El clima en Neuquén

icon
18° Temp
24% Hum
La Mañana Muerte

España: acusan a una mujer de provocar la muerte de su hija discapacitada con gas butano

La madre de la víctima al parecer intentó quitarse la vida y está internada en un hospital. El estremecedor relato de un amigo de la sospechosa.

Una mujer fue acusada en España de provocar la muerte de su hija de 32 años, quien padecía una discapacidad severa, con gas butano. La principal sospechosa, una activista por los derechos de las personas con discapacidad, habría intentado quitarse la vida utilizando el mismo método, por lo que tuvo que ser trasladada de urgencia a un hospital.

Según informaron medios locales, la mujer habría obligado a la joven a inhalar el gas tóxico durante la madrugada del martes en la casa en la que convivían en el municipio de Breña Alta, en Islas Canarias.

La acusada, quien en los últimos años había tenido un rol clave en la defensa de personas en situación de vulnerabilidad, permanece internada y con custodia de la Policía en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital General de La Palma, mientras se define su situación jante la Justicia de España.

Había tomado cierta repercusión su país tras encabezar una serie de denuncias contra los malos tratos que sufrían internos en un centro de atención para personas con discapacidad, lo que derivó en una inédita sentencia de la Justicia, en 2023.

Una mujer que denunció abusos y logró importantes sentencias

En julio de 2023, tras un recurso impulsado por la sospechosa del aberrante crimen, el Juzgado de lo Penal número 7 de Santa Cruz de La Palma condenó a José Ameen Mustafá Díaz, exdirector de la Residencia para Personas con Discapacidad de Triana, en la isla La Palma.

La resolución judicial consideró que Mustafá Díaz había cometió tres delitos contra la integridad moral de usuarios del centro, al que acudía su hija, sometiéndolos durante años a prácticas a las que describieron como “vejatorias y humillantes”.

Entre ellas enumeraron el aislamiento prolongado en un espacio denominado “Espacio Reeducativo”, el uso arbitrario de mecanismos de sujeción como camisas de fuerza y la exposición a situaciones degradantes, como arrojar agua fría de heladera sobre los internos o pasarles materia fecal y orina en la cara.

“Nunca imaginé la gravedad de lo que pasaba y durante años he arrastrado la culpa de haber mantenido a Rebeca en el centro aquellos meses, pero no cabía rendirse y sabía que si cedía a mis emociones y al profundo dolor de aquellos meses, día tras día, el centro público continuaría siendo un infierno para los demás, y tendría que alejarme de Rebeca, enviándola a algún centro privado en Barcelona o Guipúzcoa”, dijo la mujer tras el fallo judicial.

En declaraciones que en aquel momento recogió Cadena Ser, la activista agregó: “Él (por el condenado) me dejó claro que me rendiría y yo asumí, y así se lo trasladé, que el espacio donde vejaba y humillaba a los residentes no le pertenecía y que sus prácticas tenían los días contados. No podía rendirme”.

Según precisó ese mismo medio, Rebeca padecía autismo kanneriano, además de presentar problemas en el lenguaje y la comunicación.

Una decisión límite tras la muerte de su hija

Tras la muerte de Rebeca, su madre habría inhalado los mismos gases en un aparente intento de suicidio. Según las autoridades, fue encontrada con vida por su pareja, pero por su estado decidieron trasladarla a un hospital.

Hospital General La Palma Canaria España
La mujer acusada de provocar la muerte de su hija discapacitada con gas se encuentra internada en el Hospital General de La Palma.

La mujer acusada de provocar la muerte de su hija discapacitada con gas se encuentra internada en el Hospital General de La Palma.

No se conocieron mayores precisiones sobre su evolución clínica, aunque los medios locales pudieron precisar que estaba bajo custodia policial. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias confirmó que se ampliarán los datos a medida que avance la instrucción judicial.

El estremecedor relato de un amigo de la acusada

En declaraciones a Telecinco, Juan Arturo, un amigo de la madre, expresó que “era una situación bastante complicada”. “Hay que conocer lo que hay detrás de esta persona, una persona que lleva 32 años sufriendo con una hija con un grado de autismo severo bastante importante”, comentó.

“No podemos justificar que se le quite la vida a una persona, pero sí tenemos que valorar todo lo que ha pasado desde que tenía 19 años, cuando se quedó embarazada y fue abandonada por su pareja al enterarse de la situación de la niña en el hospital, y todo lo que ha pasado durante estos 32 años", remarcó.

Amigo de la madre canarias España
Un amigo de la mujer acusada de asesinar a su hija discapacitada en España dijo que “era una situación bastante complicada”.

Un amigo de la mujer acusada de asesinar a su hija discapacitada en España dijo que “era una situación bastante complicada”.

Y completó: "En los últimos meses, su hija tenía que estar atada prácticamente todo el día, había perdido la vista y la situación de la madre era desesperada también. Tenía que sacar a su hija atada con una cadena, era una situación muy complicada. Yo creo que intentó que se fueran las dos juntas y le salió mal".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario