El clima en Neuquén

icon
23° Temp
33% Hum
La Mañana Vista Alegre

Vista Alegre avanza con su Plan de Ordenamiento Territorial: el Copade destacó la preservación de las áreas productivas

El organismo provincial aclaró que el plan no ampliará zonas urbanas y busca frenar el avance sobre tierras productivas por el fuerte crecimiento poblacional.

El Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (Copade) destacó los avances del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que se lleva adelante en Vista Alegre y subrayó que la propuesta “preserva todas las áreas productivas y no amplía las zonas urbanas”, según explicó la subsecretaria Ana Servidio.

La funcionaria provincial detalló que el plan “establece una zona de transición” y que fue elaborado de forma participativa junto con vecinos, productores e instituciones locales.

La iniciativa surge a partir del crecimiento del 35% de la población en el último período intercensal, más del doble del promedio nacional, y del aumento del 230% en la superficie urbana entre 2011 y 2022.

COPADE_Vista Alegre
El intendente José Asaad, junto a técnicos de Copade con Ana Servicio y parte de la comunidad de Vista Alegre en los talleres para el plan de desarrollo territorial.

El intendente José Asaad, junto a técnicos de Copade con Ana Servicio y parte de la comunidad de Vista Alegre en los talleres para el plan de desarrollo territorial.

Ante este escenario, el intendente José Asaad solicitó apoyo provincial para ordenar el uso del suelo y frenar el avance desordenado sobre las chacras. “Lo que se venía dando era una presión sobre la tierra que arrasaba con áreas productivas”, advirtió Servidio.

Vista Alegre: talleres con la comunidad

El diagnóstico elaborado por el equipo técnico del COPADE identificó que los pequeños productores son el corazón del ecosistema productivo de Vista Alegre, y que requieren acompañamiento estatal. “El acompañamiento se viene haciendo con créditos, mejoramientos productivos y control sobre la protección de las tierras. Y ahí está también el rol de este plan de ordenamiento”, señaló.

El POT propone una zonificación y un código urbano que buscan ordenar las situaciones existentes, sin decisiones cerradas. “Es una propuesta en construcción que se seguirá afinando hasta que sea la mejor para la comunidad”, remarcó la subsecretaria, y precisó que una vez finalizado, será debatido en el Concejo Deliberante.

El proceso se desarrolla con la participación del municipio, el Ministerio de Producción e Industria, Recursos Hídricos, PACVA, el Consorcio de Riego y el Copade, que financió la asistencia técnica a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Loteos Vista Alegre
Vista Alegre histórico pueblo productivo y cuna del sistema de riego del Alto Valle.

Vista Alegre histórico pueblo productivo y cuna del sistema de riego del Alto Valle.

El POT busca equilibrar el desarrollo urbano con la preservación frutícola y ambiental, garantizar la calidad del agua, proteger la infraestructura de riego, ofrecer soluciones habitacionales y limitar la especulación inmobiliaria sobre tierras productivas.

De esta manera, Vista Alegre avanza hacia un modelo de crecimiento sostenible y planificado, en línea con los desafíos de la región Confluencia y el desarrollo que impulsa Vaca Muerta.

Barrios históricos a regularizar

Vista Alegre es una zona netamente productiva y con algunos barrios rurales que no se han regularizado durante décadas, como en el caso de Costa de Reyes, y otras tomas de tierras y ocupaciones cercanas al río Neuquén que se fueron expandiendo a lo largo de la historia.

También hay lugares como "La Ribera" o "Rincón redondo", cerca del dique Ballester, donde las familias tienen parcelas y tiene una vida arraigada a lo rural. O la zona den Vista Alegre Norte conocida como "caño amarillo", cerca de la defensa por las crecidas que en 2005 construyó la Autoridad Interjuridiciconal de Cuencas y los gobiernos.

Varios temas de una localidad que está muy cerca de la zona hidrocarburífera y que comienza a sentir la presión del desarrollo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario