El clima en Neuquén

icon
18° Temp
45% Hum
La Mañana Vista Alegre

El bloqueo de un canal de riego con maderas y ramas dejó sin agua a Vista Alegre y Centenario

Imágenes del canal principal dan cuenta del problema y la obstrucción que se genera. Se trataría de una maniobra intencional.

El Consorcio de Riego y Drenaje de Vista Alegre informó que detectó un bloqueo intencional en el canal de Vista Alegre Sur cerca de la ex ruta 324, motivo por el cual se vio obligado a cortar el suministro de agua a las parcelas que dependen de esa infraestructura.

Según indicaron a través de un video que circuló en redes sociales, la obstrucción fue ubicada en un tramo clave del canal, lo que supuso un riesgo para la operación de riego habitual. La situación obligó a interrumpir el servicio de forma preventiva hasta que se pueda garantizar la seguridad y continuidad del sistema.

El agua tuvo que ser cortada desde el Dique Ballester hasta que se pudiera normalizar el nivel una vez que todo lo que provocaba el bloqueo fuera retirado. Además, se supo que una denuncia fue radicada en la Comisaría N°49 porque también en el sector conocido como "Gramondo" encontraron un bins que también impedía el paso del agua.

vista alegre bin canal

El relato de un vecino en el video viralizado, señalaba que personal del municipio estuvo en donde se registró el inconveniente tratando de retirar la totalidad de las ramas. A raíz de este escenario es que el Consorcio solicitó que se investigue y determine responsabilidades.

Alerta entre los productores por proyecto "confidencial" para lotear la mitad de Vista Alegre

Un proyecto urbanístico de magnitud inédita avanza en silencio sobre la zona productiva de un pueblo agrícola del Alto Valle, donde productores rurales denunciaron que se pretende lotear más de 750 hectáreas bajo riego, equivalentes a casi la mitad del ejido de la localidad, que es la cuna del sistema de riego frutícola de toda la región.

El plan, según pudo conocer LMNeuquén, permanece bajo carácter de “confidencialidad”, y está a cargo de una consultora contratada por el Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (Copade), oriunda de La Plata, que trabaja en el nuevo ordenamiento territorial del municipio.

El tema generó tanta polémica, que este último viernes por la mañana hubo una reunión urgente entre la secretaría de Producción de provincia, Recursos Hídricos, productores de Vista Alegre y su intendente, José Asaad (quien también proviene de familia histórica de productores con una chacra en la calle 15) para bajarle el tono al proyecto inicial que presentó la consultora.

Ahora se habla de solamente 100 hectáreas, y con posibilidad de reducirlas a una hectárea (para agroturismo) en el fraccionamiento, algo que está prohibido en otras localidades, como San Patricio del Chañar y Centenario, al menos en esas medidas. También se sabe, que pasará a zona urbana una chacra sin cultivos, pero en zona productiva, ligada a las cooperativas, que en su momento pertenecían a Juan Grabois. Un tema complejo en el pueblo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario