El clima en Neuquén

icon
17° Temp
25% Hum
La Mañana Boca

Qué necesita Boca para clasificar a la Copa Libertadores

El Xeneize logró tres puntos importantísimos ante Barracas Central pero la lucha por las copas del año que viene sigue en pie.

Luego de dos años sin disputar su gran obsesión, la Copa Libertadores, Boca Juniors se quedó sin algunos de los caminos para clasificar a la próxima edición del máximo certamen del continente amerinaco, por lo que apuesta a ganar el Torneo Clausura y lograr los primeros puestos de la tabla Tabla Anual de la Liga Profesional.

Afuera en cuartos de final del Torneo Apertura en el semestre pasado, a manos de Independiente, y eliminado también de la Copa Argentina, tras perder con Atlético Tucumán en dieciseisavos de final, el Xeneize debe enfocarse en el actual campeonato para el resto de 2025.

Y no solo buscará cortar la racha sin títulos que lo tiene a mal traer, que ya superó los dos años, sino que necesita clasificarse a la Libertadores, para la que tiene dos oportunidades para entrar de forma directa en el curso actual.

image

Boca no pudo asegurar su cupo para la CONMEBOL Libertadores 2026 ni en el Torneo Apertura ni en la Copa Argentina, pero todavía tiene otras chances para hacerlo durante 2025.

Las vías que le quedan a Boca para acceder a la Libertadores

Boca Juniors jugará la Copa CONMEBOL Libertadores en caso de consagrarse campeón del Torneo Clausura 2025, que se disputa con el mismo formato del Apertura, una fase regular con dos zonas y una llave eliminatoria.

Pero tendrá una vía de acceso más, que hoy día parece ser el camino más corto y al que apostaría de lleno el Xeneize: clasificarse mediante la Tabla Anual de la Liga Profesional. Los tres primeros del acumulado, excluyendo a los equipos clasificados por otros caminos, disputarán la Libertadores, con el asterisco de que el tercero lo hará a partir de la Fase 2, situación que terminó dejando a Boca sin actividad internacional durante este año al perder aquel recordado mano a mano ante el Alianza Lima peruano de Pipo Gorosito.

image

Actualmente, tras ponerse al día con el triunfo por 3 a 1 frente a Barracas Central, el Xeneize es segundo del acumulado con 53 puntos, nueve menos que el líder Rosario Central (62), que ya se aseguró la clasificación a la Copa Libertadores 2026.

River es tercero con 52 unidades -por ahora, jugaría la fase previa-, seguido de cerca por Argentinos (51) y Riestra (51). El panorama presenta una dura disputa por las últimas dos plazas que quedan disponible para la Libertadores del año siguiente. Cuatro equipos, separados apenas por dos puntos, y con apenas dos boletos disponibles para la próxima edición de la competición más importante de América.

El Xeneize, claro, debe sumar en un tramo final de campeonato en el que chocará con Estudiantes, River y Tigre, jugando solo una vez fuera de casa (en La Plata). Ante una lucha muy reñida, y enfrentándose a un rival directo cómo lo es el Millonario, al equipo que preside Juan Román Riquelme solo le sirve ganar. El empate lo podría dejar en desventaja ante equipos de muy buen presente cómo lo son el Bicho y el Malevo que quiere jugar el año que viene la primera copa internacional de su historia.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario