El clima en Neuquén

icon
18° Temp
45% Hum
La Mañana discapacidad

La inclusión laboral de personas con discapacidad: la historia de Bautista, Eugenia y Darío

Tres jóvenes con discapacidad accedieron a empleo formal en Neuquén con el programa de inclusión laboral de la provincia. El Casino Magic, lugar de trabajo.

Cada incorporación de personas con discapacidad al mundo laboral representa un avance en el ejercicio de sus derechos, en la creación de nuevas oportunidades y en la promoción de una participación plena y efectiva en la sociedad. Las experiencias de Darío, María Eugenia y Bautista son un claro ejemplo de esto.

Los jóvenes comenzaron a desempeñarse en el Casino Magic de la ciudad de Neuquén, gracias al compromiso y la iniciativa de la empresa, que decidió sumar personas con discapacidad a su equipo de trabajo.

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la Subsecretaría de Discapacidad, se acompaña y celebra esta medida, que fomenta la inclusión laboral y refuerza la articulación entre el sector público y privado.

inclusion laboral discapacidad

"Me siento acompañado constantemente"

Darío Torrisi, de 31 años, se desempeña en el sector de Mantenimiento del Hotel Casino Magic desde julio de 2024, cumpliendo su jornada de 8 a 16. "En general me encargo de todo lo relacionado con mantenimiento del hotel, pintura y arreglos. Hay varias tareas que ya conocía y otras que aprendí; siempre aprendo algo nuevo estando acá, eso lo tengo muy presente", contó.

El joven destacó también el ambiente laboral: "Me llevo muy bien con mis compañeros, a diferencia de otras experiencias que he tenido. Me siento acompañado constantemente, siempre me preguntan cómo estoy, así que estoy contento".

inclusion laboral discapacidad 2

Por su parte, María Eugenia Thomas, de 38 años, trabaja desde hace un año en el restaurante del hotel. Su jornada es de 7 a 15, aunque comienza su día a las 6. "Me ocupo de toda la parte de desayuno, me gusta mucho, disfruto de todo mi trabajo y me llevo muy bien con mis compañeros”, afirmó. Además, recomendó la experiencia: “El que quiera hacerlo, que se anime, está muy bueno".

Finalmente, Bautista Bustos, de 32 años, se desempeña desde agosto del año pasado como valet encargado de la reposición del frigobar de las habitaciones, con horario de 8 a 16. "Me encanta mi trabajo", dijo, y destacó la relación con su equipo: "Todos son muy buenos conmigo, me ayudan bastante, incluyendo a mi jefa".

El acceso de personas con discapacidad al trabajo a través del Programa Incluneu

Cabe destacar que otros jóvenes también forman parte de la empresa, incorporándose mediante el Programa Incluneu, ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, fortaleciendo así la inclusión laboral en la provincia.

La gerenta de Recursos Humanos de Casino Magic, Karina Rug, destacó que la empresa trabaja en la inclusión laboral desde hace varios años y que continúa incorporando personal a través del programa mencionado anteriormente, impulsado por el Gobierno provincial, así como mediante otras instituciones. "Venimos haciendo un trabajo arduo y satisfactorio, donde se trabaja no solo con la persona con discapacidad, sino con todo el equipo de trabajo, porque todos aprendemos y estamos en constante formación", remarcó.

Rug agregó: "Aprendemos mucho de cada una de las personas, el programa nos acompañó y nos sigue acompañando, y trabajamos mucho con sus familias".

inclusion laboral discapacidad 3

El Programa Incluneu, promovido desde la Secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión, busca romper barreras, generar entornos laborales adaptados y capacitar a las empresas, asegurando vínculos sostenibles. Se articula además con otras iniciativas como Emplea Neuquén e Impulsa, fortaleciendo la inclusión económica y el empleo genuino.

Desde la Subsecretaría de Discapacidad destacan que la inclusión laboral no solo es un derecho, sino una oportunidad para construir ambientes de trabajo más diversos, creativos y humanos, inspirados en los principios de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Las personas interesadas en incorporarse al mercado laboral pueden enviar su currículum vitae al correo: [email protected]. Allí se realizará la entrevista y elaboración del perfil ocupacional, garantizando un acceso igualitario al empleo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario