El clima en Neuquén

icon
26° Temp
17% Hum
La Mañana Concejo Deliberante

Cuáles son las razones por las que el Concejo Deliberante le quitó parte del predio a Beraka

La organización deportiva que funciona en Colonia Rural Nueva Esperanza sufrió un importante recorte de las tierras cedidas por el Municipio.

La Asociación Civil Beraka, que desde hace doce años desarrolla actividades recreativas y deportivas en la Colonia Rural Nueva Esperanza, vio reducido el predio que le había sido cedido en 2020 para su funcionamiento. La decisión quedó formalizada en una nueva ordenanza aprobada por mayoría en el Concejo Deliberante. Según el texto oficial, fueron varios los motivos que llevaron a los concejales a revocar parcialmente la cesión original y a redefinir los límites del terreno.

Uno de los principales argumentos de los conejales se basa en una inspección municipal realizada el 6 de mayo de 2021. Según el informe, citado en la flamante ordenanza, el lote entregado a Beraka no tenía cerramiento, presentaba malezas y se encontraba en “aparente estado de abandono”.

Ese diagnóstico contrastaba, según la normativa vigente, con la obligación de mantener el predio en condiciones y utilizarlo de manera adecuada para actividades deportivas y comunitarias. Para los concejales, ese estado general del terreno justificaba revisar el permiso otorgado.

concejo deliberante sesion neuquen

Otro punto clave mencionado en los considerandos es el incumplimiento documental. La Municipalidad notificó formalmente a la asociación -primero en octubre de 2020 y luego en julio de 2021- para que presentara la documentación institucional actualizada.

Según los registros incorporados al expediente, la asociación no habría acreditado en tiempo y forma la información solicitada por el municipio.

A esto se sumó un informe clave: una constancia de la Inspección Provincial de Personas Jurídicas, fechada el 16 de julio de 2021, que señalaba que los mandatos de la Comisión Directiva estaban vencidos, no había memorias ni balances presentados, y no existían registros recientes de actividad administrativa de la entidad.

Con ese aval, el Concejo argumentó que el municipio no podía avanzar con la firma del convenio definitivo previsto en la ordenanza original. Además, otro de los motivos mencionados por el Concejo Deliberante fue la extensión del lote otorgado en 2020. En los considerandos se afirma que, “ante la falta de ocupación del inmueble” y dadas las dimensiones del predio, se consideró necesario adecuar la superficie a un tamaño coherente con el nivel de desarrollo visible de las actividades de la asociación.

Una escuela deportiva solidaria de la meseta perdió parte del terreno que le había sido otorgado

Por esa razón, el Concejo decidió derogar la ordenanza anterior y subdividir el terreno. El nuevo espacio destinado a Beraka -denominado provisoriamente “Lote e2-2”- tendrá aproximadamente 20.000 m², es decir, una fracción sensiblemente menor de las más de 6 hectáreas que conformaban el lote original.

La urgencia de habilitar otros usos

La ordenanza también hizo referencia a la necesidad de “readecuar el uso del lote de forma conciliadora”, entendiendo la “urgencia y necesidad de dar nuevas habilitaciones” en la zona de la meseta.

Sin especificar en la ordenanza qué proyectos serán contemplados para la fracción recuperada por el municipio, los concejales fundamentaron que era necesario liberar parte del predio para otros destinos urbanos, algo que consideran compatible con el avance del reordenamiento territorial de la Colonia Rural Nueva Esperanza.

En ese sentido, el concejal Joaquín Eguia, contó a LMNeuquén que "cuando les hicieron las inspecciones no habían avanzado nada con el proyecto que habían presentado". "Se le dejaron dos hectáreas. No es que se le sacó todo. Las dos hectáreas que se le dejaron es donde pusieron el tráiler", aclaró.

SFP Joaquin Eguia concejal y Candidato (1)

El Concejo señaló además que la decisión no fue improvisada: tanto la subsecretaría de Tierras como la dirección Municipal de Asuntos Jurídicos emitieron dictámenes recomendando avanzar con una nueva legislación para ese lote.

Con ese respaldo técnico, el proyecto obtuvo despacho de la Comisión Interna de Obras Públicas y Urbanismo, fue anunciado en la sesión del 23 de octubre y quedó aprobado por mayoría el 6 de noviembre de 2025, en sesión.

Nuevas obligaciones

La nueva ordenanza establece un permiso de uso gratuito, precario, prorrogable y revocable, por diez años. Además agrega un conjunto de obligaciones más estricto: desde la presentación de un seguro de responsabilidad civil hasta el mantenimiento continuo, la custodia permanente del predio y la obligación de solicitar autorización municipal para cualquier construcción futura.

Una escuela deportiva solidaria de la meseta perdió parte del terreno que le había sido otorgado

Beraka deberá hacerse cargo de todos los gastos vinculados al mantenimiento y funcionamiento del predio: infraestructura, agua, luz, gas y cloacas, asfalto, y el pago de impuestos, tasas y contribuciones de cualquier nivel.

Será obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil, a nombre de la Municipalidad de Neuquén, que cubra daños y eventuales incendios. La póliza deberá presentarse al momento de firmar el convenio.

La asociación deberá mantener el espacio en perfecto estado de higiene y conservación, y ejercer custodia constante. Deberá informar de inmediato a la Municipalidad ante la presencia de intrusos.

Por su parte, las autoridades de la organización destacaron que todo lo que hacen lo hacen a pulmón y por eso van despacio en una zona que es totalmente árida y aseguraron que van a insistir en la devolución de las tierras.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario