Comenzó la construcción definitiva del puente en la isla El Porvenir
Tras el retiro de la estructura provisoria del Ejército Argentino, avanza la obra que garantizará la conexión permanente con la isla.
La construcción del puente definitivo que conectará la isla El Porvenir con Centenario ya está en marcha. Con el desarme y retiro del puente Bailey instalado por el Ejército Argentino, comenzaron los trabajos principales de la obra que dará una solución estructural y permanente al único acceso de la zona.
La intervención marca un paso clave en la gestión iniciada por el intendente Esteban Cimolai, quien apenas asumido el cargo inició las gestiones ante la Subsecretaría Provincial de Recursos Hídricos para lograr una solución definitiva al problema de conectividad que afecta a los vecinos de la isla.
Semanas atrás, el municipio puso en marcha la primera etapa de los trabajos, que incluyó el desvío del curso del río Neuquén, la disminución del caudal y la construcción de un terraplén provisorio. Esta estructura garantiza el acceso al sector mientras se avanza con el nuevo puente.
El nuevo puente contará con dos carriles de circulación de 3,5 metros cada uno y veredas peatonales a ambos lados de un metro de ancho, lo que conformará un ancho total de nueve metros. Según detallaron desde la Subsecretaría Provincial de Recursos Hídricos, el plazo de ejecución fue fijado en 300 días corridos, por lo que se prevé que la obra esté finalizada durante el próximo año.
El proyecto permitirá no solo mejorar la conectividad vial, sino también reforzar la seguridad y la transitabilidad de las familias que viven en la isla El Porvenir, un área que quedó completamente aislada tras las últimas crecidas del río Neuquén.
Retiro del puente del Ejército
Este martes, personal del Batallón de Ingenieros de Montaña VI del Ejército Argentino inició las tareas de desarme y retiro del puente tipo Bailey, que había sido colocado en agosto de 2023 como solución de emergencia. En aquel momento, más de 30 familias habían quedado incomunicadas por la crecida del río, lo que motivó la instalación de la estructura mediante un convenio con el municipio.
El puente militar fue renovado en dos oportunidades para mantener el acceso mientras se gestionaba la obra definitiva. Su retiro marca ahora el inicio formal de la construcción del nuevo viaducto, una infraestructura que brindará una respuesta definitiva a una necesidad histórica de los vecinos.
Desde la Municipalidad destacaron el acompañamiento del gobierno provincial en la concreción de esta obra clave, así como el compromiso del Ejército Argentino que, durante más de un año, colaboró con el municipio para garantizar la conectividad de la isla.
“El inicio de esta construcción representa un avance enorme para toda la comunidad. Es una muestra de lo que se puede lograr con gestión y trabajo conjunto entre los distintos niveles del Estado”, destacaron fuentes municipales.
Con los trabajos ya en marcha, los vecinos de El Porvenir comienzan a ver más cerca la posibilidad de contar con un acceso seguro, moderno y permanente, que reemplace de manera definitiva las soluciones provisorias que durante años marcaron la vida cotidiana del lugar.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario