Bolsonaro fue condenado por el intento de golpe de Estado a Lula Da Silva
La Fiscalía pidió la condena contra el exmandatario y siete de sus excolaboradores por el atentado perpetrado el 8 de enero de 2023.
El expresidente, Jair Bolsonaro fue condenado a 43 años de prisión por liderar el intento de golpe de Estado contra el actual presidente Luiz Inácio Lula Da Silva. El juez de la Corte Suprema de Justicia, Alexandre de Moraes solicitó la condena para el exmandatario y a siete de sus ex colaboradores que buscaban perpetuarse en el poder.
Durante el juicio, el juez indicó que “no hay ninguna duda” que Bolsonaro encabezó un plan sistemático para desconocer los resultados de las elecciones de 2022, con el objetivo de no permitir la asunción de Lula da Silva y mantenerse en el poder, pese a la derrota electoral.
El proceso oral involucra también a siete excolaboradores del ex mandatario, entre ellos ex ministros y militares de alto rangos. Durante el juicio se presentaron pruebas documentales y audiovisuales que evidencian una conspiración que inició en junio de 2021 y culminó el 8 de enero de 2023 con la invasión de miles de personas que invadieron los tres poderes en Brasilia.
La Fiscalía presentó cargos por cinco delitos: abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado, con el agravante de ser el jefe de una organización criminal.
De Moraes expuso durante más de cinco horas y enfatizó que Bolsonaro utilizó los recursos del Estado brasileño para financiar este golpe de Estado, que contó con la complicidad de sectores de las Fuerzas Armadas y simpatizantes del propio Gobierno para llevar adelante su proyecto de política autoritaria.
La pena solicitada por el juez supera los 40 años pero la sentencia definitiva aún no está firme. La Primera Sala de la Supremo Tribunal Federal resolverá el fallo final, en el que cinco magistrados definirán la condena, sin embargo dos jueces ya votaron a favor de la sentencia, lo que constituye un escenario adverso para el exmandatario.
“Bolsonaro ejerció la función de líder de la estructura criminal y recibió ayuda de integrantes del Gobierno y de las Fuerzas Armadas, utilizando el Estado brasileño para implementar su proyecto autoritario” indicó De Moraes.
El intento de golpe de Estado a Lula da Silva
El 8 de enero de 2023 más de 1400 personas asaltaron la plaza de los Tres Poderes en Brasilia, capital de Brasil. Los manifestantes irrumpieron en los edificios del Congreso, el Supremo Tribunal Federal y el ejecutivo con el objetivo de protestar por la reciente victoria electoral de Lula da Silva.
El ataque tuvo lugar una semana después de la toma de poder de Da Silva y los disturbios se extendieron por más de cinco horas, hasta que las fuerzas de seguridad brasileñas lograron detener a los simpatizantes de Bolsonaro. Luego de los ataques, se le formularon cargos por la participación del atentado a más de 1400 personas.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario