La esposa comunicó la noticia en las últimas horas, aunque falleció hace 10 días. Cuál fue el motivo de la muerte.
Steve Pepoon, reconocido escritor de Los Simpsons y Alf, murió a sus 68 años el pasado 3 de mayo, pero la noticia trascendió el martes, cuando su esposa Mary Stephenson, dio la confirmación a los medios.
El escritor es conocido por ser el guionista de la serie animada Los Simpsons. Además, también escribió 14 episodios de ALF (1987-1990) y Get A Life (1990), y fue cocreador de The Wild Thornberrys: Animal Adventures , una serie animada de la década de los 90'.
"Pepoon ha estado en tratamiento por una condición cardíaca llamada amiloidosis cardíaca durante los últimos dos años y murió inesperadamente el 3 de mayo afuera de su casa en Paola, Kansas", indicó a The Hollywood Reporter.
"Con profunda tristeza, la familia de Steve Pepoon anuncia su fallecimiento el sábado 3 de mayo de 2025. Steve era un miembro querido de nuestra familia y era apreciado por muchos amigos", escribieron sus seres queridos en redes sociales.
Cuando el escritor Pepoon ganó los Emmy
En 1991, en la 43° edición de los Premios Primetime Emmy, ganó al Mejor Programa de Animación por el episodio de Los Simpsons Homer VS. Lisa y el 8.º Mandamiento , que se emitió el 7 de febrero de 1991.
Antes de llegar a las grandes ligas con la familia amarilla, Steve trabajó en 1987 en la serie Alf.Desde entonces, participó de varios proyectos como “Get a life” y el spin-off de “Ferris Bueller”.
Su éxito también lo llevó a crear la serie Los Thornberrys para Nickelodeon. La animación narra la vida de una chica de 12 años y su familia, quienes viajan alrededor del mundo haciendo documentales de la naturaleza sobre animales exóticos. Esta serie infantil se emitió durante cinco temporadas, de 1998 a 2004.
Sus inicios antes de convertirse en guionista
Steve Pepoon nació el 19 de mayo de 1956 en Kansas City, Estados Unidos. Desde chico se consideró fanático de "The Dick Van Dyke Show" y se anotó para escribir en el diario de su colegio con el fin de perseguir su sueño de ser guionista.
A los 22 años se graduó de la Universidad Estatal de Kansas. Mientras iba a la facultad, trabajaba en una zapatería para poder pagar la cuota. Antes de dedicarse a su verdadera pasión, el hombre también fue cocinero, administrador de un autocine y empleado en una sala de videojuegos.
Qué es la amiloidosis cardíaca, la enfermedad que lo llevó a la muerte
Es una miocardiopatía infiltrativa, es decir, una enfermedad del músculo cardíaco causada por la acumulación de proteínas anormales que se depositan en los tejidos, afectando su funcionamiento.
En el caso de la variante cardíaca, esas proteínas -como las cadenas ligeras inmunoglobulinas o la transtiretina- se infiltran en las paredes del corazón, haciéndolas más gruesas y rígidas.
Esto puede derivar en insuficiencia cardíaca, con síntomas como fatiga, dificultad para respirar, hinchazón de piernas y abdomen, y en etapas avanzadas, incapacidad para realizar actividades cotidianas.
Pruebas y exámenes
Los signos de amiloidosis cardíaca pueden estar relacionados con muchas afecciones diferentes. Esto puede dificultar el diagnóstico del problema.
Los signos pueden abarcar:
- Ruidos anormales en los pulmones (crepitantes pulmonares) o un soplo cardíaco
- Presión arterial que es baja o puede disminuir cuando usted se pone de pie
- Venas del cuello distendidas
- Inflamación del hígado
Te puede interesar...
Leé más
Una nena de dos años murió electrocutada en la cama elástica de una feria
Inesperado descubrimiento: excavaban para instalar un gasoducto y encontraron una momia milenaria
México en alerta por el huracán Erick: los datos del fenómeno potencialmente catastrófico
-
TAGS
- murió
- escritor
- guionista
- Los Simpson
- Alf
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario