La academia fue notificada con una importante sanción que impactará también en su participación en el torneo doméstico.
Racing vivió una fiesta en el Cilindro de Avellaneda ante Flamengo con un recibimiento histórico que no alcanzó para revertir la serie de semifinales en Copa Libertadores por lo que terminó quedando afuera del certamen. No solo será recordado por la magnitud sino también por la sanción que recayó en el club e impactará económicamente.
Los fuegos artificiales que llovieron en el estadio el pasado miércoles generaron un duro castigo por parte de la APreViDe que, minutos más tardes del empate con Central Córdoba de Santiago del Estero, le hizo saber el potencial de la decisión. "Disponer la clausura total, por los próximos tres (3) encuentros futbolísticos, de los sectores populares, plateas, palcos y de cualquier otro espacio habilitado para albergar concurrentes en el Estadio Presidente Perón del Racing Club de Avelllaneda, correspondientes a los torneos organizados por la AFA y a todo evento deportivo de concurrencia masiva, por falta de organización para el control y vigilancia", dice la sanción.
Más allá de esto, una vez cumplida la sanción, durante otros tres partidos el público local no podrá llevar bombos, trompetas, tirantes, telones y banderas. La sanción impacta en el plano local debido a que la sanción no es de CONMEBOL sino que de la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte. Sin embargo se espera un castigo por parte de la entidad internacional.
Más allá de lo comunicado la Academia podrá apelar la decisión y luchar por reducir la sanción.
¿Se queda? La tajante decisión que tomó la dirigencia de Racing sobre el futuro de Gustavo Costas
El mundo Racing valora lo hecho por su equipo a pesar de la ilusión que había generado llegar a las semifinales de la Copa Libertadores donde enfrentó a un poderoso Flamengo, tanto en lo económico como en lo deportivo, que fue contrarrestado con el alma de un equipo que se acostumbró a jugar partidos de copas internacionales. El responsable de ello es Gustavo Costas.
El entrenador de la Academia lo vive como el hincha que es, y eso le llegó al hincha de la Academia que valora el esfuerzo hecho por el plantel que quedó en la puerta de una final de Libertadores luego de 58 años sin conseguirlo. Pero más allá de sus sentimientos ha conseguido que el equipo se haga fuerte en el plano internacional devolviéndole una característica que había perdido.
Es por eso que los hinchas quieren la renovación del entrenador, un tema que supo ser un problema por las diferentes opiniones entre la dirigencia y el entrenador. Sin embargo en las últimas horas el presidente del club Diego Milito reveló la decisión que tomaron: "Estamos muy contentos con nuestro grupo y nuestro entrenador, de hecho hemos perdido por la mínima contra una potencia sudamericana como lo es Flamengo, donde su presupuesto es cuatro veces mayor al nuestro y realmente estuvimos a la altura", dijo en diálogo con TNT Sports.
Luego sentenció: "No nos conforma, tenemos que seguir por este camino. De hecho, este viernes nos juntamos con el Cuerpo Técnico y Sebastián Saja y le ofrecimos a Gustavo poder continuar un año más con nosotros, porque estamos realmente muy contentos, muy conformes y creemos que este es el camino. Esperemos, una vez finalizado el campeonato, que decida y podamos rubricar un año más de contrato",
"Lógicamente porque está sumergido en el campeonato, en lo que nos jugamos, que son cosas importantes. Hay campeonato de por medio, que queremos llegar a la final y lógicamente está el objetivo de las copas del año que viene. Hoy él está pensando en eso pero yo quería que él tenga la tranquilidad por parte de la institución de que estamos muy conformes, muy contentos y que es el camino a seguir", cerró.
Más allá de la propuesta que realizaron por parte de la comisión directiva todavía aguardan por una respuesta del entrenador para saber si se queda o no hasta fines de 2026.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario