El clima en Neuquén

icon
14° Temp
54% Hum
La Mañana pinot noir

La seducción del Pinot Noir (y 15 vinos recomendados)

El Pinot Noir es un vino ligero y una galera inagotable de magia. Algunas de las recomendaciones de este vino que capta más paladares.

El Pinot Noir es el rey de los tintos ligeros. Ninguno como él para ofrecer intensidad sin peso, estructura sin agobio, y sabor frutado sin resignar frescura, ni exotismo. En eso, hay que decirlo, el Pinot Noir tiene todas las de ganar.

Comparado con el Nebbiolo de Piemonte (otro candidato serio), la prontitud del Pinot es apta para ansiosos. Puesto a competir con los Caíños gallegos, lleva la sedosidad y el perfil frutal muy lejos. Comparada con la Criolla o el País, carece de su rusticidad y ofrece una delicada frescura.

Y se sabe: esas variedades tienen una notable capacidad de para expresar el terroir, las mínimas variaciones de la elaboración, el manejo y la gestión de la viña, pero el Pinot Noir lleva todo eso a otro nivel, con salvadas excepciones a favor de las otras variedades. Y eso, sin entrar en las variaciones posibles de estilo: desde vinos blancos a rosados, de tintos a espumantes, el Pinot Noir es una galera de inagotable magia.

Chacra Pinot Noir
Las plantaciones de uva de Pinot Noir son la vedette en la Patagonia.

Las plantaciones de uva de Pinot Noir son la vedette en la Patagonia.

Fronteras adentro, el Pinot está atravesando una notable transformación estilística. Un poco porque los materiales plantados ganan en diversidad –además de las selecciones masales, crecen las opciones clonales–, al mismo tiempo en que se la cultiva cada vez más en diversidad de suelos y climas. Por ello, el Pinot Noir ofrece hoy un arco estilístico delicioso para explorar.

Y puestos a celebrar el día del Pinot Noir –se celebra este año el 18 de agosto a nivel mundial–, listamos a continuación algunas botellas con las que brindar por el Pinot.

Los 15 vinos Pinot Noir recomendados

Demencial Pinot Noir 2022 ($20.000). De Pedernal, San Juan, propone aromas de rosa mosqueta y cereza. Sedoso y de elevada acidez, queda con un punto de ligero grip. Rico.

La Celia Elite Pinot Noir 2022 ($19.150). De notable guinda, es pura fruta en aromas y en boca resulta delgado, ágil y sedoso. Un “peso pluma” entre los livianos.

Luigi Bosca De Sangre 2024 ($19.200) se elabora con uvas de Valle de Uco y sugiere un perfil clásico, ligeramente subido de tono en fruta y con textura de seda en boca. Logrado.

Saurus Select Pinot Noir
El Pinot Noir Saurus Select de Familia Schroeder.

El Pinot Noir Saurus Select de Familia Schroeder.

Alpataco Pinot Noir 2024 ($21.600). Oriundo de San Patricio del Chañar, este tinto ofrece un paladar amplio y frutado, con textura entre sedosa y aterciopelada, de lindo sabor final. Un “peso welter” entre los tintos ligeros.

Cornelie Pinot Noir Clon 667 2021 (120.000). De un etérea y atractiva fruta roja, sobre un fondo de hongos y tierra mojada, este Pinot inaugura una estética para Valle de Uco. Delicioso.

Domaine Nico La Savante Pinot Noir 2024 ($77.000). Con una parcela a 1450 metros plantada en Gualtallary, propone un perfil frutado y lupulado, exótico y con un paladar vibrante. Fuera de la caja.

Rutini Colección Pinot Noir 2022 ($32.000). Clásico en sus formas, frutado y con matices de crianza, en boca es un tinto de seda, largo y con sabor.

Barda Pinot Noir 2024 ($50.000). Desde Río Negro, propone un perfil frutado y terroso, con elevada frescura y textura suave, casi rugosa. Un clásico de la región.

Rosell Boher Rosé ($53.000) es Pinot Noir champenoise de San Pablo, Valle de Uco, en un estilo muy personal, intenso en sabor y con burbujas delicadas, de buen mouse en la boca.

Chandon Cuvée Reserve Blanc de Noir es 100% Pinot Noir de Valle de Uco, elaborado por el método tradicional en un estilo seco, vibrante y de burbjas muy finas.

Humberto Canale Estate 2023 ($23.400). Con uvas de General Roca, este ejemplar suma capas frutales a una boca delgada, lisa y de expresión jovial.

Proyecto Hermanas Pinot Noir 2023 ($31.200) de Gualtallary, propone fruta roja, toques terrosos y guinda ácida. Seco, vibrante y tenso, tiene energía y un borde de tiza.

Andeluna Altitud 2023, de Valle de Uco, abre cereza marrasquino y roble refinado, expresivo, ofrece un sabor suave con toques florales, una textura tersa. Moderno.

Terrazas de los Andes Pinot Noir 2024 ($15.000). Recuerda a té negro y naranja sanguínea, con fruta roja en el fondo. Delicado, ofrece energía y textura de tiza. Best value.

Cadus Pinot Noir 2024 ($30.500), de Valle de Uco, propone té negro, cereza, tierra húmeda y rosa mosqueta, sobre un sutil fondo de roble. Seco, jugoso y de fruta vívida.

Dónde hay más Pinot Noir

Desde 2002 a la fecha la superficie cultivada con Pinot Noir pasó de 1.113 a 2.290 hectáreas. De esas, 450 están en Patagonia, mientras que el resto está principalmente en Mendoza. Medido en proporción a la región, el Pinot es cerca del 15% del viñedo de la Patagonia, cuando es menos de 2% de Mendoza.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario