Aumentan monto de créditos para emprendedores con discapacidad
Se trata de la Línea de Inclusión Económica. Cómo se puede acceder a los préstamos.
El gobierno provincial anunció el aumento del monto de financiamiento de la Línea de Inclusión Económica para Personas con Discapacidad, que ahora ofrece hasta 3 millones de pesos para proyectos productivos.
Esta medida se enmarca en la segunda etapa del programa Neuquén Financia, impulsado por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP).
La línea está dirigida a personas con discapacidad que quieran iniciar o fortalecer sus emprendimientos, y que no pueden acceder a los créditos tradicionales del sistema bancario. El financiamiento permite realizar inversiones en maquinarias, herramientas, equipamiento, bienes materiales y capital de trabajo en cualquier etapa del proyecto.
Durante 2024, ya se otorgaron 13 créditos en distintas localidades como Neuquén capital, Plaza Huincul, Picún Leufú, Las Lajas y Junín de los Andes.
Los rubros incluyen gastronomía, marroquinería, fotografía, tejidos artesanales, luthería, servicios y acondicionamiento físico, entre otros. Además, actualmente hay cinco proyectos en evaluación.
El acompañamiento técnico está a cargo de la subsecretaría de Discapacidad, del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres y de referentes locales, quienes asisten a las personas interesadas en la formulación de los proyectos.
¿Cómo acceder al crédito?
Quienes deseen postular deberán presentar una guía de proyecto de inversión; presupuestos; documentación personal que certifique la discapacidad; copia del DNI; constancia de domicilio y CBU, entre otros.
Para recibir asesoramiento, pueden acercarse a la subsecretaría de Discapacidad, ubicada en Perito Moreno 334 de la ciudad de Neuquén. También pueden comunicarse al (0299) 4498089 o escribir a [email protected].
Programa Explorando
El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la subsecretaría de Discapacidad, puso en marcha el programa “Explorando”, una iniciativa destinada a mejorar la autonomía y la inclusión de personas con discapacidad visual a través del uso del bastón blanco y verde de seguridad.
La propuesta apunta a brindar herramientas prácticas y personalizadas que permitan un desplazamiento seguro en distintos entornos urbanos.
Este programa surge como respuesta a la creciente demanda de personas mayores de 18 años con Certificado Único de Discapacidad (CUD), que requieren orientación y entrenamiento en técnicas de movilidad con ecolocalización. Su objetivo es fortalecer la autodeterminación y participación social de los beneficiarios mediante un abordaje vivencial y centrado en cada persona.
Carlos Vadalá, responsable del programa, destacó que “es fundamental que las personas con discapacidad visual puedan transitar libremente, guiadas por la lectura táctil del bastón y la lectura sonora del entorno urbano, lo que les permite orientarse con mayor seguridad”.
Con una duración de tres meses, “Explorando” ofrece encuentros semanales de dos horas, con flexibilidad horaria según las necesidades individuales. Entre las técnicas que se enseñan, se incluyen el uso del bastón, referencias auditivas y táctiles, escaneo y planificación de rutas, movilidad en espacios públicos y entrenamiento auditivo para ecolocalización, basándose en el mapa sonoro del entorno a recorrer.
Los encuentros se desarrollan los días martes, miércoles y jueves, y están abiertos a todas las personas que los soliciten. Pueden comunicarse al 299-4107494 o 299-4122356.
Un proceso que transforma
Rubén Apis, uno de los participantes, compartió su experiencia: “Hace un año y medio perdí la vista y vine a Neuquén a trabajar como docente. Al principio me movía siempre acompañado de mi esposa. Este programa me dio las herramientas para independizarme y manejarme solo”, explicó.
Además, subrayó la importancia del entrenamiento en situaciones cotidianas: “Aprendí a esperar el colectivo, cruzar calles, identificar pendientes o escalones. Todo requiere técnica, práctica y confianza. Es un proceso que transforma”, concluyó.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario