El clima en Neuquén

icon
11° Temp
62% Hum
La Mañana actor

Murió el reconocido actor español Eusebio Poncela

El mítico intérprete tenía 79 años y es recordado por haber trabajado en películas de culto, de la cinematografía española. El mundo artístico lo recordó.

Este miércoles murió el reconocido actor español Eusebio Poncela, a los 79 años. Recordado por haber protagonizado grandes obras de Pedro Almodóvar como La ley del deseo y Matador. Además, desarrolló su carrera tanto en cine como en televisión y teatro. En Argentina se lo recuerda por su actuación en Martín H.

Nacido en Madrid el 15 de septiembre de 1945, no solo fue un talentoso actor, sino que también se desempeñó como pintor, productor y guionista. Al mismo tiempo se consolidó como una de las figuras más emblemáticas del teatro y el cine durante la Transición y los primeros años de la democracia en España.

Procedente de un entorno obrero, Poncela vivió su infancia en el barrio de Vallecas, donde su carácter inquieto se manifestó en repetidas fugas de casa y la expulsión de ocho colegios antes de cumplir los diez años.

Su familia, marcada por la posguerra, fue una clara influencia en su personalidad. Su padre, a quien describía como “un socialista culto que murió a los ochenta años ayudando a los demás”, heredó una visión crítica y una sensibilidad social.

Su hermana, escultora, dirigía una escuela gratuita para personas con discapacidad intelectual, lo que reforzaba el compromiso familiar con el arte y la inclusión.

Eusebio Poncela-2

Desde los tres años, Eusebio Poncela dejo en claro su vocación actoral, participando en funciones escolares y desarrollando intereses como el yoga y el deporte desde muy joven. Luego de graduarse en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), inició su carrera teatral a mediados de los años 60.

Su debut se fue en la obra Mariana Pineda de Federico García Lorca, y pronto alcanzó el reconocimiento en el escenario, protagonizando Romeo y Julieta junto a María José Goyanes y logrando uno de sus primeros éxitos en el Teatro Español con Marat-Sade bajo la dirección de Adolfo Marsillach.

A partir de 1970, alternó el teatro con el cine y la televisión. Participó en producciones como Estudio 1 y viajando a ciudades como Londres, París y Nueva York.

En el ámbito cinematográfico, Poncela intervino en títulos como Fuenteovejuna y La muerte del escorpión, eligiendo siempre papeles alejados del cine comercial, lo que le valió la reputación de actor “desobediente, marginal y descarado”.

Su llegada a las obras de Pedro Almodóvar

Su consagración llegó con Arrebato (1979), una película de Iván Zulueta que, pese a su fracaso inicial de crítica y público, se transformó en una obra de culto. En esta película, interpretó a José Sirgado, un director de cine cuya adicción a la heroína distorsiona su percepción de la realidad, estableciendo un paralelismo entre el poder de la droga y el de la imagen cinematográfica. Arrebato se revalorizó con su reestreno en 2002 y su reedición en DVD, lo que consolidó su estatus en la historia del cine español.

Ese mismo año, Poncela protagonizó Operación Ogro bajo la dirección de Gillo Pontecorvo, una película polémica por abordar el asesinato del almirante franquista Luis Carrero Blanco a manos de la ETA.

El reconocimiento popular le llegó en 1982 con la serie Los gozos y las sombras, adaptación de la obra de Gonzalo Torrente Ballester, donde compartió reparto con Charo López, Carlos Larrañaga y Amparo Rivelles.

Su presencia en televisión se amplió con participaciones en Curro Jiménez y, posteriormente, como protagonista de Las aventuras de Pepe Carvalho, inspirada en las novelas de Manuel Vázquez Montalbán.

Durante la década de 1980, Eusebio Poncela se consolidó como un referente del cine español. En 1986, formó parte de Matador, dirigida por Pedro Almodóvar y producida por Andrés Vicente Gómez, donde interpretó al comisario junto a Assumpta Serna, Antonio Banderas y Nacho Martínez.

image

Al año siguiente, protagonizó La ley del deseo, encarnando aPablo, un director de cine homosexual cuya relación con Antonio (interpretado por Antonio Banderas) desencadena una serie de consecuencias trágicas. Una de las escenas más comentadas de la película fue la que mostraba una relación sexual explícita entre ambos personajes.

A lo largo de su carrera, Poncela trabajó con directores como Carlos Saura (El Dorado), Imanol Uribe (El rey pasmado) y destacó en títulos como El arreglo y Diario de invierno.

En 1986, colaboró con Pilar Miró en Werther. Durante este periodo, logró superar una adicción a la heroína que había arrastrado durante tres décadas, proceso que culminó tras su traslado a Ushuaia (Argentina), donde se desintoxicó y recorrió la Patagonia y la provincia de La Rioja junto a los Andes.

Dolor en sus amigos y colegas

Sus colegas, sus amigos del mundo artístico lo recordaron con cariño. Juan Diego Botto fue uno de ellos, quien expresó en las redes sociales: "Adiós Eusebio. Viviste tan intensa y apasionadamente que marcaste una época del cine de nuestro país. Guardaré siempre el recuerdo de haber compartido contigo ese maravilloso rodaje que fue Martín H. Hasta siempre, eterno Eusebio Poncela".

El cine español está de luto con el fallecimiento del querido actor. Su colega, Antonio Banderas tuvo sentidas palabras para Eusebio. Tras recordar la partida de recientes artistas de ese país, habló de lo efímero de la vida. Y agregó: "Deja detrás Eusebio unos magníficos y bellos trabajos como actor. Con el compartí “La Ley del Deseo”, un relato de Almodovar que rodamos en un Madrid ya lejano, lleno de ruptura, diversión y de lágrimas que manchaban la vida de extraordinarios y nuevos colores".

El cantante argentino Fito Paez también lo recordó y destacó su gran labor artística. "Eusebio Poncela fue uno de los mas grandes actores del mundo. Todo mi amor para sus familiares y amigxs en esta hora amarga. Nuestro tiempo juntos me lo llevo conmigo. RIP", escribió en sus redes sociales.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Academiadecine/status/1960751166490599447&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/antoniobanderas/status/1960729608552088014&partner=&hide_thread=false

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JuanDiegoBotto/status/1960736478922690851?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/FitoPaezMusica/status/1960721998587318751&partner=&hide_thread=false

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario