El clima en Neuquén

icon
25° Temp
19% Hum
La Mañana Cámara de Diputados

Cuál es la nueva medida que impuso Martín Menem a los diputados que terminan su mandato

El presidente de la Cámara de Diputados estableció que aquellos que dejan su banca el 10 de diciembre no podrán cobrar su última dieta si no cumplen con sus funciones.

La Presidencia de la Cámara de Diputados, a cargo de Martín Menem, dispuso una nueva normativa que deberán acatar aquellos diputados que dejen su banca el próximo 10 de diciembre. En caso de que rechacen esta medida, no podrán cobrar su última dieta.

Menem dispuso que todos los legisladores del cuerpo que finalicen su mandato o cesen en sus funciones deberán restituir, antes de abandonar sus cargos, la totalidad de los espacios físicos, oficinas, despachos y dependencias, así como el mobiliario y equipamiento electrónico e informático que les haya sido asignado durante su gestión.

Esta resolución se dispuso el pasado viernes 14 y generó una gran polémica entre los diputados nacionales y electos que están por asumir. El objetivo de la misma se apoya en la obligación de rendir cuentas sobre la administración de los bienes públicos, un principio detallado en el artículo 1° de la Constitución Nacional y a su vez establecido en la Ley 24.156 de Administración Financiera y la Ley 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública.

diptados sesion
La Cámara de Diputados se prepara para una sesión clave.

La Cámara de Diputados se prepara para una sesión clave.

Por caso, la resolución recuerda que el Sistema de Registro Patrimonial de Bienes de Uso de la Cámara, aprobado en 2019 por el propio cuerpo, ya fijaba que los legisladores son responsables de la custodia y restitución de los bienes recibidos. De esta manera, la falta de devolución afectaría la correcta administración de los recursos públicos y la transparencia institucional.

Cuánto tiempo tendrán los diputados para "devolver" sus despachos

En la nota que se envió a los 127 legisladores, el presidente de la Cámara de Diputados sostuvo que "resulta necesario disponer la restitución de los espacios físicos actualmente ocupados, a fin de proceder a una reorganización general conforme a la representación vigente y a las necesidades funcionales de esta Honorable Cámara".

El procedimiento que se estableció para esta devolución ordenada se indica de forma bastante precisa. Quienes culminen su mandato deberán restituir los bienes y espacios asignados hasta el 9 de diciembre del año de finalización de su mandato. En el caso de cese por otros motivos, el plazo será de 48 horas desde la notificación formal de la finalización de funciones.

despacho diputados

Además, las autoridades de todos los bloques políticos deberán cumplir con la restitución de los espacios y bienes asignados en la misma fecha límite, a fin de permitir la reestructuración edilicia y la reasignación de oficinas conforme a criterios de funcionalidad y eficiencia.

La sanción para aquellos diputados que no cumplan con esta medida

Pese a lo reglamentado por la Constitución Nacional, muchos diputados se mostraron molestos por tener que cumplir con esta norma. En la misma nota que se les envió, se indicaba que "el incumplimiento de la obligación establecida en el artículo precedente dará lugar al descuento de la última dieta a percibir al momento del cese del legislador, hasta completar el importe total de los bienes no restituidos", remarca el escrito de la Presidencia de la Cámara.

En aquellos casos que el valor de los bienes no devueltos supere el monto de la liquidación final y el legislador no abone la diferencia, la resolución instruye al Servicio Jurídico Permanente de la Cámara a iniciar las acciones judiciales necesarias para recuperar los bienes o su valor equivalente. El documento ordena también a la Dirección General de Recursos Humanos que ejecute las retenciones previstas, en coordinación con el Departamento de Patrimonio.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario