El clima en Neuquén

icon
15° Temp
21% Hum
La Mañana Junín de los Andes

Junín de los Andes se prepara para vivir la Fiesta Nacional de la Trucha: shows y actividades programadas

El encuentro que combina pesca deportiva, espectáculos artísticos, gastronomía y naturaleza será del 31 de octubre al 2 de noviembre.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, la ciudad de Junín de los Andes será anfitriona de una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Trucha, un evento que se consolidó como una de las celebraciones más importantes de la Patagonia. Durante tres jornadas, residentes y visitantes podrán disfrutar de competencias de pesca deportiva, espectáculos artísticos, ferias gastronómicas y una amplia agenda cultural y recreativa.

La secretaria de Turismo de Junín de los Andes, Florencia Rocha, explicó que este año la fiesta coincide con la inauguración de la temporada de pesca en la provincia del Neuquén, un atractivo que convoca tanto a pescadores locales como a turistas nacionales e internacionales.

“El torneo de pesca es la joya de la fiesta. Tendremos modalidades embarcado y vadeo, además del concurso de lanzamiento. Habrá categorías por tipo de pesca -mosca, spinning o mixto- y también por género”, detalló Rocha en diálogo con LU5.

Junin de los Andes Turismo Georgina (15).JPG

Si bien la pesca es el corazón de la celebración, el evento está pensado para todo tipo de público. Habrá clínicas y talleres de atado de mosca y lanzamiento, tanto para principiantes como para avanzados, a cargo de reconocidos referentes como Óscar Martín y Álvaro Cortés. Estos espacios permitirán que quienes nunca practicaron la actividad puedan acercarse y aprender, mientras que los más experimentados perfeccionarán sus técnicas.

Además, la ciudad se transformará en un gran escenario de encuentro con un paseo gastronómico y productivo, donde se ofrecerán platos típicos de la región, elaboraciones locales y un sector comercial especializado en pesca. “Queremos que la gente que venga no solo participe del torneo, sino que viva una experiencia completa en Junín”, resaltó Rocha.

Shows y artistas en escena

Las noches de la fiesta estarán marcadas por la música y el arte. El viernes 31 de octubre, tras el acto inaugural y el tradicional corte de cintas en el río con la bajada de balsas de los guías, se presentará un espectáculo nocturno en el Centro Tradicionalista Huiliches. Allí actuarán Óscar Burgos, el cantante local que brilló en La Voz Argentina, Marité Berbel junto a Traful, y un gran cierre a cargo de Los Cómicos del Andén.

Junin de los Andes Turismo Georgina (1).JPG

El sábado 1° de noviembre, día en que arranca formalmente el torneo de pesca, se sumarán actividades culturales y talleres, y la jornada cerrará con un espectáculo de artistas locales y regionales, reforzando la identidad patagónica del evento. Finalmente, el domingo 2, tras la clínica y el torneo de lanzamiento, se realizará la entrega de premios y el gran sorteo de la fiesta.

Uno de los momentos más esperados será el sorteo de una camioneta 4x4 y más de diez premios adicionales que incluyen excursiones, estadías y experiencias en la región. Según explicó Rocha, los obsequios fueron seleccionados con un objetivo claro: que quienes participen de la fiesta tengan una excusa para regresar a Junín de los Andes en otra temporada.

La inscripción a los torneos está abierta para todas las edades. Los interesados deben contar con el permiso de pesca vigente para la temporada 2025, que comienza el mismo 31 de octubre. Además, deberán registrarse a través de un formulario online disponible en el sitio oficial junindelosandes.tur.ar, donde también se encuentran publicadas las bases y condiciones.

junin de los andes comienzo temporada de pesca (3).JPG

“Si alguien se anota solo, no hay problema: nosotros armamos las parejas de competencia. La idea es que todos puedan participar y disfrutar de la experiencia”, señaló Rocha.

Junín de los Andes, destino pesquero por excelencia

Reconocida como la capital espiritual de Neuquén y rodeada por ríos y lagos de aguas cristalinas, Junín de los Andes es un punto de referencia para el turismo de naturaleza, la pesca deportiva y la gastronomía regional. La Fiesta Nacional de la Trucha no solo celebra la tradición pesquera, sino que también busca poner en valor la producción local, la cultura patagónica y la hospitalidad de su comunidad.

“Los esperamos para vivir una fiesta que celebra nuestra identidad, nuestra gastronomía y la pasión por la pesca deportiva. Es una invitación a disfrutar Junín de los Andes de una manera distinta”, concluyó Rocha.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario