Colapinto palpitó el GP de Brasil: el antecedente en Interlagos y la importancia de los hinchas argentinos
El piloto volverá a correr este fin de semana en un Gran Premio especial donde espera una fuerte presencia de hinchas argentinos.
Franco Colapinto volverá a tener acción este fin de semana con una cita especial por la cercanía del Gran Premio al territorio argentino. La temporada pasada piloto sintió de cerca el aliento de los fanáticos albicelestes que viajaron a Brasil para verlo arriba del monoplaza de Williams (esta vez, con los colores de Alpine).
El piloto sabe que posiblemente en las tribunas del circuito haya una importante cantidad de hinchas argentinos alentando con saludos y banderas al joven piloto oriundo de Pilar, provincia de Buenos Aires. En la previa al GP, Franco se expresó sobre las sensaciones que le genera esta carrera: "Siempre es genial volver a Sudamérica. Después de haber vivido este evento por primera vez el año pasado, tengo muchas ganas de volver a salir a pista frente a todos los aficionados, especialmente con tantos argentinos allí para apoyarme".
"En la carrera del año pasado en Brasil tuve muchas emociones mezcladas, pero el circuito de Interlagos es especial para manejar porque tiene mucha historia y un aura única", sumó. Es que aquella primera vez estuvo marcada por la muerte de su abuelo Leónidas, sumado a que en el plano deportivo fue afectado por una fuerte tormenta que azotó el lugar.
Por otra parte sumó: "Vimos el año pasado con Alpine que esta es una carrera en la que puede pasar cualquier cosa, así que nuestro objetivo será estar preparados y aprovechar cualquier oportunidad que se nos presente, especialmente al ser un fin de semana sprint, con aún más acción potencial"
"No ha sido una temporada fácil para nosotros, pero seguimos con la cabeza en alto y enfocados en hacer el mejor trabajo posible este fin de semana", sumó en su relato.
Los horarios del GP
Viernes 7 de noviembre
- Prácticas Libres 1: 11:30 a 12:30 horas
- Clasificación Sprint: 15:30 a 16:15 horas
Sábado 8 de noviembre
- Sprint: 11 a 12 horas
- Clasificación: 15 a 16 horas
Domingo 9 de noviembre
- Carrera: 14 horas
Bomba: Franco Colapinto estuvo a punto de perder su lugar en Alpine
La temporada 2025 de Alpine estuvo marcada por la inestabilidad en la alineación de pilotos. A lo largo del año, tres conductores se turnaron como titulares: Pierre Gasly, Jack Doohan y Franco Colapinto. Mientras tanto, se evaluaron diversas alternativas, incluyendo nombres como Valtteri Bottas, Checo Pérez, Yuki Tsunoda y Kimi Antonelli. La escudería aún debe anunciar oficialmente su dupla para 2026, aunque el francés tiene contrato hasta 2028 y todo indica que el oriundo de Pilar tiene un lugar ganado como titular.
Jack Doohan pudo haber recuperado su asiento en Alpine
El argentino fue confirmado como segundo piloto el 7 de mayo, tras desempeñarse como suplente en la primera parte del año. Por su parte, el australiano estuvo al mando del monoplaza en las primeras seis carreras, pero fue desplazado y quedó como reserva, sin actividad en pruebas oficiales ni en simuladores tras la salida del auto titular. Sin embargo, según trascendió en las últimas horas, conservó posibilidades de regresar en las últimas tres fechas.
Según informó el medio especializado The Race, la escudería mantuvo abierta la opción de reemplazar al corredor bonaerense en varias ocasiones durante el año. Al aussie se le comunicó que su desempeño podría ser evaluado para recuperar el asiento, en especial considerando que el ex Williams estaba en período de prueba hasta Silverstone. Sin embargo, el pichón de crack consiguió mantener su puesto pese a sufrir un fuerte accidente en las pruebas de Pirelli en Países Bajos y no sumar puntos en un auto limitado.
Por supuesto, Doohan tampoco había logrado puntuar y tuvo accidentes brutales en Melbourne y Japón, que obligaron a la franquicia a desembolsar cifras millonarias para que el coche estuviera en condiciones. Además del rendimiento en pista, otro factor determinante fue el respaldo financiero. Colapinto aseguró apoyo económico mediante empresas como Mercado Libre, que se reflejó en la decoración del monoposto en Estados Unidos y México, y que se replicará en Brasil.
Franco Colapinto convenció por sponsors y rendimiento
El oceánico, por su parte, contaba con posibles recursos gestionados por su padre y representante, Mick Doohan -considerado como uno de los mejores de la historia del motociclismo-, aunque no alcanzaron a consolidar su regreso al monoplaza en las últimas carreras. Durante la actual edición de la Fórmula 1, Franco incluso superó a Gasly en cuatro de las últimas siete carreras, demostrando consistencia y adaptabilidad en condiciones adversas.
Alpine tiene claro que el australiano permanecerá como piloto reserva, con posibilidad de subirse al auto únicamente si alguno de los titulares se ausentara. Por ello, el ex miembro del Equipo Júnior de Red Bull tiene su futuro condicionado a un eventual reemplazo temporal o una salida hacia otro equipo, con posibles destinos en Cadillac, Sauber, Haas o Williams a largo plazo. En el corto, todos ellos ya ungieron a sus principales.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario