El joven de Cutral Co fue asesinado en junio en La Plata. Su hermana contó los avances de la investigación y pidió colaboración para afrontar los costos judiciales.
La familia de Pablo Mieres, el joven neuquino asesinado en junio de este año en La Plata, busca la manera de continuar presente en cada paso de la investigación judicial y, para ello, pide ayuda a la comunidad. Con dos personas detenidas, una prófuga y la causa todavía en plena etapa de instrucción, los allegados quieren viajar a la capital bonaerense para seguir de cerca el proceso, pero afrontan importantes gastos legales y de traslado que no pueden cubrir por sí solos.
Cynthia Mieres, hermana de la víctima, explicó que la investigación ha avanzado en las últimas semanas. “La semana pasada se detuvo a una segunda persona que tenía en su poder el celular y la computadora de mi hermano, además de otras pertenencias. Está en etapa de investigación para ver qué vínculo tiene con el otro detenido”, indicó.
El primer arrestado, que permanece con prisión preventiva, fue capturado poco después del crimen. Según detalló Cynthia, en su declaración inicial el acusado negó conocer a Pablo y ser la persona que aparece en un video de cámaras de seguridad ingresando al edificio donde se produjo el ataque. Sin embargo, al momento de su detención llevaba puesta la ropa que utilizó esa misma noche y tenía en su poder las zapatillas de la víctima.
Un joven solidario y su vínculo con los acusados
La familia reconstruyó que Pablo, radicado en La Plata, realizaba tareas solidarias con personas en situación de calle. Esa actividad podría estar vinculada con los acusados. “Una de las personas detenidas estaba en situación de calle, igual que otra que sigue prófuga y aún no ha sido identificada”, comentó la hermana, en declaraciones radiales.
Aunque aún no se conocen todos los detalles del caso, la familia se presentó como querellante para tener un papel activo en la investigación. “Nosotros seguramente viajaremos cuando el abogado lo considere necesario. Iríamos mi hermana, mi papá y yo”, adelantó Cynthia.
Costos que se suman y organización solidaria
Seguir de cerca el expediente implica gastos que la familia no puede afrontar sola. “En la Procuración de Buenos Aires los abogados están cobrando en dólares, más de 10.000. Como este proceso llevará tiempo y se divide en varias instancias —investigación, juicio y otras— tenemos que pagar dos honorarios”, explicó Cynthia.
Frente a este panorama, allegados y amigos de Pablo impulsan diferentes actividades para recaudar fondos. “En La Plata, los amigos de mi hermano están organizando rifas y una peña el próximo 17. En el norte de Neuquén, por parte de mi mamá, se están realizando ferias y tómbolas. Nosotros también pensamos hacer una rifa para fin de año”, contó Cynthia.
La hermana de Pablo agradeció el apoyo recibido desde los primeros días posteriores al crimen y recordó que existe una cuenta habilitada para quienes deseen colaborar. “El alias es justiciaporpabli, de Luna Agustina Mieres, en Mercado Pago. Todo lo que recibimos es bienvenido, porque cada aporte nos acerca a la posibilidad de viajar y seguir el juicio”, expresó.
La familia confía en que el acompañamiento social y la labor judicial permitan esclarecer el caso y condenar a los responsables. Mientras tanto, el pedido de ayuda continúa siendo fundamental para garantizar su presencia en La Plata, acompañar las audiencias y sostener el reclamo de justicia por Pablo.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario