Se trata de la EPET 5 del barrio San Lorenzo Sur. Ante la situación, padres piden respuestas oficiales.
Las clases en un colegio secundario del barrio San Lorenzo Sur, de Neuquén capital, están suspendidas desde la tarde del miércoles. Se trata de la secundaria técnica EPET 5. Según trascendió, se habría tratado de una situación de violencia entre estudiantes. Sin embargo, no hay respuestas oficiales y padres reclaman por la incomunicación.
Según algunas versiones, la situación habría escalado al punto de también involucrar a las familias de los estudiantes protagonistas.
Alejandra, una madre del establecimiento, contó en diálogo con Radio 7 que "antes de las 6 de la tarde mandaron un comunicado de la EPET 5 diciendo que las clases iban a estar suspendidas por violencia. No nos explicaron bien qué tipo de violencia o qué había pasado en la escuela. No sabemos nada".
Ya es la segunda jornada de suspensión de clases
Según contó, el miércoles también se suspendieron las clases para el turno tarde y este jueves continúan de la misma manera. "La violencia es las peleas entre compañeros. Siempre está, es inevitable, más en las escuelas secundarias, las discusiones y todo. Pero que sea como para suspender las clases, es un escalón más a la violencia", afirmó Alejandra.
"Es un problema que creo que nos preocupa a la mayoría de los papás, no solamente a mí. El tema es que no nos comunican qué fue lo que pasó, como para que nosotros estemos enterados o como para que nos juntemos todos y veamos cómo podemos encontrar una solución" expresó la madre, preocupada.
La mujer hizo la salvedad de que comprende que los protocolos para el tratamiento de la violencia existen por algo, pero, aún así, afirmó que es necesario que los padres sepan. "Entiendo que hay protocolos que hay que cumplir, que el Consejo Provincial de Educación tiene que mandar a alguien que intervenga, el supervisor, tienen que charlar, pero creo que los papás somos parte de la escuela y debemos también estar informados de qué pasó como para apoyar a la escuela", expresó.
Alejandra contó que esta situación es sin precedentes: "es la primera vez que se suspenden las clases por un hecho de violencia, al menos desde que yo estoy como mamá en la escuela. Esto quiere decir que estamos hablando de algo que pasó a mayores ya. Ese es el tema y es la inquietud creo de todos los papás".
Una tendencia generalizada: "Ya no se respeta a las autoridades"
La mujer opinó que hay una tendencia generalizada relacionada a las escuelas y sus autoridades: "la realidad es que hoy en día no se respeta a las autoridades del colegio. No se respeta a los directivos ni a ninguna persona que esté a cargo del establecimiento".
Sin embargo, extendió una crítica a esas autoridades: "también hay un error que están cometiendo los directivos de no informarnos a nosotros los papás como para que por lo menos le damos un respaldo a la escuela para poder ver cómo se soluciona".
Días atrás, el Consejo Provincial de Educación (CPE) presentó un protocolo de intervención ante situaciones de violencia. Entre todas las pautas, hay un apartado específico para la difusión de estos conflictos y sus repercusiones.
El CPE pidió a los responsables de medios de comunicación que protejan los derechos de niñas, niños y adolescentes que hayan sido protagonistas de la situación, o se vean de algún modo involucrados en la misma.
Desde el equipo del CPE destacaron que su propia intervención, así como la de todas y todos los adultos responsables de la institución escolar, y demás autoridades del sistema educativo está guiado por el resguardo de los derechos del alumnado según lo fija la Ley 26.206 de Educación Nacional, además de la Ley Provincial 2302 de Protección Integral de los niños y adolescentes.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario