En una recorrida por el centro, la Terminal de Ómnibus y los balnearios hallaron muchos jóvenes quienes dijeron llegaron con propuestas laborales falsas.
Integrantes de la Red Solidaria y profesionales del Sistema Integral de Emergencias de Neuquén (SIEN) realizaron una recorrida nocturna por el centro de la ciudad, la Terminal de Ómnibus y los balnearios donde detectaron cerca de 100 personas en situación de calle. Les brindaron ayuda sanitaria y también un plato de comida.
Clara González, directora provincial de Emergencias Sanitarias, contó a LMNeuquén que en la recorrida que realizaron la noche del miércoles pasado encontraron "adolescentes desde los 17 años hasta una mujer grande 74 años, una mujer que está en la calle hace mucho". "Muchas de las personas que están en la calle tienen inconvenientes con problemas de consumo de alcohol y drogas", precisó.
El personal del SIEN que se sumó a esta iniciativa brindó una atención de primeros auxilios a las personas que detectaron en situación de calle, como por ejemplo un joven que tenía una herida en una pierna por lo que lo derivaron al hospital.
"Vimos varios pacientes que son conocidos en el Hospital Castro Rendón por problemas de consumo. Justamente en estas visitas a la calle salimos con un equipo nuevo que tenemos que es de consumo problemático para abordar los casos más complejos. Queremos probar otras estrategias", explicó González.
Además, la directora adelantó que quedaron organizados con la red Solidaria para hacer una recorrida una vez por semana y darle seguimiento a esos casos de personas que están en la calle.
Atención médica
"Dimos tratamientos para la presión y medicamentos por ejemplo para la diabetes, la idea es seguir acompañando a la Red Solidaria en esta tarea. Hay personas que no quisieron abordaje sanitario, sí aceptaban la comida", comentó.
González dijo además que en la recorrida vieron a varias personas que se quedan en los balnearios y que prenden fuego en las parrillas y se refugian abajo para mantenerse algo calentitas.
En este recorrido estuvo presente también la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, quien se encargó de atender diferentes situaciones.
Por su parte, Alberto Campora, referente de Red Solidaria, contó que este fue el primer relevamiento para esta época del año donde detectaron al menos 100 personas en situación de calle.
Campora compartió, en declaraciones a LU5, que este año tienen "menos voluntades" para realizar estas tareas nocturnas, aunque aseguró que van a seguir haciéndolas.
"Si bien aún no tenemos un relevamiento exhaustivo, nuestro instintito nos dice que este año va a ser peor que el año pasado, con más personas en la calle. El miércoles pasado aunque llovía aparecían chicos de todos lados", comentó.
El referente de Red Solidaria contó que se encontraron con varias personas quienes llegaron a la ciudad, provenientes de otras provincias, con la esperanza de conseguir un trabajo y que acá se encontraron en la calle.
Mencionó que muchas personas duermen en los cajeros automáticos, hospitales, en la Terminal de Ómnibus, balnearios, y que muchos otros directamente lo hacen a la intemperie. Ante esta situación es que su asociación recauda elementos de abrigo y alimentos para llevárselos.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario