Cómo era el plan de Jair Bolsonaro para escapar a la Argentina: los documentos que encontraron
Así lo reveló la policía de Brasil, mientras el expresidente cumple prisión domiciliaria con tobillera electrónica.
La policía brasileña brindó un informe este miércoles, donde demuestra que el expresidente Jair Bolsonaro planeaba pedir asilo al presidente de Argentina, Javier Milei.
El exmandatario de Brasil, quien se encuentra en prisión domiciliaria y con tobillera por orden del Supremo Tribunal Federal (STF), conservaba un documento editable y sin firma que le habría permitido solicitar el asilo en Argentina en caso de necesitar evadir la justicia.
La revelación sobre el plan de fuga de Bolsonaro se encuentra en el pedido de la Policía Federal al Supremo Tribunal Federal y al Fiscal General para inculpar al expresidente y a su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, por los delitos de obstrucción a la justicia en el marco de la investigación por el intento de golpe de Estado de 2022.
"Soy perseguido en mi país de origen"
La investigación de las autoridades permitió dar con el documento de 33 páginas que fue redactado el 10 de febrero de 2024, dos días después de un registro policial en la casa y la oficina del expresidente en el marco de indagaciones sobre un presunto complot golpista.
"Yo, Jair Messias Bolsonaro, solicito asilo político a su excelencia en la República de Argentina, de carácter urgente, ya que me encuentro en una situación de persecución política en Brasil y temo por mi vida", se lee en un extracto de la solicitud.
"Ante todo, debo decir que soy perseguido en mi país de origen por motivos y delitos esencialmente políticos. Como parte de esta persecución, recientemente he sido objeto de varias medidas cautelares", sumó.
Con este descubrimiento, indicaron que el brasilero tenía intenciones de escapar, para eludir una investigación sobre su papel en un intento de mantenerlo en el cargo tras perder las elecciones presidenciales. En ese sentido, los investigadores señalaron que Bolsonaro acudió a la asunción de Milei, en diciembre de 2023, tras completar la solicitud de asilo en su teléfono celular.
Desde la agencia de noticias AP, que tuvo acceso a los documentos policiales, indicaron que el miembro del Partido Liberal de Brasil también habría intentado buscar asilo en la embajada de Hungría en Brasilia. Incluso el 12 de febrero, supuestamente pasó dos noches en la sede diplomática, lo que originó especulaciones acerca de su intención de evitar el arresto.
Bolsonaro tendrá "48 horas" para realizar una aclaración sobre estos documentos
Ante el escándalo que generó este descubrimiento, el juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, anunció que "en vista de todo lo anterior, se emplaza a la defensa de Jair Messias Bolsonaro a que brinde aclaraciones en un plazo de 48 horas sobre los reiterados incumplimientos de las medidas cautelares impuestas, la reiteración de conductas ilícitas y la existencia de un riesgo comprobado de fuga".
Bolsonaro no recibirá hasta el 12 de septiembre el fallo de la causa por la planificación de un golpe de Estado en los últimos meses de su presidencia para evitar la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva. El ex mandatario se encuentra con prisión domiciliaria desde el 4 de agosto, debido al incumplimiento de las medidas cautelares ordenadas por el propio Moraes.
Debido a la causa por la que se lo imputa, podría enfrentarse a una pena máxima de 40 años de prisión. Por el momento, el gobierno argentino no ha respondido sobre la existencia de la solicitud de asilo.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario