El clima en Neuquén

icon
14° Temp
64% Hum
La Mañana Cuenca XV

Suspenden las clases en el jardín de Cuenca XV para arreglar las paredes rajadas

La medida se extenderá mientras Mantenimiento Escolar concrete la serie de obras que requiere el edificio educativo para recibir a niños y docentes a diario.

Suspendieron las clases en el Jardín de Infantes Número 66 al detectar fisuras en una pared del edificio escolar, ubicado en calle Jorge Gervasoni al 7053, del barrio Cuenca XVI, de la capital neuquina. La dirección de Mantenimiento Escolar del ministerio de Educación informó que a fines de abril inició tareas de revisión de las condiciones del inmueble del jardín tendientes a diagnosticar las falencias y avanzar en las soluciones necesarias.

El director de Mantenimiento Escolar, Luciano Saborido, explicó que los equipos técnicos recorrieron el edificio y firmaron un acta con las autoridades escolares, dejando en evidencia la gravedad de la situación.

El funcionario señaló que la primera medida directa dentro del plan de intervención en el edificio se tomó el 30 de abril. Consistió en la colocación de testigos para monitorear la evolución de las fisuras. Eso permitió identificar que el problema requería un estudio más profundo.

Plan complejo para el jardín de Cuenca XV

Ante las evidencias detectadas, el 6 de mayo se encomendó un análisis exhaustivo a un ingeniero civil especialista en patologías estructurales. Como parte del proceso de diagnóstico, además, se llevará adelante una serie de intervenciones, que incluye estudios en las fundaciones del edificio mediante calicatas, pruebas hidráulicas en cámaras, evaluaciones del sistema de calefacción de losa radiante y análisis de pluviales, con el objetivo de determinar el origen exacto de las fallas estructurales.

mantenimiento escolar.jpg

Las autoridades explicaron que debido a la complejidad de los estudios y la necesidad de disponer del edificio en su totalidad para los trabajos, se tomó la decisión de suspender preventivamente las clases presenciales. La medida responde a razones de seguridad.

La situación del jardín de Cuenca XV es otra evidencia de una problemática recurrente en muchas instituciones educativas: el deterioro edilicio que afecta directamente el derecho de los niños a recibir educación en condiciones óptimas.

Un viejo problema, que se agrava

El deterioro de la infraestructura educativa provincial se fue agravando con los años. El gobernador Rolando Figueroa dio cuenta de la gravedad del problema no bien arrancó el mandato, ubicándolo en el podio de los males de la herencia recibida, junto al desabastecimiento de insumos de salud y la superpoblación de personal con tareas inciertas en el Estado.

Durante el verano, la Dirección de Mantenimiento Escolar desplegó un importante operativo en toda la provincia destinado a remediar las fallas más graves en los edificios educativos. No obstante, con las clases en marcha se produjeron algunos problemas edilicios, aunque no siempre generaron la suspensión de clases.

El tema en la agenda de ATE

La Asociación de Trabajadores del Estado está en pie de guerra con la cartera de Educación por la situación laboral de los auxiliares de servicio, sobre quienes ejerce la representación sindical. La problemática edilicia de las escuelas forma parte de la serie de reclamos planteada por el gremio para justificar la convocatoria a un paro, este jueves.

“Queremos una reunión para resolver también el tema de las escuelas que están en muy malas condiciones. Hicimos un relevamiento en toda la provincia, tanto en la zona de Confluencia como en el interior, y lo presentamos con todos los puntos críticos”, informó ATE.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario