Con la llegada del finde XXL, muchos podrán aprovechar su descanso para disfrutar de la nieve en los cerros de Neuquén. Cuánto deben pagar los esquiadores.
Con el fin de impulsar un nuevo fin de semana de movimiento turístico, el Gobierno Nacional confirmó un nuevo feriado para agosto. Esta medida busca fomentar el turismo interno y ofrecer una pausa que muchos podrán usar para descansar, viajar o simplemente cortar la rutina laboral.
De esta forma, el próximo viernes 15 será día no laborable, que se juntará con el fin de semana del sábado 16 y domingo 17, feriado inamovible por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín. Durante estos días, aquellos que quieran disfrutar de la nieve en la cordillera neuquina podrán hacerlo en diversos cerros.
Tras una merma de turistas en esta temporada, muchos cerros han realizado grandes descuento o congelado sus tarifas para la llegada de visitantes. En un contexto económico nacional desafiante, la nieve aparece como aliada inesperada para dinamizar el turismo y devolver la sonrisa a quienes viven de esta industria. A continuación, repasamos los precios de los principales centros de esquí en esta temporada.
¿Cuánto sale esquiar en el Cerro Bayo?
El centro de esquí ubicado en Villa La Angostura es de los más importantes de la cordillera patagónica y un punto para vacacionar muy concurrido. Los precios de los pases en Cerro Bayo tienen diferencias según la edad del visitante, la duración del pase y el momento del año en que se realiza la actividad.
La temporada media, que es la que transcurre actualmente, se extiende hasta el 30 de agosto. Durante esta época, los precios son diversos dependiendo cuál sea el pase a elegir entre pase peatón, pase de medio día y el pase por un día completo.
En el caso del pase peatón, cuesta 45.900 pesos para mayores y 37.400 pesos para menores. El pase medio día se encuentra con las siguientes tarifas: de 74.300 pesos para adultos y 59.400 pesos para menores.
Por último, el pase por un día completo 89.800 pesos para mayores y 70.200 para menores en media.
Los precios muestran una baja considerable respecto a lo que fueron los de temporada alta durante las vacaciones de invierno. De esta forma, será una buena ocasión para aquellos que deseaban con viajar a esquiar pero anteriormente no lo habían realizado por cuestiones económicas.
Caviahue
A través de su sitio oficial, el centro de esquí de Caviahue anunció tiempo atrás el cronograma para su temporada de invierno 2025, que comenzará el 14 de junio y se extenderá hasta el 30 de septiembre. En esta fecha también nos encontramos en temporada media y los precios son menores a los que se encontraron un mes atrás.
Desde el centro ofrecen combos que incluyen los pases diarios y el alquiler de equipos por más de una jornada. El servicio por 4 días tiene un valor de 464 mil pesos por los adultos. Para los menores de edad, la misma promoción de 4 días se consigue por 371 mil pesos.
Lago Hermoso
El centro de esquí más nuevo de la provincia está ubicado dentro del Parque Nacional Lanín. En Lago Hermoso Ski Resort se pueden comprar los pases de forma online y, para este próximo fin de semana, el precio por los 3 días para un adulto se encuentra en los 203 mil pesos. El pase por un sólo día sale 59 mil para adulto y 47 mil para un menor.
Por otro lado, el lugar ofrece actividades como cabalgatas, excursiones con raquetas y una experiencia Cumbre CanAm orugas / Malbec con una duración de cuatro horas. Las primeras dos tienen un importe de 57 mil pesos por persona, mientras que la actividad premium está en los 390 mil pesos.
Cerro Chapelco
El Cerro Chapelco en San Martín de los Andes tuvo una gran nevada una semana atrás. Esta devolvió la esperanza del turismo, ya que se abrieron pistas que permanecían cerradas por falta de nieve.
En el mismo, el día de peatón cuenta con una tarifa única de 50 mil pesos y el día de esquiador está a 120 mil pesos. El día peatón es un pasaje ida y vuelta que incluye un ascenso y descenso por Telecabina, mientras esta se encuentres habilitados para peatones. Los peatones no podrán subir en Telecabina con trineo o culipatín.
En esta ocasión, Chapelco ofrece una tarifa única por todda la temporada. Los precios no incluyen el costo de la tarjeta de proximidad porta pasaje, cuyo valor es de $5000, reutilizable y no reembolsable. En tanto, se aclaró que la compra de pasaje en venta anticipada solo aplica a compras en la tienda oficial de Chapelco.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario