Una fábrica de dinosaurios que cumple veinte años Se trata del Parque Geopalentológico Proyecto Dino que dirige el paleontólogo Jorge Calvo en Lago Barreales.
La Unco hace historia con el hallazgo de 200 huevos fósiles La nidificación que se descubrió en el campus de Neuquén es "única en el hemisferio". Pertenecieron a aves cretácicas similares al "Neuquenornis".
Rescataron 50 huevos fósiles en el campus de la Unco Un equipo de paleontólogos rastrea el terreno antes de que comience la construcción de nuevos edificios. Los restos hallados pertenecen a aves del Cretácico.
Rescataron restos fósiles de un reptil marino en Taquimilán Había sido descubierto a finales de diciembre último. Luego de una inspección, se concretó el rescate del hallazgo paleontológico.
Encuentran restos de un dinosaurio en un área de Vaca Muerta Fue mientras se realizaban tareas para un estudio de impacto ambiental en una nueva locación. Se siguieron los protocolos que pide la Provincia.
Hallaron a los sapiens más antiguos de Europa El descubrimiento fósil se llevó a cabo en Bulgaria e incluye huesos y herramientas. Los expertos indicaron la convivencia con los neandertales.
Hallaron el fósil de un animal nunca antes visto Lograron determinar que vivió en lo que fueron las plataformas marinas que rodeaban al desaparecido continente de Gondwana.
Cómo eran los perezosos que vivieron en Neuquén hace 10 mil años En 1998 se encontraron restos de un Magaterio en una obra en el centro de la ciudad.
Devolvieron a Neuquén un fósil que había sido llevado ilegalmente a La Pampa El paleontólogo Lucas Cheme, del Museo de Historia Natural de Santa Rosa (La Pampa), le entregó al paleontólogo Flavio Bellardini, de la dirección provincial de Patrimonio de Neuquén, una pieza que remite al extremo de una pata de dinosaurio carnívoro. Éste, a su vez, se la entregó a su colega Luis Porfiri del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
Estudiantes de la UNCo hallaron restos de un cocodrilo de 85 millones de años La pieza encontrada proviene de hace 85 millones de años y estudiantes y paleontólogos del museo de la Universidad lo estudiarán para confirmar a qué especie pertenece.