El subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, confirmó que usaron las cámaras de seguridad para identificar al agresor y puso los registros a disposición de la Policía.
La Municipalidad de Neuquén salió a aclarar qué medidas se tomaron tras el violento episodio ocurrido este lunes por la mañana en una unidad de la línea 27, donde un pasajero subió al colectivo y comenzó a amenazar a los presentes, entre ellos varios estudiantes que iban rumbo a sus colegios.
El subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, explicó que el hecho se produjo a las 7:07 de la mañana, en plena hora pico, y que desde el municipio se actuó rápidamente para identificar al responsable. “Nos pusimos a trabajar con todas las herramientas municipales que tenemos en el sistema COLE. Pedimos el registro de cámaras para dar con esta persona y ponerla a disposición de la Policía”, aseguró el funcionario.
La situación se conoció luego de que una madre, Natalia, denunciara que sus hijos habían sido testigos del momento de tensión dentro del colectivo. Según relató, el hombre subió al vehículo y, sin motivo aparente, gritó que “iba a matar a todos”.
Espinosa confirmó que los niños tomaron esa unidad a las 7:07 y que, minutos después, subió el agresor. “Fue un mal trago para todos los pasajeros. En esa hora, la ciudad está en pleno movimiento: ingreso a los colegios, actividad comercial y tránsito intenso”, explicó.
La intervención del municipio y la Policía
Desde el área de Transporte se activaron los protocolos de seguimiento satelital y control de cámaras del sistema COLE, que permite conocer en tiempo real el recorrido de las 180 unidades que circulan en la ciudad. “Tenemos registro fílmico del momento y lo pusimos a disposición de la justicia y la Policía. También nos comunicamos con las comisarías 18 y 21, que tienen jurisdicción en la zona, para reforzar la prevención”, precisó Espinosa.
El funcionario informó que además mantuvo contacto directo con la madre de los alumnos para transmitirle tranquilidad: “Entendemos su preocupación. Nos comunicamos para contarle que estábamos siguiendo el caso y que las fuerzas de seguridad ya fueron notificadas”.
“El chofer actuó con calma y evitó un mal mayor”
Espinosa destacó el accionar del chofer, identificado como Alejandro, quien logró que el agresor descendiera de la unidad sin que se produjeran incidentes mayores. “Charlamos con el chofer y nos contó que se trata de un hombre conocido en la zona, de mediana edad, que suele estar en ese sector. En otras ocasiones ni siquiera se le permitía subir por su estado”, relató.
El subsecretario recordó que no es la primera vez que el municipio interviene en un caso similar. “Hace un tiempo, un chofer cerró la unidad y la llevó directamente a la comisaría cuando un pasajero tuvo actitudes deshonestas con una joven. Los conductores son una pieza clave del sistema de transporte y cuentan con todo nuestro respaldo”, aseguró.
Posible situación de adicción y pedido de intervención
Respecto al agresor, Espinosa aclaró que aún no se confirmó su identidad, pero no descartó que se trate de una persona con problemas de adicción o salud mental. “Posiblemente, estemos ante un caso recurrente, pero no queremos apresurarnos a decir nada sin que la Policía lo confirme. Lo importante es que se haga prevención”, sostuvo.
En ese sentido, pidió a los usuarios que denuncien situaciones similares a través de los canales oficiales del municipio. “Cuando ocurren estos hechos, los vecinos pueden comunicarse con la línea 147 o reportarlo mediante la aplicación del sistema COLE. Así se puede intervenir rápidamente”, señaló.
“Queremos llevar tranquilidad a los pasajeros”
Finalmente, Espinosa aseguró que todas las unidades del transporte urbano cuentan con seguimiento satelital y cámaras de seguridad, lo que permite actuar con rapidez ante cualquier emergencia. “Queremos que los vecinos sepan que los colectivos están cuidados y monitoreados. Estas herramientas nos permiten responder de inmediato y acompañar a los pasajeros cuando ocurren situaciones de este tipo”, expresó.
Y concluyó con un mensaje de calma: “Lo importante es que actuamos rápido, que los chicos están bien y que el sistema funciona. Estamos atentos, reforzando la seguridad en la línea y trabajando junto a la Policía para evitar que vuelva a suceder”.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario