El clima en Neuquén

icon
22° Temp
23% Hum
La Mañana Rolando Figueroa

¿Qué dijo Rolando Figueroa sobre el presupuesto 2026 de Javier Milei?

El gobernador de Neuquén opinó sobre el discurso del presidente y dio detalles sobre la planificación del presupuesto de Neuquén, que será presentado en octubre. Los detalles.

El gobernador Rolando Figueroa analizó la presentación del presupuesto nacional 2026 que hizo este lunes el presidente Javier Milei en cadena nacional. Si bien valoró el hecho de que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica después de años de gobernar sin presupuesto, mostró cautela respecto a algunas de las proyecciones macroeconómicas presentadas.

El mandatario provincial aclaró que usarán los parámetros nacionales para definir su propio presupuesto provincial, que tiene fecha para el 30 de octubre y que estará atado a la negociación paritaria con los gremios de estatales, prevista para el 27 de octubre, el día posterior a las elecciones legislativas.

“Está muy bien que el presidente presente el presupuesto. Hace varios años que no se gobierna la República Argentina con presupuesto. Eso me parece que es un paso adelante”, dijo Figueroa en una entrevista con LU5. Así, el gobernador neuquino reconoció el esfuerzo del gobierno nacional por ordenar las cuentas públicas y ofrecer un marco de previsibilidad, algo que, según señaló, no ocurría desde hace tiempo.

Avenida Racedo inauguracion gaido figueroa

No obstante, el mandatario expresó sus dudas sobre la viabilidad de algunas de las metas planteadas por el equipo económico del ministro Luis Caputo. Específicamente, se refirió a la previsión de inflación del 10,1% anual como un indicador “un poco dificultoso para poder lograrlo”. Pese a esta observación, aseguró que su gobierno será “muy respetuoso de las consideraciones que ha hecho el equipo nacional” y que el presupuesto neuquino se construirá en función de los parámetros establecidos por la Nación.

El presupuesto presentado por Milei proyecta, además de estas tasas de inflación, un crecimiento del PBI del 5% y un dólar a $1.423 para fines de 2026. El proyecto también ratifica el compromiso con el equilibrio fiscal, aunque con una meta de superávit primario del 1,5% del PBI, una cifra inferior al 2,2% que se había prometido al FMI hace poco más de un mes. Este ajuste es visto por algunos analistas como una muestra de pragmatismo del gobierno nacional ante la resistencia política encontrada.

Javier Milei Cadena Nacional Presupuesto 2026

La coparticipación federal, en la mira

Un punto central en la crítica de Figueroa fue la caída constante de la coparticipación federal, a la que describió como un castigo para la provincia. “En términos reales vemos una caída muy importante desde hace muchos años. Ya la coparticipación federal es menos del 18% de nuestros recursos. Eso es muy grave”, sentenció. Según el gobernador, a Neuquén le correspondería recibir cerca del 40% de sus recursos por esta vía, y afirmó que este será el debate central que los diputados y senadores neuquinos deberán dar en el Congreso de la Nación para defender los intereses provinciales.

Convocatoria a gremios para anticipar la pauta salarial de 2026

En línea con la estrategia que permitió un inicio de clases sin conflictos este año, el gobernador anunció una medida clave para garantizar la previsibilidad laboral y social en la provincia. “Estamos convocando a todos los gremios para el debate salarial del año que viene el día 27 de octubre”, confirmó Figueroa sobre el llamado, que se dará el día siguiente a las elecciones legislativas.

ACUERDO PARITARIO FIGUEROA ATE QUINTRIQUEO

El objetivo es repetir la experiencia de este año, que calificó como “muy beneficioso para la población”, al permitir que el acuerdo salarial con los empleados estatales se cerrara de forma anticipada. Esta metodología, según el mandatario, posibilitó que las clases comenzaran en tiempo y forma y se desarrollaran según lo planificado. “Esa visibilidad la tenemos que nuevamente repetir”, insistió, subrayando la importancia de debatir los salarios en octubre para dar certidumbre a los trabajadores y al Estado.

El presupuesto provincial se presentará el 30 de octubre

Tres días después de la reunión con los gremios, el gobierno provincial dará otro paso fundamental. “El presupuesto de la provincia del Neuquén, como ustedes saben, lo vamos a presentar el día 30 de octubre”, anunció el gobernador. Detalló que este presupuesto se está elaborando de manera participativa, integrando las necesidades de obras planteadas por numerosos intendentes de la provincia.

rolo figueroa gabinete SMA.jpg

Figueroa destacó el orden de las cuentas públicas como una insignia de su gestión y remarcó que la provincia apuesta permanentemente a las inversiones de capital. “En estos 2 años disminuimos el 27% de la deuda pública consolidada, cancelamos el 100% de la deuda flotante que nos había dejado el gobierno anterior”, aseguró. Además, señaló que se está invirtiendo más del 17% del presupuesto en bienes de capital, lo que garantiza la consolidación de las cuentas provinciales.

Finalmente, el gobernador reiteró su compromiso de “cuidar Neuquén por sobre todas las cosas”, un principio que, aseguró, estará reflejado en el presupuesto 2026. Mencionó también que, a diferencia de las proyecciones nacionales que generan dudas, su administración ha sido “muy conservadora” y precisa en sus propias estimaciones, como las de producción de gas y petróleo, lo que ha permitido avanzar sobre bases ciertas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario