El clima en Neuquén

icon
12° Temp
54% Hum
La Mañana Gloria Ruiz

Caso Gloria Ruiz: renunció el mediático abogado que defendía a la ex vicegobernadora

La destituida se presentó en la Justicia para informar el cambio de su equipo legal. Quién es nuevo el profesional que la defiende.

La ex vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, que fue separada de su cargo por una inhabilidad moral, cambió al equipo de abogados que la defenderá en el juicio por distintos delitos que se le imputan, como fraude a la administración pública, peculado y enriquecimiento ilícito. En una breve carta, el mediático abogado de Buenos Aires, Carlos Broitman, anunció su renuncia a la defensa de la exfuncionaria, y Ruiz informó a la Justicia que un letrado rionegrino iba a asumir en su lugar.

Este jueves, Ruiz fue vista en la Ciudad Judicial de Neuquén capital. Aunque prefirió no hacer declaraciones a la prensa, se supo que su visita a la Fiscalía de Delitos Económicos era para informar el cambio del equipo legal que va a defenderla durante el juicio, tras la renuncia del mediático abogado Carlos Broitman, quien la defendió durante su presentación en la Legislatura de Neuquén ante los diputados que formaron una comisión investigadora para analizar su presunta "inhabilidad moral".

En un breve comunicado, tanto Broitman como Elio García, el abogado neuquino que formaba parte del equipo defensor, anunciaron su renuncia al caso. "Por nuestro propio derecho, respetuosamente decimos que, por diferencias irreconciliables con el modo de abordar de la defensa de los señores Gloria Ruiz y Pablo Antonio Ruiz, presentamos nuestra renuncia al cargo de defensores de los mismos solicitando que, en resguardo a su derecho de defensa se otorgue intervención al señor Defensor Oficial en tanto los mismos no designen defensa particular".

Legislatura Gloria Ruiz (28).JPG

Según trascendió, Ruiz ya tiene un nuevo abogado defensor. Se trata de Alberto Balladini, un letrado que fue vocal y presidente del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro y que se jubiló de ese cargo en 2011.

El segundo equipo de abogados que renuncia

En diciembre, Gloria Ruiz se presentó ante la Justicia con su nuevo equipo de abogados, integrado por Carlos Broitman y su socio Patricio Winograd, quienes arribaron desde Buenos Aires, acompañados de los letrados locales, Elio García y Maximiliano Gómez. Su llegada buscaba reemplazar a otro mediático abogado que había aceptado defenderla pero que renunció al cargo apenas 48 horas más tarde.

El abogado Francisco Oneto y su estudio jurídico anunciaron que abandaron el asesoramiento a Ruiz, un día después del anuncio del patrocinio. Sin brindar ningún tipo de detalles, el escrito señalaba que "por compromisos profesionales asumidos con anterioridad, nos vemos en la obligación de apartarnos del asesoramiento de la Sra. Gloria Ruiz".

elio garcia abogado.jpg

Al respecto, el letrado Elio García había asegurado que los defensores de Ruiz eran víctimas de persecución mediática. En una carta que publicó en LMNeuquén, expresó: "algunos medios se lanzaron entonces sobre quienes asumimos su representación conforme a la Constitución, en calidad de abogados particulares. Esa presión mediática y política llevó al primer letrado que aceptó el patrocinio de Gloria Ruiz a presentar su renuncia en menos de 48 horas".

Y agregó: "En mi caso, al incorporarse al equipo de defensa el estudio jurídico del cual soy titular, los medios fueron aún más lejos, incurriendo en afirmaciones inexactas con entidad suficiente para dañar mi prestigio. Por tal motivo, requerí a LMNeuquén —y este medio aceptó— ejercer mi derecho constitucional a réplica, que se concreta mediante la publicación de esta nota".

SFP Gloria Ruiz en Fiscalia con abogados (9).JPG

Sumó, además: "Comprendo que el ejercicio del derecho penal, especialmente en contextos donde las implicancias políticas se entrelazan con la realidad judicial, pueda resultar incómodo para algunos sectores. Pero mi función no es agradar. Mi función es defender a mis clientes con lealtad. Las descalificaciones sufridas no solo han dañado mi persona, sino también han afectado el derecho de la ciudadanía a recibir una información veraz.

Los 14 allanamientos y 9 demorados por el caso de Gloria Ruiz

En el marco de la investigación judicial por corrupción contra la ex vicegobernadora, Gloria Ruiz, se llevó a cabo un importante operativo, que incluyó un raid de allanamientos en Plottier, Neuquén y General Roca (Río Negro) y la demora de nueve imputados, a quienes les notificaron las sospechas que los alcanzan y los emplazaron a nombrar abogados defensores, para luego dejarlos en libertad.

SFP Allanamiento causa Gloria Plottier calle roca (10).JPG

En el operativo de ayer se llevaron a cabo múltiples allanamientos en simultáneo: 10 en Plottier, 2 en Neuquén y 2 en General Roca. Entre los domicilios allanados, se encuentran al menos dos comercios: Sauer y Big Sur, sobre cuyos propietarios pesan sospechas por presunta participación en operaciones comerciales fraudulentas con la Legislatura cuando la presidía Ruiz. Otra requisa se centró en un domicilio de General Roca, donde vive una pareja vinculada a Ruiz, que quedó imputada en la causa.

En las requisas a los domicilios ordenadas por la Justicia se secuestraron dispositivos digitales y documentación relacionada con los sospechosos, entre ellos computadoras, teléfonos y facturas comerciales.

Según trascendió de fuentes vinculadas de lleno con la investigación, en el operativo fueron imputados Claudio Costa, Gustavo Chittadino, José Ancatén, María Isabel Ricchini, Paola Dinamarca, Vilma Ruiz, Ariel Sauer, Mónica Gorno y Pablo Schapira.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario