El clima en Neuquén

icon
29° Temp
14% Hum
La Mañana Gloria Ruiz

Gloria Ruiz y las sentencias sociales de la "nueva época"

Hasta el momento, Ruiz actuó por impulso de hermana y no con la sabiduría y paciencia que demanda su cargo de vicegobernadora. Flujo de fondos, la asistencia mística y la “revelación divina” que aún se recuerda en los despachos del municipio de Plottier.

La nueva política no sabe de pobres, ausentes, hijos, ni entenados. La muestra de la época que se transita en Neuquén es lo que le ocurrió al Director de La Casa de Las Leyes, Pablo Ruiz, el viernes último, a quien le cayó todo el peso de una investigación judicial que pretende dilucidar por qué el funcionario legislativo, hermano, y mano derecha de la vicegobernadora, Gloria Ruiz, contaba con plazos fijos a su nombre por 51 millones pesos cuyo origen era ni más ni menos que Tesorería de la Legislatura Provincial.

“Lo del viernes es la punta de un ovillo más grande de lo que uno pueda imaginar”, indicaron a este cronista algunos “colaboradores internos” de la Casa de las Leyes, que gustosamente prestaron sus servicios a la causa judicial.

Los hechos que comprometen a la vicegobernadora

La vicegobernadora sabía de las maniobras de su hermano Pablo, pero también habilitó la contratación de personas que, hasta el momento, no han acreditado contraprestación efectiva. El caso más notorio, el de la esposa de quien oficia como responsable de prensa de la Cámara Legislativa, Pablo Schapira. Trascendió que tiene un contrato de 3 millones de pesos mensuales y que es una forma de vincular el pago de los servicios que Schapira le presta a Ruiz, pero sin figurar en la planta de nombramientos políticos.

En la misma situación se encontraría un periodista de radio que los empleados de la cámara lo sindican como colaborador directo de Ruiz.

SFP Allanamiento en Legislatura Delitos economicos caso Pablo Ruiz (4).JPG

“Los contratos existen y están en administración. El que busque ahí se va a encontrar con muchas sorpresas. Incluso casos de sobreprecios en la contratación de publicidad a medios radiales y páginas web cuyos montos abonados no se reflejan con lo que miden en audiencia y números de lecturas”, indicaron las mismas fuentes.

Desde el momento mismo de los allanamientos han pasado casi 100 horas. La presidenta de la Legislatura abandonó las actividades previstas durante el viernes, sus colaboradores han realizado un vacío en la agenda legislativa y el último posteo en redes data del jueves pasado.

Cuando la sangre pesa

“Ruiz, actuó más como hermana que como Vicegobernadora de todos los neuquinos”, indicó uno de los trabajadores de planta de la cámara con más de seis mandatos legislativos sobre sus espaldas.

Con el paso de los días se van conociendo detalles. La furia llevó a la Vicegobernadora al domicilio de su madre, en Plottier, en donde funcionarios de la justicia intentaban realizar el allanamiento ordenado.

Frente a ellos, y en duros términos, Gloria Ruiz, intentó evitar que se concretara el procedimiento. Según indicaron algunos presentes, las formas estuvieron al límite del maltrato. Fue un escándalo del que todo el vecindario habla y alimenta detalles.

allanamientos casa plottier gloria ruiz pablo ruiz

“Fue un claro intento de entorpecimiento de las labores de un funcionario en cumplimiento de una manda judicial”, expresó un secretario de cámara que estaba al tanto de lo sucedido.

Lo último que se supo de la vicegobernadora tiene que ver con el ingreso a Casa de Gobierno, exigiendo ser atendida por el gobernador, Rolando Figueroa.

Gritos y un silencio sepulcral

Sus gritos agraviantes, descalificadores y amenazantes, fueron en vano. Ruiz tuvo que conformarse con una reunión con el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, quien le aconsejó explorar las alternativas políticas que tenía por delante y adoptará las decisiones que entendiera que mejor resultan por el bien de la salubridad institucional de la cámara legislativa.

Han transcurrido cien horas de aquella reunión y la vicegobernadora, aún no ha tomado ninguna definición.

Figueroa y la institucionalidad

A esta altura de los acontecimientos se puede apreciar un llamativo desconocimiento de Ruiz sobre el recorrido político y la talla alcanzada por “su” gobernador, Rolando Figueroa.

Si lo tuviera en claro, no se hubiera expuesto a exigir una reunión, como lo hizo la mañana del viernes, cuando la Justicia avanzaba en una investigación contra su hermano, Pablo.

Tampoco tuvo en cuenta las innumerables reuniones de gabinete y reuniones politicas con funcionarios, legisladores provinciales y presidentes de los partidos que integran el Frente Neuquinizate, a quienes Figueroa advirtió que no “tolerará ningún exceso de autoridad o pedido de coima en su gobierno” y que de ser así “yo mismo me encargaré de echarlo y de denunciarlo ante la justicia”.

rolando figueroa declaraciones rueda prensa

En el caso del hermano Pablo, fueron los funcionarios del BPN quienes se hicieron eco del pedido del mandatario provincial en su “lucha personal contra la corrupción”.

Los empleados de la cámara legislativa no logran salir del asombro que les causó el operativo que coordinó la justicia y los detalles que fueron surgiendo mientras transcurrían los acontecimientos en Neuquén y Plottier.

“Tarjeta corporativa para uso particular”

“Se veía venir. Cuando uno no sabe escuchar y cree saberlas todas, ocurre lo que sucedió el viernes”, nos comenta el veterano empleado legislativo.

“Son los 51 palos, pero también hay irregularidades propias de la ignorancia sobre la responsabilidad del cargo que las nuevas autoridades ocupan”, agregó.

La misma fuente dio ejemplos que no han surgido a la luz y que “seguramente van a saltar durante la investigación que realiza la Justicia”.

“Hay gente que utilizó la tarjeta corporativa de la Legislatura para compra de artículos personales, perfumes y ropa de marca internacional”, indicó. “Entre ellas se menciona a la Presidente de la Cámara Legislativa, no tienen más que revisar los resúmenes de consumos de los plásticos corporativos. El descontrol ha sido muy agresivo”, señaló.

allanamiento legislatura

Mientras la justicia avanza en la investigación, el escándalo se va transformando en una crisis institucional de imprevisibles consecuencias, al menos dentro de la cámara legislativa.

Los legisladores de distintos bloques, desde el viernes último, están con el WhatsApp al rojo vivo. Indagan, recorren lo que va del actual mandato al frente de la Legislatura y atan cabos.

Los más “desconfiados” pretenden un pormenorizado informe sobre el destino de cada centavo de los más de 250 millones de pesos que Presidencia consumió en concepto de Fondos Discrecionales.

Gloria ausente y fuga de lealtades

Mientras tanto, hasta la noche del domingo, nada se sabía sobre la vicegobernadora.

Sus antiguos aliados de Plottier, tomaron distancia. Así lo hicieron saber el intendente, Luis Bertolini; y la Presidente del Concejo Deliberante, Graciela Namuncurá, quienes se desafiliaron del partido Desarrollo Ciudadano.

La ciudad de Plottier, en breve, pasará a ser el centro de la escena del “mani pulite” que golpeó con dureza a la familia Ruiz.

Luis Bertolini.jpg
Luis Bertolini, intendente de Plottier era aliado a la vicegobrnadora Gloria Ruiz.

Luis Bertolini, intendente de Plottier era aliado a la vicegobrnadora Gloria Ruiz.

Los pesquisas judiciales observan con atención los movimientos bancarios del hermano Pablo, pero también están atentos a los distintos vasos comunicantes con actores de la vida comunitaria en Plottier y algunos referentes de ONGs de alcance provincial y nacional.

Funcionarios de tercera línea del gobierno de la ciudad y legisladores comunales dan cuenta de “una presencia permanente y con fuerte influencia de algunos exponentes de iglesias evangélicas, que se beneficiaron con los favores de los últimos seis gobiernos municipales”.

Las fuerzas celestiales y una revelación divina

Las mismas fuentes no descartan que en el transcurrir de las semanas surjan novedades “esclarecedoras”.

Desde hace algunos años se insiste sobre una historia que tiene su origen en reuniones “místicas” en las que intermediarios del mundo terrenal con las “fuerzas del cielo”, le aseguraban a la entonces intendenta, “haber sido motivo de una profecía y que en la misma se aseguraba su destino como gobernadora de la provincia”.

Las versiones hablan de un Pastor con fuerte influencia en el plano político cuyo nombre nadie menciona por temor a represalias.

Algunos legisladores también apuntaron el nombre de quien fuera subsecretario de hacienda de la municipalidad de Plottier, durante los últimos 12 años.

Nestor Gelos, de él se trata. Los ex Desarrollo Ciudadano, lo sindican como el responsable de las desprolijidades cometidas ante la Justicia Electoral, por no haber presentado los informes financieros del año 2023.

La Justicia Federal y las mismas dudas

En los despachos de la cámara legislativa, lo “imaginan” moviendo la botonera administrativa desde la clandestinidad “sin cargo público ni responsabilidad alguna”.

Este fin de semana se conocieron detalles de una causa que abrió la Justicia Electoral por la no declaración de fondos de campaña del partido Desarrollo Ciudadano.

Los legisladores del bloque Comunidad han realizado consultas al Tribunal de Cuentas de la provincia. Hay ruido, mucho lío y versiones de distintas desprolijidades cometidas durante el paso de Ruiz por la intendencia de Plottier.

SFP Allanamiento en Legislatura Delitos economicos caso Pablo Ruiz (6).JPG

Ella, en el mientras tanto, sigue en silencio. Convocó a trabajar en su defensa a un equipo de contadores y abogados para “desenmascarar esta canallada”, según advirtió.

Enfrente, legisladores de distintos bloques analizan las salidas institucionales que tienen a mano para recuperar el orden y disciplina institucional.

Se habla de un pedido de licencia, de un juicio político, o de una remoción directa invocando inhabilidad moral.

Las cartas están echadas y llega el tiempo en que Gloria Ruiz, comience a actuar como vicegobernadora y no, como hermana.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario