En este artículo, te contamos de qué manera es posible acceder al programa Proyecta Futuro - lanzado por el gobierno de la provincia de Neuquén-, que contempla el acceso a créditos para jóvenes emprendedores y/o profesionales.
A través de su sitio oficial, el gobierno de Neuquén dio a conocer los alcances del programa Proyecta Futuro, una propuesta que comprende el otorgamiento de créditos para los jóvenes emprendedores y/o profesionales de la provincia. ¿De qué manera aplicar al programa Proyecta Futuro?
Es oportuno recordar que el gobernador neuquino Rolando Figueroa presentó el programa Proyecta Futuro, que, a través del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), dispondrá de 1.200 millones de pesos para ofrecer créditos para emprendimientos o proyectos de hasta 30 millones de pesos a jóvenes neuquinos.
Programa Proyecta Futuro, créditos para jóvenes de Neuquén: cómo aplicar
Para aplicar al programa Proyecta Futuro, iniciativa lanzada por el gobierno de la provincia de Neuquén que persigue impulsar el desarrollo de jóvenes emprendedores y/o profesionales neuquinos y que otorga créditos personales de hasta 30 millones de pesos, es preciso cumplir con determinados requisitos:
- Tener entre 18 y 35 años.
- Contar con un emprendimiento o proyecto productivo, de servicios o comercialización, una pyme en marcha o bien desarrolle una actividad profesional con una antigüedad mayor a seis meses.
- Aquellos jóvenes interesados en inscribirse al programa Proyecta Futuro deberán hacerlo a través de un link que está publicado en el Portal Provincial de Financiamiento. Hay tiempo para inscribirse hasta diciembre de 2025.
Las autoridades provinciales subrayaron que el objetivo del programa Proyecta Futuro es el de fortalecer las capacidades emprendedoras de jóvenes y empresas de la provincia, mediante un programa integral de capacitación, asistencia técnica y acceso a financiamiento.
Así, los jóvenes neuquinos podrán acceder a un monto de financiamiento de hasta 30.000.000 de pesos por beneficiario, con un plazo total de hasta 48 meses. Este plazo incluye un período de gracia de hasta seis meses, lo que permitirá a los beneficiarios organizar sus finanzas antes de comenzar a amortizar el préstamo.
Asimismo, se explicó que, en relación a la devolución del crédito, la amortización podrá realizarse de manera mensual, trimestral, semestral o anual, según la conveniencia del beneficiario. La moneda del financiamiento será en pesos, y la tasa de interés será variable, fijándose en el 50% de la Tasa Nominal Anual (TNA) publicada por el Banco de la Nación Argentina, más 2 puntos porcentuales, con un tope del 50% TNA. La capitalización de intereses se realizará cada 30 días.
Por otra parte, el gobierno de la provincia de Neuquén precisó que, en relación a las garantías para acceder al crédito, el programa Proyecta Futuro establece diferentes requisitos según el monto solicitado:
- Para financiamientos de hasta 6.000.000 de pesos, se requerirá una garantía personal mediante la firma de un pagaré.
- Para montos entre 6.000.001 pesos y 12.000.000 de pesos, se exigirá una garantía solidaria de un tercero y/o un aval patrimonial.
- Para solicitudes que superen los 12.000.000 pesos, se requerirán garantías hipotecarias o prendarias. Además, se aceptarán avales de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), así como garantías de Foganeu o seguros de caución.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario