Un simulacro aéreo movilizó a numerosas instituciones en la estación aérea de San Martín de los Andes para medir reacción y coordinación.
Un simulacro integral de accidente aéreo se llevó a cabo en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco), con la participación de más de 30 instituciones de San Martín de los Andes y Junín de los Andes. El ejercicio fue diseñado para evaluar y reforzar los protocolos de actuación ante una emergencia real.
El operativo tuvo como objetivo mejorar los tiempos de reacción, afianzar la coordinación interinstitucional y consolidar los procedimientos de asistencia en el lugar del hecho y en los centros de salud. Para ello, se recreó un escenario de emergencia que requirió el despliegue simultáneo de múltiples equipos técnicos y sanitarios.
Participaron el Hospital Ramón Carrillo, el SIEN, Protección Civil, Defensa Civil de San Martín de los Andes, Defensa Civil de Junín de los Andes, Bomberos Voluntarios, el Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina, Policía del Neuquén y los equipos operativos del aeropuerto. Además, se empleó un helicóptero para maniobras de evacuación aérea, sumando complejidad al ejercicio y permitiendo evaluar la logística de traslados urgentes.
La coordinación general estuvo a cargo del Ministerio de Seguridad de la Provincia del Neuquén, conducido por Matías Nicolini, junto a la Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo, liderada por Luciana Ortiz Luna. Ambos organismos articularon acciones con la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), los Bomberos del Aeropuerto Chapelco y el Comité Operativo de Emergencia Municipal. Durante toda la actividad, veedores especializados supervisaron el desarrollo del simulacro y serán los responsables de evaluar los procedimientos aplicados por cada institución.
El ejercicio no afectó el normal funcionamiento del aeropuerto, aunque generó un importante movimiento de vehículos de emergencia, ambulancias y unidades de apoyo que circularon entre las distintas áreas operativas y los hospitales de ambas localidades. Este despliegue formó parte del escenario planificado para medir la capacidad de respuesta y la coordinación entre los equipos involucrados.
Cierre preventivo del aeropuerto Chapelco por obras
El aeropuerto Chapelco en San Martín de los Andes estará cerrado para realizar trabajos de mantenimiento que habían quedado pendientes de la veda invernal. Estas obras se complementarán con otra que recientemente comenzaron a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones.
Este cierre preventivo del "Aviador Carlos Campos" será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Las obras fueron licitadas por el gobierno de la provincia de Neuquén a través de la empresa NeuquénTur S.E a cargo de la firma Guillermo Fracchia SRL.
De esta forma, el aeropuerto se encontrará cerrado preventivamente durante diez días, a partir del 24 de noviembre a las 21:00 hasta el 28 de noviembre a las 08:59 y desde el 1 de diciembre a las 21:00 hasta el 5 de diciembre de 2025 a las 08:59 para poder realizar estos trabajos de mantenimiento.
"La remodelación y ampliación del Aeropuerto Chapelco consolidará la conectividad aérea y acompañará el crecimiento sostenido del turismo en el sur de la provincia. Además, contribuirá a mejorar la experiencia de los usuarios y potenciará el perfil internacional del destino", sostuvo el director provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria, Francis Pojmaevich.
Te puede interesar...












Dejá tu comentario