Fue inaugurada este sábado por el intendente Mariano Gaido. complementa el polideportivo cubierto con oficinas, calefacción y dependencias deportivas y la cancha de fútbol de césped sintético.
En el marco de las celebraciones del 121° aniversario de Neuquén, en la mañana de este sábado, el intendente Mariano Gaido inauguró una nueva cancha de hockey de césped sintético en el barrio Confluencia, lo que consolida la tercera ciudad deportiva de la ciudad. Se trata de un importante espacio preparado para recibir a cientos de vecinos.
Este nuevo espacio está ubicado en las calles Obrero Argentino y Boerr, a metros del Salón de Actividades Físicas (SAF) y ya está listo para recibir a la comunidad.
Gaido destacó la transformación que se lleva adelante en la zona: "Esto es una ciudad deportiva para el este de la ciudad de Neuquén, en este lugar había un asentamiento de más de 100 familias, pero se resolvió y a partir de ahí se planificó una ciudad deportiva”. Y describió que en la zona se está realizando el asfalto en Los Pumitas, el lunes se inaugurará el nuevo tramo del Paseo Costero en el sector del club Independiente y el sábado 13 se hará el desfile aniversario sobre la flamante Obrero Argentino.
“La neuquinidad se trata de demostrarle al país que no perdemos el tiempo en peleas tontas que no llevan a ningún lado, que nos ponemos a trabajar y que ese trabajo tiene un fruto, que es darle más servicios, más obras y más soluciones a nuestra gente, a los vecinos y a nuestro Neuquén”, afirmó.
En la misma línea, Julieta Corroza, ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres , valoró que después de “tantos años de abandono en este barrio” hay “un intendente y un equipo de gobierno que junto a la Provincia están pensando en que la gente se merece vivir dignamente. Eso para nosotros la neuquinidad”.
En este marco, Gaido anunció que en pocos días se comenzará con la obra de iluminación junto a CALF. Señaló que la cancha de hockey, que cuenta con 1500 metros cuadrados, es un orgullo para el municipio y parte de las obras en las que avanzan junto al gobierno provincial. Mientras aclaró que esto fue posible gracias al superávit municipal que se transforma en obras para los vecinos.
Una nueva cancha de hockey con 1.500 metros cuadrados
La nueva cancha de hockey complementa el polideportivo cubierto con oficinas, calefacción y dependencias deportivas y la cancha de fútbol de césped sintético, creando un polo deportivo completo para el barrio Confluencia. La iniciativa forma parte del Plan Orgullo Neuquino, que busca mejorar la infraestructura y los servicios en toda la capital.
El secretario de Vinculación Estratégica, Mauricio Serenelli, destacó que “el superávit es esperanza” y analizó que una ciudad deportiva es un ámbito de igualdad donde “las infancias tienen oportunidades, los adolescentes tienen un espacio de encuentro, los adultos tienen la posibilidad de seguir sociabilizándose y los adultos mayores seguir dándonos consejos".
Y recordó que se está avanzando con la cuarta ciudad deportiva, en el barrio Melipal. Celebró que la cancha de hockey ya tiene todos los horarios ocupados y mencionó el interés de varias asociaciones en usar el espacio, aunque aclaró que la prioridad será siempre para las actividades de la Municipalidad y la comunidad.
El profesor del centro deportivo municipal Fernando Broda agradeció a Gaido y su equipo por “un sueño cumplido” y aseguró “para los chicos y las chicas es algo fundamental tener un espacio propio y de calidad, que es lo que se merecen”.
Para la presidenta de la comisión vecinal de Confluencia, María Eva Arriagada, “esto es histórico, están pasando cosas maravillosas” y reconoció especialmente al intendente: “se ha puesto su camiseta con nuestro barrio”.
Desde el municipio recordaron que con la gestión de Gaido, la ciudad experimenta una revolución en infraestructura deportiva con canchas de césped sintético, más de 50 canchas de fútbol-tenis y la construcción de los SAF. Ya fueron inaugurados los de los barrios Jaime de Nevares (Parque Industrial), Confluencia y San Lorenzo. Es destacable que este último logró la neutralidad de carbono, lo que significa que las emisiones de gases de efecto invernadero se compensan con la absorción de dióxido de carbono. Esto se consiguió gracias a la plantación de 25 árboles, un proceso que es medible mediante tecnología.
Los SAF son gimnasios cubiertos de 1500 metros cuadrados, comparables en calidad al estadio Ruca Che. Cuentan con calefacción, gradas para 500 personas y canchas para distintos deportes. Cada uno de estos espacios es disfrutado diariamente por más de 800 vecinos de todas las edades.
Comienza un mes de grandes celebraciones
La inauguración de la cancha de hockey se suma a una serie de eventos y obras que marcan el mes aniversario de la capital. Recientemente, se inauguró el asfalto de las avenidas República de Eslovenia y Los Paraísos, realizadas íntegramente con fondos neuquinos. La obra establece un nuevo ingreso a Neuquén por la Autovía Norte, conectando el Polo Tecnológico, el oeste y el centro.
También se presentó el nuevo servicio de limpieza urbana, que cuenta con una flota de 30 camiones Scania OKM, tecnología de avanzada y una inversión que supera los 20 mil millones de pesos. Este servicio alcanza el 100% de cobertura de la recolección en la capital, con la incorporación de más de 3000 contenedores bilaterales nuevos y el trabajo de más de 400 personas.
Además, se habilitaron obras clave en el paseo costero Limay, como el nuevo estacionamiento con capacidad para 100 autos y la calle de acceso a la Península Hiroki, un proyecto que pone a la ciudad "de cara al río" y busca consolidarla como destino turístico. El intendente Gaido resaltó la importancia de esta inversión al mencionar que la ocupación hotelera en los fines de semana largos pasó del 27% al inicio de su gestión a superar el 70%.
La agenda de actividades continúa este fin de semana con el festival gastronómico Confluencia de Sabores en el Parque Jaime de Nevares, con entrada libre y gratuita. Se puede disfrutar de más de 70 productores, clases magistrales, espectáculos infantiles y shows musicales.
Este domingo, miles de vecinos se sumarán a la carrera aniversario "Mi Ciudad Corre", que este año batió récord de inscriptos y cuyo operativo es comparable con eventos de gran envergadura como la media maratón de Buenos Aires.
Para cerrar el mes, se espera la inauguración el 12 de septiembre del segundo edificio del Polo Científico Tecnológico, un proyecto financiado por la Municipalidad que consolidará una nueva economía local y regional. También se dará comienzo a la Feria Internacional del Libro de Neuquén “Marcelo Martín Berbel” en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario