La película de Guillermo Francella habría recibido dinero de la gestión de Roberto García Moritán
En X, Tartu reveló que la película del momento, Homo Argentum, no fue financiada 100% con capitales privados cómo se decía.
En los últimos días, el nombre de Guillermo Francella se instaló en el centro del debate público, no solo por sus declaraciones sobre el cine argentino, sino también por su protagónico en la nueva película, Homo Argentum. Aunque desde el entorno del actor se había instalado la idea de que el film era un proyecto 100% financiado con capitales privados, finalmente el periodista Tartu reveló que sí recibió apoyo económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La película no solo se convirtió en uno de los proyectos cinematográficos nacionales más vistos del último tiempo, sino también en el foco del mundo audiovisual por las diversas polémicas que generó a raíz de la caracterización de los ciudadanos argentinos, generando así las críticas de artistas, profesionales, comunicadores y el público en general. Además, se destacó que el proyecto, a diferencia de otras creaciones, contó con una inversión privada.
Sin embargo, el periodista y conductor de televisión expuso en su cuenta de X, un fragmento del texto extraído de la propia página oficial del Ejecutivo porteño, que indica que Homo Argentum forma parte de los diez proyectos ganadores de la segunda edición de BA Producción Internacional, un programa que genera "más de 11.000 puestos de trabajo y mueve alrededor de 70.000 millones de pesos de inversión privada".
Según detallaron, la iniciativa busca potenciar la industria audiovisual local mediante la devolución de más del 25% de los gastos invertidos por productoras nacionales que llevan adelante coproducciones internacionales o brindan servicios de rodaje en el país. En ese marco, la película protagonizada por Francella se convirtió en beneficiaria de la ayuda estatal.
El posteo de Tartu que deschavó a la película de Guillermo Francella
A su vez, Roberto García Moritán, ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad y encargado del programa, sostuvo: “Estamos invirtiendo en trabajo y productividad para los porteños y para la Argentina. Esta industria es muy importante: representa el 2% del Producto Bruto de la Ciudad. Vamos a hacer todo lo posible para que cada uno de los proyectos sea un éxito”.
Con este dato sobre la mesa, el debate sobre el financiamiento de Homo Argentum suma un nuevo capítulo. Guillermo Francella, más allá de las críticas positivas o negativas, se convirtió en uno de los grandes protagonistas de los cines nacionales gracias a la alta cantidad de espectadores a pocas semanas del estreno. Ahora, se reveló un dato clave: a través de una iniciativa del gobierno de la Ciudad, el Estado estuvo detrás de la realización de la película.
"Esto es fabuloso. La película de Francella SI RECIBIÓ plata del estado. Y el dato de color hermoso es que ese regalo (porque sólo tienen que devolver 25% de lo recibido) se lo regaló GARCÍA MORITAN, el ex esposo de Pampita! Al final, Francella hizo la película CON LA NUESTRA!", reza el posteo de Tartu.
A continuación compartió una captura donde se detallaba los proyectos ganadores, las productoras, un testimonio de García Moritán y de Gabriela Ricardes (ministra de cultura de CABA), cómo así también las condiciones concurso ganado por las películas que se postularon.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario