El clima en Neuquén

icon
26° Temp
25% Hum
La Mañana bono

Anses confirmó un bono para los jubilados en noviembre 2025: de cuánto será y cuándo se cobra

La medida fue confirmada a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. A qué grupos alcanza esta suma adicional.

El Gobierno confirmó el pago de un bono extraordinario de $ 70.000 para los jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). La medida quedó formalizada en el Decreto 771/2025, que fue publicado este martes en el Boletín Oficial.

Esta suma adicional, que se mantiene en el mismo valor desde julio de 2024, tiene "la finalidad de mantener el poder adquisitivo de las prestaciones previsionales de los adultos mayores, evitando así que continúen perdiendo su capacidad de compra", según consta en la normativa.

El beneficio, que alcanzará a "todas las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES, funciona "a modo de compensación por los efectos adversos ocasionados por la aplicación de la Ley N° 27.609 (de movilidad jubilatoria) en los haberes previsionales de los adultos mayores de menores ingresos".

Bono de $70.000: quiénes lo recibirán

  • Jubilados y pensionados que cobran haberes bajo el régimen general de la Ley 24.241.
  • Titulares de regímenes especiales derogados y ex cajas provinciales transferidas a la Nación.
  • Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
  • Personas que cobran Pensiones No Contributivas (PNC), incluyendo a las PNC por invalidez o vejez, PNC para madres de siete hijos o más y Pensiones graciables y otras prestaciones equivalentes.

En tanto, aquellas personas que perciban haberes superiores al mínimo garantizado también podrán acceder a este bono, pero de manera proporcional. ANSES pagará la diferencia necesaria hasta alcanzar el monto que se compone de los haberes mínimos y el refuerzo.

En este sentido, es importante destacar que se trata de una suma extra no remunerativa y es por eso que si bien no está sujeto a descuentos, tampoco se computa para otros conceptos previsionales.

estafas-virtuales-Jubilados-celular
Las autoridades recomendaron no brindar datos personales por teléfono y denunciar cualquier intento sospechoso.

Las autoridades recomendaron no brindar datos personales por teléfono y denunciar cualquier intento sospechoso.

Cuánto cobran los jubilados en noviembre

La ANSES informó las fechas de cobro de noviembre y el nuevo valor de los haberes para jubilados y pensionados. La actualización será del 2,1%, porcentaje que se desprende del dato de inflación de septiembre difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

La variación responde a la fórmula de movilidad que está vigente desde julio de 2024 y que fue establecida por el decreto 274/24. La normativa establece que las prestaciones sociales se actualicen mes a mes, según la Índice de precios al Consumidor (IPC) registrado dos meses antes

Como es habitual, el cronograma de pagos de noviembre está organizado de acuerdo con la terminación del numero de Documento. El esquema dispuesto por el Gobierno contempla acreditaciones que se distribuyen a lo largo del mes, tanto para aquellas personas que reciben el haber mínimo como para quienes superan ese monto inicial.

Calendario de pagos de noviembre

Jubilados con haberes mínimos

  • DNI terminados en 0: 10/11
  • DNI terminados en 1: 11/11
  • DNI terminados en 2: 12/11
  • DNI terminados en 3: 13/11
  • DNI terminados en 4: 14/11
  • DNI terminados en 5: 17/11
  • DNI terminados en 6: 18/11
  • DNI terminados en 7: 19/11
  • DNI terminados en 8: 20/11
  • DNI terminados en 9: 21/11

Jubilados con haberes superiores al mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: 24/11
  • DNI terminados en 2 y 3: 25/11
  • DNI terminados en 4 y 5: 26/11
  • DNI terminados en 6 y 7: 27/11
  • DNI terminados en 8 y 9: 28/11

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario