El Frente de Izquierda propone un plan para la construcción de viviendas populares
Lo dijo el candidato a senador Andrés Blanco, quien advirtió sobre la emergencia habitacional que tiene la provincia.
El candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, visitó este fin de semana la zona sur de la provincia. Difundió las propuestas de cara a las elecciones del 26 de octubre en ferias y barrios de San Martín y Junín de los Andes, y realizó reuniones con trabajadores y trabajadoras de la educación, estudiantes y vecinos y. Además, se refirió a la emergencia habitacional en las ciudades cordilleranas.
“El alto costo de vida, la imposibilidad de acceder a una vivienda propia y la desregulación y aumento de los alquileres para las familias que viven en estas ciudades turísticas son algunos de los problemas que preocupan a los vecinos y vecinas de San Martín de los Andes”, dijo.
“La emergencia habitacional no es nueva, pero se profundizó con el decreto 70/23, que derogó la ley de alquileres y provocó aumentos de más del 40% en todo el país y aún más en las ciudades turísticas”, advirtió Blanco y denunció: “El Estado permite que los grandes propietarios hagan lo que quieran y vulnera el derecho a la vivienda”.
El plan
Entre las propuestas que el Frente de Izquierda llevará al Congreso Nacional, Blanco destacó “la creación de un plan de obra pública para la construcción de viviendas, financiado con impuestos progresivos a la vivienda ociosa y a los grandes empresarios que construyen para especular en dólares y tienen poder para definir precios”.
Asimismo, planteó que “con 10 firmas de diputados y diputadas podría sesionar el Congreso para derogar el decreto 70/23, que no solo eliminó la ley de alquileres, sino también la ley de tierras rurales, habilitando una mayor extranjerización de las tierras”. Y denunció: “Esto significa que empresarios se apropian de lagos y ríos completos. En el caso del departamento de Lácar, un 54% de su superficie de tierras rurales está en manos de grandes terratenientes y propietarios extranjeros”.
Finalmente, subrayó la necesidad de fortalecer la representación del Frente de Izquierda en el Congreso: “Somos la única fuerza que puede garantizar que no pasen las leyes contra el pueblo trabajador de Milei y los gobernadores, ni con ausencias ni con abstenciones”.
Lista
El Frente de Izquierda tendrá a Blanco como primer candidato a senador, seguido por Priscila Ottón Araneda, docente y dirigente del MST, quien ocupó la banca como concejala en Neuquén. Entre los suplentes están Gastón Rivero y la dirigente Maria Gabriela Suppicich.
En la lista de diputados la primera candidata es Julieta Ocampo, actual diputada provincial del Frente de Izquierda en la actualidad por la Izquierda Socialista y expresidenta del Centro de Estudiantes de Humanidades.
El segundo candidato a diputado nacional es el dirigente social César Parra y la tercera es Florencia Paula Beltrán. Los suplentes son Nicolás Ezequiel Mc Namara, Malen Agustina López y Luis Daniel Heredia.
"Estamos reunidos y terminamos de definir nuestras listas. Durante la semana próxima vamos a presentarla ante la justicia Electoral. Pero ya las tenemos y pudimos tener representantes de todos los sectores que conforman el Frente de Izquierda", destacó el dirigente.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario