El clima en Neuquén

icon
21° Temp
18% Hum
La Mañana neuquino

El plan "Orgullo Neuquino" transforma la ciudad y ahora está en Batilana

Los trabajos comenzaron con la ejecución de cordón cuneta y actualmente se encuentran en la etapa de colocación de carpeta asfáltica sobre 25 cuadras.

La Municipalidad de Neuquén continúa con el despliegue de obras de infraestructura urbana en distintos puntos de la ciudad. En esta ocasión, el sector Batilana, ubicado en cercanías de Alta Barda, es protagonista de una intervención que promete mejorar significativamente la conectividad y calidad de vida de sus vecinos.

Los trabajos comenzaron con la ejecución de cordón cuneta y actualmente se encuentran en la etapa de colocación de carpeta asfáltica sobre un total de 25 cuadras, incluyendo áreas próximas a la rotonda. La obra se enmarca dentro del ambicioso plan “Orgullo Neuquino”, que contempla la pavimentación de 3.000 cuadras en toda la ciudad.

La inversión destinada a esta etapa asciende a $1.000 millones, provenientes del superávit fiscal de la Municipalidad. Según estimaciones oficiales, la inauguración está prevista para dentro de 15 a 20 días, junto con la finalización de trabajos en otros barrios como Confluencia, Valentina y Z1.

orgullo neuquino

“El plan se está desarrollando en distintos barrios, como Confluencia, Los Pumitas, Valentina Sur, Urbanización Bosh, Parque Industrial y San Lorenzo”, detalló el intendente Mariano Gaido, quien remarcó el carácter territorial y equitativo de las obras. En ese sentido, anticipó que próximamente se iniciarán tareas de asfaltado en Islas Malvinas y Villa Ceferino, con el objetivo de garantizar que el alcance de las mejoras beneficie a todos los sectores de la ciudad.

El Plan Orgullo Neuquino avanza

Además, el jefe comunal anunció la realización de una audiencia pública en los sectores Pacífica, El Morro y Juvenil, prevista para esta misma tarde. El encuentro, que contará con la participación de autoridades provinciales, tiene como propósito presentar un nuevo crédito destinado a financiar obras largamente esperadas en esas zonas, incluyendo redes de agua y mejoras en servicios básicos.

“Gracias a una administración eficiente de los fondos municipales y al superávit logrado, podemos concretar este programa que marca un hito en la historia de la capital neuquina”, sostuvo Gaido, quien destacó el impacto positivo que estas obras tendrán en el desarrollo urbano y la integración territorial.

Por su parte, el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, brindó detalles sobre el avance de los trabajos en Batilana. “Ya estamos completando el pavimento en todas las cuadras. Las máquinas trabajan de manera continua y en breve terminarán la colocación de la carpeta asfáltica”, señaló.

nicola

Nicola también subrayó que se realizó una revisión exhaustiva de la infraestructura enterrada, con el objetivo de asegurar la calidad y durabilidad de los trabajos. “No se trata solo de colocar asfalto, sino de garantizar que las obras tengan una vida útil prolongada y respondan a las necesidades reales de los vecinos”, agregó.

El plan “Orgullo Neuquino” se presenta como una de las iniciativas más ambiciosas en materia de infraestructura vial en la historia reciente de la ciudad. Con una inversión que se sostiene íntegramente con recursos propios, la Municipalidad busca consolidar un modelo de gestión basado en la eficiencia administrativa y la planificación territorial.

La pavimentación en Batilana no solo mejorará la circulación vehicular y peatonal, sino que también contribuirá a la valorización del entorno urbano, la seguridad vial y la integración de sectores históricamente postergados. En paralelo, las obras en otros barrios avanzan a ritmo sostenido, consolidando una estrategia que apunta a transformar Neuquén en una ciudad más conectada, inclusiva y moderna.

Te puede interesar...

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario