El clima en Neuquén

icon
14° Temp
47% Hum
La Mañana Cerro Catedral

Cerro Catedral sumó 15 pisapistas de última generación con una inversión de más de 15 millones de dólares

La nueva flota mejorará la calidad de las pistas, optimizará el trabajo nocturno y reducirá el impacto ambiental.

Cerro Catedral concretó una renovación integral de su flota de mantenimiento de pistas con la incorporación de 15 nuevos pisapistas modelo PistenBully 600, fabricados por la empresa alemana Kässbohrer. La operación demandó una inversión superior a los 15 millones de dólares, y constituye una de las actualizaciones más importantes en la historia operativa del centro de esquí.

La incorporación de estas unidades tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio y optimizar la experiencia de esquiadores y snowboarders, a través de pistas más estables, seguras y uniformes desde las primeras horas del día. Al mismo tiempo, responde a una estrategia de eficiencia operativa y reducción del impacto ambiental, mediante el uso de tecnología de última generación.

Los PistenBully 600 son máquinas diseñadas especialmente para el mantenimiento de pistas en centros invernales de alta exigencia. Se destacan por su gran maniobrabilidad, potencia y precisión, permitiendo operar en sectores complejos y condiciones climáticas adversas. Sus motores cumplen con los más altos estándares internacionales en términos de eficiencia energética y bajas emisiones, lo que reduce considerablemente el consumo de combustible y la huella ambiental.

Cada unidad está equipada con sistemas de asistencia al conductor, tecnología de nivelación automatizada del terreno y herramientas de monitoreo en tiempo real, lo que permite ajustar las tareas según las condiciones específicas de la montaña. Además, estos sistemas contribuyen a mejorar los tiempos de operación nocturna, disminuyendo el desgaste de los equipos y facilitando mejores condiciones laborales para el personal técnico.

Pisapistas nuevos.PNG

Sostenibilidad y visión de futuro

Desde Catedral Alta Patagonia informaron que la mejora en la calidad del pisado de nieve no solo incrementa la seguridad de los usuarios, sino que también permite mayor aprovechamiento de la superficie esquiable, incluso en sectores donde la pendiente o el tipo de nieve representaban desafíos operativos en el pasado.

La empresa concesionaria destacó que esta incorporación “es parte de una visión a largo plazo que apunta a brindar una montaña de nivel internacional, cuidada al detalle y con los más altos estándares operativos”. En ese sentido, se prevé que los beneficios de esta renovación impacten no solo en la presente temporada de invierno, sino en la calidad del servicio a mediano y largo plazo.

La adquisición de los PistenBully 600 lo coloca a la vanguardia en cuanto a mantenimiento de pistas, y suma un nuevo argumento para atraer a turistas nacionales e internacionales que buscan experiencias de esquí de alta calidad en Sudamérica.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario