convocatoria anterior a Facundo Cambeses, de Racing.
Uno de los grandes pedidos de la gente para el puesto es el arquero de Flamengo: Agustín Rossi. El ex Boca viene de ser figura en la clasificación a la final de la Libertadores, además de que acumula varias temporadas siendo de los mejores del continente.
Entre otros detalles de la convocatoria para la fecha FIFA de noviembre, está la posible convocatoria de futbolistas del ámbito local como Leandro Paredes y Marcos Acuña, que se podrían perder la última fecha del torneo Clausura en caso de ser llamados a la selección.
Por otro lado, Scaloni analiza convocar algunos juveniles como Gianluca Prestianni y Matteo Silvetti para que den sus primeros pasos. Algunos jugadores descartados que podían ser tenidos en cuenta pero están lesionados son Franco Mastantuono, Paulo Dybala y Equi Fernández.
Los detalles del amistoso de la selección argentina ante Angola
Argentina jugará un único amistoso en la última fecha FIFA de 2025 y será ante Angola, que pagó cerca de 12 millones de dólares para asegurarse el partido. El encuentro tendrá lugar el viernes 14 de noviembre en Luanda y se convertirá en el cierre del año para la Selección dirigida por Lionel Scaloni antes del Mundial.
La AFA recibió múltiples propuestas de federaciones africanas interesadas en enfrentar al vigente campeón del mundo, pero solo Angola aceptó las exigencias económicas. Según Sport News Africa, el pago rondó los 12 millones de dólares y tuvo una cláusula central: la convocatoria de Lionel Messi y minutos en cancha para el capitán argentino, con el objetivo de garantizar la venta total de entradas.
Una curiosidad es que el plantel deberá estar vacunado contra la fiebre amarilla para ingresar al país, por disposición de los organismos de salud.
El duelo todavía no tiene horario confirmado, aunque desde Argentina buscan una franja que permita una buena audiencia televisiva a nivel local. Debido a la diferencia de cuatro horas, la intención es que se juegue en un horario que permita ver el partido cerca de las 20 en el país, a pesar de tratarse de una jornada laboral.
El amistoso se disputará en el marco de las celebraciones por la independencia de Angola y apunta a un estadio colmado con 48 mil personas. El periodista Román Molina confirmó que otras selecciones africanas rechazaron organizar el encuentro por los altos costos solicitados por la AFA, pero Angola avanzó con la oferta para contar con Messi y las principales figuras del campeón mundial.
Te puede interesar...
Leé más
Quién es el empresario amigo del Chiqui Tapia a quien investigan por lavado de dinero
Noticias relacionadas










Dejá tu comentario