El clima en Neuquén

icon
14° Temp
54% Hum
La Mañana Comodoro Rivadavia

El joven actor de Comodoro Rivadavia que "roba" en la nueva película de Guillermo Francella

Bruno Rondini se fue a Buenos Aires a probar suerte y tras 8 años de castings y esfuerzo constante, consiguió el papel de un ladrón en "Homo Argentum", que se estrenó el jueves.

El teléfono no le daba buenas noticias laborales desde hacía ya 12 meses. Para Bruno Rondini, actor oriundo de Comodoro Rivadavia, ese año sin llamadas para castings había sido especialmente duro. Pero cuando finalmente le sonó el celular, en octubre del año pasado, escuchó que alguien le proponía la oportunidad más grande de su carrera: presentarse a un casting para un papel la nueva película de Guillermo Francella.

Así comenzó una intensa aventura con un inicio vertiginoso, porque el jover talento chutense tuvo solo tres días para prepararse y dar lo mejor de sí. Mal no le fue: el lunes pasado estuvo en un multicine del coqueto barrio porteño de Recoleta, junto a grandes figuras del cine, en la avant premiere Homo Argentum, el film del capocómico que se eltrenó el jueves en los cines de todo el país.

Para el mundo actoral de la ciudad petrolera de Chubut, la participación de Bruno en una producción de ese calibre es histórica. "Era una final y había que ganarla", reconoció el talento local en una entrevista con ADNSUR en la que habló de sus sensaciones en estos días de éxito y rememoró los días previos al casting que le cambió la carrera.

El llamado de convocatoria le había llegado de parte de un director conocido, y en ese momento le explicaron que, si todo salía bien, trabajaría junto a Francella bajo la dirección de los prestigiosos Andrés Duprat, Mariano Cohn y Gastón Duprat.

Tres días para preparar el personaje

Con apenas tres días para prepararse, el actor chubutense sabía que esta vez no podía fallar. "Me puse a preparar el mensaje y lo preparé un montón. Actúo de ladrón, así que me quedaba medio lejos el papel, porque no me veía", admitió Bruno.

La presión era máxima. Había pasado un año completo sin recibir llamadas para películas o series, dedicándose principalmente a publicidades. "Hacía mucha publicidad y sentía que me estaba encasillando mucho en eso y me habían dejado de llamar. Así que fue como una oportunidad única que quería aprovechar".

Homo Argentum, avant premiere
Bruno Rondini con las figuras de Homo Argentum, en la avanta premiere que se hizo el lunes en un cine de Recoleta.

Bruno Rondini con las figuras de Homo Argentum, en la avanta premiere que se hizo el lunes en un cine de Recoleta.

Durante esos tres días cruciales, el mundo se detuvo para Rondini. "Tengo este partido, esta final y la quiero ganar. Así que al principio mucho nervio y después a trabajarlo", rememoró. Junto a un amigo que lo ayuda habitualmente en la preparación de castings, trabajó intensamente en construir un personaje que inicialmente le resultaba esquivo.

Përo el día de la prueba en una productora de Palermo superó todas sus expectativas. "Creo que hice un muy buen casting. Estaba muy tranquilo en ese momento", recordó. La interacción con el director fue fluida, y por primera vez en mucho tiempo, sintió que tenía chances reales de conseguir el papel.

dos semanas de espera que siguieron, confesó, se le hicieron eternas. Hasta que llegó la confirmación: había quedado seleccionado. "No lo podía creer", admitió el actor comodorense.

Del casting al set de filmación

Su participación se filmó una noche de noviembre, en condiciones de primer nivel que Bruno describe como "jugar en primera". Arribó al set cerca de las diez de la noche para grabar las escenas del robo nocturno, contando con todas las comodidades de las producciones mainstream: motorhome con cama y baño, cena incluida, y más. La primera escena se grabó el cerca de la medianoche.

Antes de comenzar a filmar, tuvo la oportunidad de conocer personalmente a Guillermo Francella. El asistente de dirección realizó las presentaciones y ambos intercambiaron algunas palabras entre rodaje y escenas.

Bruno Rondini, actor de Comodoro Rivadavia que actuó con Guillermo Francella
Bruno Rondini filmó con Guillermo Franchella en una madrugada de noviembre de 2024, en un estudio de Palermo. 

Bruno Rondini filmó con Guillermo Franchella en una madrugada de noviembre de 2024, en un estudio de Palermo.

"Fueron tres horas grabando bien intensas, terminamos tipo cuatro de la mañana pero el rodaje estuvo bien: los nervios estuvieron hasta que entrás a trabajar", dlellscribió sobre esa experiencia única codo a codo con un gigante del espectáculo nacional.

Una vez en acción, dijo Bruno, todo fluyó naturalmente: la concentración, la interacción con la otra actriz y la dirección precisa hicieron que la escena se desarrollara "como si fuese un robo de verdad".

El sueño del pibe hecho realidad

El lunes pasado, Bruno vivió otro momento soñado al asistir a la avant premiere de la película. El evento reunió a todo el equipo técnico, actores e invitados especiales como Adrián Suar, Benjamín Vicuña y José María Listorti.

"Fue muy gratificante, muy lindo, estar con los mejores, saludarlos a todos, charlar, la verdad muy lindo", resumión con satisfacción.

Para él, esta participación representa "un gran paso" en su carrera, potenciado por el reconocimiento que está recibiendo en redes sociales y las oportunidades laborales que se están abriendo con diferentes marcas en la publiciad.

Actualmente, Rondini trabaja en un proyecto personal ambicioso: está terminando de escribir su propia película, con la intención de protagonizarla. "Es un viaje largo pero estoy seguro que lo voy a hacer", dijo con decisión.

Un apoyo incondicional desde Comodoro Rivadavia

La semana previa al estreno de la película, el actor visitó a su familia en el sur para compartir la alegría de este momento profesional. Para Bruno, el apoyo familiar ha sido fundamental en este recorrido de ocho años lleno de altibajos.

"Ellos saben que son clave para toda mi carrera, por apoyarme tanto emocional como económicamente. Ellos saben que no son todas buenas y una vez que llega una buena hay que disfrutarlo", reflexionó.

La historia de Bruno en Buenos Aires comenzó hace ocho años cuando se mudó para estudiar Ciencias Económicas, siguiendo los pasos paternos. Sin embargo, el destino tenía otros planes para él.

Bruno Rondini en la obra Chicos Lindos
Bruno Rondini en la obra de teatro Chicos Lindos.

Bruno Rondini en la obra de teatro Chicos Lindos.

El teatro llegó a su vida de manera completamente casual. "La verdad es que fue muy al azar", había contado en 2021 cuando grabó su primera película, "Cómo copiarse en un examen", disponible actualmente en YouTube.

"Se me dio por arrancar teatro como se me pudo haber dado por arrancar baile. Tenía ganas de arrancar algo nuevo y en la primera clase me enamoré y me di cuenta que lo quería desarrollar lo más profesional posible".

Desde entonces, Rondini no paró de buscar oportunidades. Su trayectoria incluye un variado catálogo de trabajos: en 2018 debutó teatralmente en el "Primer Camarín de las Musas" y protagonizó su primera publicidad para una reconocida empresa de telefonía celular.

Durante 2019 participó en la miniserie "Entre Hombres" que Diego Cremonesi estrenó en HBO Max, además de una publicidad de Precios Cuidados. Aunque la pandemia frenó la actividad como a todo el sector, en 2021 llegó su primera participación cinematográfica.

De Advíncula a Messi

Su currículum publicitario siguió creciendo con trabajos para marcas y organismos oficiales como la ANSES, que le dio mucha visibilidad con una campaña de vía publica en diferentes puntos de Buenos Aires), un comercial para Perú con el futbolista Luis Advíncula y otra para YPF, nada menos que compartiendo cartel con Lionel Messi.

A pesar de esa amplia experiencia en publicidad, Bruno tiene claro que "Homo Argentum" representa un punto de inflexión. "Es lo mejor que me pasó en mi carrera. Más allá de que es una participación chica y que no soy el importante de la película, estar ahí, actuando con el mejor y probablemente uno de los mejores directores, y haber estado a la altura, siento que puede ser un gran paso para que sigan apareciendo cosas de este calibre", se proyectó.

"Es un paso súper importante para mi carrera, la verdad es que estoy muy contento, muy orgulloso, porque estoy hace 8 años haciendo casting y las veces que quedás son las menos. Hay mucha frustración, así que la verdad que es como un mimo a seguir y a seguir logrando cosas", concluyó este joven actor que, desde Comodoro Rivadavia, está escribiendo su propia historia en el competitivo mundo del espectáculo argentino.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario