El clima en Neuquén

icon
11° Temp
54% Hum
La Mañana paseo costero

El Paseo Costero tiene un nuevo tramo de tres kilómetros: así fue la inauguración de Mariano Gaido y Rolando Figueroa

El intendente y el gobernador afirmaron que se trata de un plan para impulsar la economía turística de Neuquén.

El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa inauguraron un nuevo tramo de tres kilómetros del paseo costero a la altura del club Independiente, una obra significativa en el marco del mes aniversario de la ciudad de Neuquén, que incluye protección hídrica, ambiental y promociona el turismo.

La inversión supera los ocho mil millones de pesos, “son fondos neuquinos a partir del superávit municipal que destinamos a esta obra y consolida a la ciudad de cara al río”, destacó el jefe comunal.

En la recorrida los acompañaron la ministra Julieta Corroza, en licencia política; Octavio Ramírez, tesorero de la Asociación Hotelera y Gastronómica; Gastón Sobisch, presidente del Club Independiente, y Eva Arriaga, vecinalista, además de socios del club y lugareños.

Inauguración paseo costero

La nueva obra mantiene la dinámica estética del paseo, además acompaña en sus tres kilómetros la bicisenda y la senda peatonal. El intendente señaló que “es la continuidad de la calle que viene a conectar y la garantía de que ya está licitada la última etapa, es decir, los últimos cinco kilómetros que viene a darle esa continuidad”.

Gaido reveló que con el gobernador “veníamos hablando de este plan estratégico que tenemos juntos, la provincia y el municipio, en desarrollar estas obras que vienen a dar una nueva economía a la ciudad y además del cuidado de sus recursos naturales, que son sus ríos hermosos”.

“Estamos hablando en este momento de una obra tremenda que, además, viene a dar trabajo a una empresa neuquina y a neuquinos”, señaló, para recordar que en este lugar transformado en paseo había microbasurales.

“Con el Club Independiente, que le agradezco, hemos conformado un acuerdo. Antes era imposible acceder y estaba el área desprotegida. Esta obra protege el ambiente, da la oportunidad de disfrutar y de contribuir a la economía del turismo”.

El Paseo Costero tiene un nuevo tramo de tres kilómetros

Extensión del Paseo Costero: qué dijo Rolando Figueroa

“El rumbo que ha tomado Mariano (Gaido) con todo este Paseo Costero, sin lugar a duda, le cambia la cara a la ciudad. Hoy vemos a toda la comunidad involucrándose con el río, compenetrándose y disfrutándolo, lo que marca un verdadero antes y después para Neuquén capital”, expresó el gobernador Rolando Figueroa.

El mandatario destacó que “esta es una obra más que pone en relevancia el trabajo de Mariano (Gaido) y de todo su equipo, a partir de un superávit fiscal que se redistribuye en obras muy importantes que transforman el perfil de la ciudad”.

Inauguración paseo costero (2)

En ese sentido, remarcó: “Neuquén se ha consolidado como una ciudad que apuesta al turismo, que se viene a disfrutar y que es, sin dudas, la más importante de la Patagonia”.

Figueroa también subrayó que “es fundamental poder rescatar este espacio y avanzar hacia la concreción de un Paseo Costero completo sobre el río Neuquén, que debe quedar cerrado de esta manera”.

Por último, señaló que “en el aniversario de la ciudad y de la capitalidad, tener la posibilidad de inaugurar obras es un hecho que no se da en el resto de la República Argentina. Por supuesto, nos llena de orgullo y reafirma lo que siempre digo: cuando hay un buen intendente trabajando, es mucho más fácil llevar adelante la gobernanza de la provincia".

El club Independiente cedió 22.000 metros cuadrados

“Esta obra es fundamental no solo para el club, sino también para toda la ciudad. Con esta iniciativa, dimos un paso enorme hacia la transformación de nuestra comunidad y la mejora de su infraestructura”, aseguró Gastón Sobisch, presidente del club Independiente.

Inauguración paseo costero (2)

Para poder realizar los trabajos, Sobisch contó que desde el club “cedimos 22.000 metros cuadrados que generaron un espacio que no solo embellece el entorno, sino que también conecta de una manera más directa al club con el centro de la ciudad”.

Aseguró que “uno de los aspectos más importantes de este proyecto es la seguridad. La instalación de luminarias led en todo el recorrido dará tranquilidad a los vecinos y permitirá que se disfrute de este lugar tanto de día como de noche”.

El terreno pertenecía al club Independiente desde 1981. Fue adquirido en la gestión del entonces presidente de Independiente, Jorge Omar Sobisch.

“Consideramos que este sector se va a convertir en un polo deportivo que atraerá a más personas. No solo nuestros socios, sino también vecinos y visitantes podrán acercarse a hacer deporte y, al mismo tiempo, descubrir lugares de la ciudad que muchas veces eran desconocidos”, cerró.

Octavio Ramírez, tesorero de la Asociación Hotelera y Gastronómica, destacó que las obras de infraestructura en Neuquén son cruciales para potenciar el turismo, mejorando la imagen de la ciudad y creando espacios al aire libre que los visitantes disfrutarán.

Tenemos una ciudad que se va convirtiendo cada vez más en un destino turístico y que incluso el neuquino no conocía, entonces todas estas obras ayudan un montón a que el destino se consolide, son espacios al aire libre que el turista aprovecha mucho”. “Cambió la imagen de Neuquén”, y “desde nuestra parte, la privada, hotelera y gastronómica que representamos, ponemos nuestro granito de arena así que vamos por el camino correcto, siempre estaremos acompañando”.

Eva Arriagada, la vecinalista, destacó el aporte del intendente Gaido y del gobernador Figueroa “porque desde Nación no recibimos nada”. “Es tremenda la transformación”, sentenció.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario