Comodoro Rivadavia: bandas que se enfrentan a tiros y usan cámaras para anticiparse a la llegada de la policía
En un enfrentamiento, los disparos rompieron ventanas de casas. Cuando llegaron patrulleros, los involucrados se habían esfumado. Secuestraron filmadoras, chalecos antibala y armas.
La División de Investigaciones Policiales (DIP) de Comodoro Rivadavia realizó el miércoles ocho allanamientos simultáneos como parte de la investigación por los tiroteos ocurridos la semana pasada en en el barrio Jorge Newbery, en la zona sur de la ciudad petrolera chubutense.
El jefe del DIP, Javier Orellano, detalló que los procedimientos se desarrollaron en el barrio Jorge Newbery, y en la parte alta del Pietrobelli y en Cerro Solo.
"Se secuestraron dos armas de fuego, varias municiones de distintos calibres, dos chalecos antibalas y diversos elementos vinculados a la investigación, como teléfonos celulares de los sospechosos y dispositivos DVR con unidades de almacenamiento de cámaras de seguridad instaladas en las viviendas", detalló Orellano a ADNSUR. Toda una ingeniería para el delito.
"Estos elementos permitirán a la policía continuar recabando pruebas y fortalecer la causa en curso", explicó el jefe policial sobre una investigación que está orientada a desarticular estas bandas.
Un hallazgo que sorprendió en Comodoro Rivadavia
Durante el operativo realizado el día de los enfrentamientos denunciados por los vecinos, en la tarde del jue3ves 7 de agosto,l los efectivos policiales detectaron un elemento que les resultó llamativo: en una de las propiedades encontraron múltiples cámaras distribuidas estratégicamente, todas orientadas hacia un mismo domicilio y conectadas al DVR.
Los investigadores consideran que el uso de cámaras por parte de los delincuentes tenía como finalidad anticipar una eventual llegada de la policía y resguardarse durante sus actividades ilícitas.
De hecho, luego de una considerable cantidad de llamados de vecinos asustados por los tiros, cuando la policía llegó al lugar de la balacera, los involucrados se habían esfumado. No quedaba nadie. Por eso no hubo detenidos. Pero el episodio destapó esta nueva modalidad y permitió avanzar en la investigación.
A partir del primer secuestro del dispositivo efectuado el día del hecho, desde la fuerza policial precisaron que esos elementos les permitirían "aportar material gráfico para su análisis una vez se autorice la apertura del mismo".
De esta manera, la investigación logró progresar hacia los procedimientos ejecutados el miércoles, seis días después del enfrentamiento, en los cuales no se concretaron detenciones. "Solamente se realizaron las medidas para recolectar mayores elementos para la causa y tratar de desarmar a estos grupos", afirmó Orellano.
El comisario señaló que las viviendas allanadas corresponden a personas con antecedentes por hechos similares y son "bastante conocidos" para las fuerzas de seguridad.
Los disparos que atemorizaron al barrio
Varios vecinos del barrio Jorge Newbery llamaron al 911 en la tarde el jueves 7 de agosto denunciando que había un enfrentamiento a tiros en la zona de Huergo y Florida, y que algunos impactos de bala destruyeron vidrios de algunas casas.
Luego de esos llamado telefónicos, la Policía recorrió el sector y confirmó la existencia de disparos, aunque no logró identificar a damnificados ni sospechosos. Todos se habían puesto a resguardo a tiempo.
"Cerca de las 17 se dirigió un móvil. Los agentes escucharon algunos disparos pero no observaron nada anormal. Estamos trabajando con la gente de la Sección Segunda y la Brigada de Investigaciones para ver si podemos ubicar algún damnificado o ver a ciencia cierta qué es lo que ha sucedido", señaló en aquel momento Raúl Jones, segundo jefe de la Unidad Regional de Comodoro.
El enfrentamiento dejó como resultado daños en vehículos y viviendas de personas que no están vinculadas a los grupos en conflicto. Según informó la DIP, un total de 12 llamadas alertaron al centro de monitoreo sobre los disparos, pero la información recopilada fue limitada, ya que por temor los vecinos no salieron a observar el origen de los mismos.
Por esta razón, tampoco se pudo avanzar concretamente con detenciones en esa oportunidad.
Jones explicó que en este tipo de casos resulta muy complicado conseguir que las personas de la zona aporten información. "Es una realidad muchas veces que en estas situaciones es bastante compleja porque el vecino no se quiere involucrar", agregó.
Consultado sobre la existencia de bandas o grupos antagónicos que estén enfrentados, Jones agregó: "Son jurisdicciones complejas, pero hoy en día eso no sucede. Estamos trabajando para tratar de esclarecer toda esta situación".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario