El clima en Neuquén

icon
16° Temp
29% Hum
La Mañana Martitegui

Cuánto sale cenar en el restó de Germán Martitegui, jurado de MasterChef Celebrity

En medio del furor por el relity de cocina donde participan famosos, se conocieron precios de los producto que vende el jurado del certamen en su restaurante Tegui.

Germán Martitegui es uno de los chef más reconocidos en el país teniendo un gran protagonismo en el certamen de MasterChef Celebrity junto a sus pares Donato De Santis y Damián Betular. Más allá de su figura en el mundo del espectáculo ha conseguido tomar cierta relevancia con su restaurante.

Producto de su vuelta a la tv, en las redes sociales empezaron a hacerse eco de los valores que tienen los menú del restaurante Tegui, ubicado en el barrio de Recoleta, en Capital Federal. Entre las distintas opciones, los precios es el aspecto que se llevan las miradas. u Según precios de octubre de 2025, la cena para dos personas tiene un costo $60.000 por persona, que incluye un menú de cuatro pasos (entrada, dos platos principales y postre). A su vez se puede elegir una bebida a elección mientras que el agua no se cobra. Sumado a esto se ofrece un paquete de tres vinos por $45.000.

Por otra parte, existe entre las opciones un menú de ocho pasos que cuesta $95.000 y permite combinar entradas, plato principal y postre. También combina cócteles y maridaje de cinco vinos a $75.000 por persona

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por TEGUI (@tegui_casa)

Qué comidas se puede elegir

Entrada: galleta de semillas, cremoso de cajú, pan de cereales y semillas, salmorejo, pan de nuez, cremoso de girasol, chipa, manteca de hongos, pan brioche, manteca de especias.

Plato principal: ceviche, hongos, alga, tartar de remolacha y hongos, melena de león, puré ahumado, manzana, lajmayin, tofu, granada, tortellini de castañas, cebolla, hongos de pino, huevo, topinambul, salsifi, maní, dukkah, shawarma de hongos (para dos personas), soufflé de quesos (para dos personas).

Postre: mousse de chocolate, aceite de oliva, brioche, feijoa, coco, membrillo, queso de cabra, pera, hojaldre, yogur, affogato, oblea de avellana.

El Roña Castro: de vivir en la extrema pobreza a lucirse en su breve paso por MasterChef

El Roña Castro se convirtió en el primer eliminado de MasterChef Celebrity. Así, con ingenio y picardía, el exboxeador brindó una entrevista a la Revista Gente y contó cómo fue su paso por el programa que lidera las noches de Telefe.

Sobre Wanda Nara, Locomotora dice sin dudar: "Me encanta ella. Es una buena conductora. Se expresa bien y es una piba normal. Igual que Maxi López. Estaba ahí, hablaba con ella como si no hubiera pasado nada...".

Con respecto a su experiencia en el reality declaró: "Yo la pasé bien. La verdad que de los compañeros no conocía a nadie. Solo a Luis Ventura y Pablito Lescano. A Momi, Evangelina y a La Joaqui no las conocía. Estoy contento de ir conociendo gente distinta. Yo ya estuve en otros realities como en Gran Hermano y en el Bailando".

image

"Yo recuerdo que de chico pasé hambre y frío.. A mí no me la puede contar nadie. Yo soy de una familia muy pobre. Mi mamá era portera y mi papá trabajaba en Catamarca. Ellos se separaron y los dos mayores nos fuimos a vivir con él", relata el ahora consagrado deportista al ser consultado sobre sus orígenes.

La difícil infancia del Roña Castro

El campeón del mundo, Roña Castro, reconoce que su infancia fue difícil y recuerda una de sus etapas más duras: "Fueron los peores años los que pasé en Catamarca porque mi viejo era alcohólico... No tengo nada con mi padre. Fue un momento que pasó, pero era borracho. Lo llevé para que me vea campeón del mundo. Lo ayudé mucho...".

Con emoción, recuerda: "Mi mamá no quería que yo peleé. Tenía miedo como toda madre. Cuando yo le pedí que me firmara el consentimiento para la pelea a mis 14 años me dijo que no. Me mandó a estudiar, aunque sólo terminé la primaria. Entonces, yo le pedí a una vecina que se llamaba Dora que me firmara el permiso y firmó".

image

Para ese entonces, el "Roña", apodo que se ganó por ser "busca roña", trabajaba como lustra botas y vendía diarios. Fue por eso que cuando comenzó a ganar dinero con las peleas no dudó en seguir ese camino. "La plata que fui ganando iba a la familia para comprar cosas... Después empecé a ganar y ganar...".

Con total orgullo, enumera sus grandes victorias: "Fui tocado por la varita mágica. Fui un gran boxeador. En peleas amateur perdí 2 de 128. En cuanto a peleas profesionales hice 146 y perdí solo 10. Las que perdí fueron por el título del mundo. En Argentina no me ganó nadie. Yo agradezco al deporte de los puños porque me dio todo".

"¿Cómo recuerdo esas épocas? Son lindas...", dice sonriente al rememorar su momento estelar como boxeador y campeón. "Fue lindo porque la viví. Conocí 27 países. Recuerdo todo. Quién iba a pensar que un flaquito de Caleta Olivia iba andar en Tailandia", suelta con cierto orgullo sobre todo lo que conquistó en su carrera. Con total sinceridad, responde que no extraña esa época de su vida: "Yo era vago en el gimnasio. Cuando me retiré y me dijeron que no me tenía que preparar más, no me preparé más. Nunca más volví al gimnasio. Hace veinte años que no hago nada".

image

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario