Julieta Corroza, tras las elecciones: "Jamás vamos a votar en contra de un derecho de los trabajadores"
La senadora electa por La Neuquinidad analizó el resultado electoral, defendió el modelo provincial y aseguró que Figueroa “sabía que era una elección difícil”.
Tras las elecciones legislativas de este último domingo, la senadora nacional electa por La Neuquinidad y actual ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, hizo una amplia lectura de los resultados. Sostuvo que la elección pasó por un debate nacional en torno al apoyo a las políticas de Javier Milei, pero que eso no afectó el debate provincial, ni la gestión del gobernador Rolando Figueroa.
En diálogo con Radio Universidad CALF, destacó que el comicio “se nacionalizó”, pero sostuvo que Neuquén logró mantener su identidad provincial y romper la grieta.
“Nosotros creemos que la elección se nacionalizó. La gente eligió el rumbo que quiere para el país, y acompañó mayoritariamente al gobierno nacional. Más allá de los escándalos (se refrió a las últimas renuncias de los candidatos nacionales con los vínculos con el narcotráfico), le dieron un voto de confianza a la estabilidad macroeconómica que esperan que llegue”, señaló.
Corroza destacó que el Frente de la Neuquinidad tuvo una “gran elección” pese a ese contexto. “Nosotros hicimos una gran elección. Rolando (Figueroa) tenía muy claro desde hace meses que esto podía pasar. Por eso preparó todo con mucha anticipación y puso candidatos que pudieran enarbolar bien alta la bandera de La Neuquinidad para surfear esta gran ola de la grieta”.
La senadora electa destacó que el frente ganó en 45 de las 57 localidades de la provincia, aunque reconoció que en las grandes ciudades “fue más difícil romper la polarización entre Milei y Cristina”. También subrayó que hubo una notable participación juvenil, sobre todo en votantes de 16 a 18 años.
Julieta Corroza en el Congreso de la Nación: "Ni oficialismo ni oposición"
Respecto a la composición del Congreso de la Nación, Corroza aclaró que no se alineará automáticamente con el oficialismo ni con la oposición. “Nosotros somos pro Neuquén. Todo lo que le convenga a Neuquén lo vamos a acompañar, y lo que no, no. Es muy temprano para hablar de posturas fijas, pero lo que está claro es que vamos a defender los intereses de la provincia”, dijo.
En ese sentido, fue categórica sobre uno de los temas que podrían tensar las discusiones nacionales: “Jamás vamos a votar en contra de un derecho de los trabajadores. Nosotros fortalecemos a los trabajadores, pero también a nuestras empresas. Neuquén tiene un modelo atípico en el país, y seremos nosotras las que iremos a contar cómo lo hacemos acá”.
Corroza también reivindicó el rol del gobernador Rolando Figueroa en la contención de los impactos de las medidas nacionales. “Cuando el gobierno nacional eliminó el incentivo docente, Figueroa decidió cubrirlo para que no se notara en el bolsillo de los docentes. Lo mismo pasó con las pensiones por discapacidad o los medicamentos. Neuquén amortiguó muchas de esas decisiones”, acotó.
Consultada sobre el estado de ánimo del gobernador tras la elección, fue enfática. Indicó que el gobernador no está golpeado "Está muy bien. Nos felicitó a todos. Desde el día uno nos dijo que esta elección iba a ser muy difícil y que la tarea era surfear la grieta. Él sabía lo que podía pasar”, indicó.
Un lamento por su compañero "de fuste"
Corroza lamentó que otros espacios no se hayan sumado al frente provincial, lo que a su juicio “afectó la representación neuquina en el Senado”. “Convocamos a todos a trabajar en conjunto. Algunos lo entendieron, otros no. Lamento que Neuquén se pierda un senador de fuste como Pepé Ousset, pero celebro que siga acompañando a Figueroa como Jefe de Gabinete”.
Finalmente, la futura senadora prometió representar activamente a la provincia “Cada día en el Senado voy a defender lo que le convenga a los neuquinos. No voy a desaparecer de Neuquén; el gobernador ya me dio una tarea”, concluyó.
Te puede interesar...









Dejá tu comentario