El clima en Neuquén

icon
Temp
93% Hum
La Mañana receta

Cómo cocinar el mejor puchero argentino, con esta receta de Doña Petrona en pocos pasos

Esta preparación forma parte de la obra más importante de la cocinera. Uno por uno, todos sus ingredientes.

Para acompañar los días más fríos del año, una buena alimentación es clave y las recetas de Doña Petrona vuelven a tomar un importante valor en esta época del año. En este caso, se trata de una de sus comidas bien argentinas: en detalle, cómo cocinar el puchero argentino.

Con la llegada del invierno y las bajas temperatura, un plato de comida caliente no sólo aporta diferentes nutrientes y vitaminas al organismo, sino que también permite combatir el frío.

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las familias argentinas aún guardan la tradición de llevar a cabo las recetas de Doña Petrona, considerada por muchos como la cocinera más influyente de la Argentina del sigloXX.

Cómo cocinar un puchero argentino: la receta de Doña Petrona

La receta de este plato tradicional argentino se encuentra dentro de la obra más influyente de la cocinera, "El libro de Doña Petrona – 1000 recetas culinarias", donde comparte más de mil recetas, junto a la cantidad de ingredientes exacta y un paso a paso minucioso para poder llevar a cabo cualquier preparación en casa.

dona petrona.jpg
Doña Petrona y sus pucheros.

Doña Petrona y sus pucheros.

En este caso, el puchero se trata de un plato abundante, lleno de verduras, carne y embutidos, con un gran aporte de nutrientes y vitaminas para el cuerpo humano. Además, viene perfecto para acompañar la época más fría del año con un plato bien caliente y abundante para las familias argentinas.

Paso a paso, cómo hacer la receta de puchero de Doña Petrona

El paso a paso para cocinar el puchero argentino es realmente sencillo y requiere, principalmente, de ollas grandes y paciencia. Lo primero será preparar la base del caldo: colocar una olla bien grande con aproximadamente cuatro litros de agua, añadir una cucharada colmada de sal gruesa y dejar hasta que hierva en fuego fuerte.

En ese momento se deben incorporar 2kg de falda (vaca o novillo), idealmente con un poco de grasa extra para aportar un mayor sabor.

Lo siguiente será desgrasar y aromatizar el caldo de agua. Para ello hay que esperar que el agua rompa el hervor y se forme una espuma por encima del agua. Luego, se aconseja sumar un ramito de perejil y una hoja de laurel para darle un mejor aroma.

56_receta-1200x720
Paso a paso, cómo hacer la receta de puchero de Doña Petrona

Paso a paso, cómo hacer la receta de puchero de Doña Petrona

Tras 20 minutos de hervor se deben incorporar las verduras de cocción larga (zanahorias en trozos grandes, 1puerro, 1nabos, 1cebolla entera pelada, 1 tomate entero, 1ají morrón rojo y 3choclos cortados al medio. Esta parte del proceso es ideal hacerla a fuego lento para que los sabores se unifiquen de mejor manera.

Después de otros 40 minutos de cocción hay que sumar 1kg de papas grandes pelada. Al mismo tiempo, pero en una cacerola aparte, hay que preparar durante media hora el resto de los ingredientes: ½repollo en cuartos; 250g de batata en cubos y 250g de zapallo sin piel; 200g de panceta, 3chorizos frescos y 2morcillas.

Para el arroz se debe quitar medio litro de caldo del puchero y volcarlo sobre otra olla. Luego, sumar 200 gramos de arroz, previamente enjuagado hasta que el agua salga clara.

Finalmente, se deben sumar todos los ingredientes en una fuente grande para servir y disfrutar en familia de un puchero argentino, con la impronta de todas las recetas de Doña Petrona.

Ingredientes para hacer el puchero argentino de Doña Petrona

  • 2 kilos de falda de primera, de vaca o de novillo
  • 2 zanahorias
  • 1 puerro
  • 1 nabo
  • Perejil fresco
  • 3 choclos
  • 1 ají
  • 1 tomate entero
  • 1 cebolla
  • 1 repollo
  • 250 gramos de batata
  • 250 gramos de zapallo
  • Sal
  • Agua (cantidad necesaria)
  • 200 gramos de panceta
  • 3 chorizos
  • 2 morcillas
  • 200 gramos de arroz

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario